<
>

Diego Alonso y su llegada a Sevilla: "Lo que más nos movió fue la jerarquía de futbolistas que hay"

play
¿Con qué equipo se encontrará Diego Alonso en el Sevilla? (2:08)

El uruguayo llega al equipo andaluz. Barak Fever y el análisis de la llegada del DT al Sevilla, que no está entre las cuatro mejores plantillas de LaLiga. (2:08)

Diego Alonso, nuevo entrenador de Sevilla, dio su primera entrevista a las redes sociales del club, y comentó su felicidad por llegar al equipo, destacó la jerarquía de su plantel, y habló de cómo será debutar contra Real Madrid.

Alonso comentó que cuando está sin trabajo vive en Madrid, donde aprovecha para capacitarse, y que últimamente estuvo estudiando idiomas. “Estar aquí en España me trajo una oportunidad de tener una entrevista y de participar de una elección de entrenador en un club como este. Estoy feliz de que el club me haya elegido, tengo mucha ilusión y ganas de poder brindarle al club, a la institución y a la gente lo que tenemos dentro para que el equipo pueda estar y seguir consiguiendo objetivos que todos queremos”, expresó.

El “Tornado” comentó que ya pudo conocer a gran parte del plantel, pero que los que están con sus Selecciones Nacionales arriban la próxima semana. Además, dijo que la idea en este parate por el fútbol de Selecciones buscará “ir mostrando lo que queremos que se ejecute en los partidos”. También dijo que ya tenía un diagnóstico de las cosas buenas que había realizado el equipo bajo las órdenes de José Luis Mendilibar, el DT anterior. “Uno tiene que saber y conocer qué funcionaba, sacar las cosas positivas del equipo, uno no puede arrasar con todo, hay cosas muy útiles. En esa herencia que deja Mendilibar está un equipo que fue súper competitivo la temporada pasada, que fue campeón de la Europa League, y que este año también mostró agresividad en la presión y en transiciones. Hay rasgos positivos que me gustan, y otros que van con mi esencia y manera de sentir el futbol y quiero arraigarles a los futbolistas. Entiendo que podemos ser un equipo más combinativo, más dominante”, señaló.

Consultado sobre si estima en cuánto tiempo se podrá empezar a notar su estilo de juego, dijo que todo dependerá de la capacidad del cuerpo técnico, y de la comprensión que tengan los futbolistas, en las que dijo que confiaba mucho ya que se trata de un grupo de jugadores de élite. “A la hora de tomar la elección de llegar al club, más allá del tamaño del Sevilla, lo que más nos movió fue la jerarquía de futbolistas que hay, que nos puede permitir crecer y ser un equipo con los rasgos que queremos”, dijo el “Tornado”.

Por otra parte, Alonso se refirió a cómo es dar este salto para dirigir por primera vez en el fútbol europeo, y repasó que jugó allí por muchos años, y que vive allí cuando no está trabajando por lo que se siente “parte del fútbol español”. “Quizás mi experiencia en diferentes lugares también me ha hecho ser más flexible para adaptarme”, indicó.

El técnico fue consultado por su fijación de ser DT desde una etapa muy temprana de su carrera como jugador. “Fui un entrenador que tuvo la suerte de jugar durante mucho tiempo, lo disfruté muchísimo, pero sabía que cuando dejara de jugar, iba a entrenar”, contó, y repasó cómo a lo largo de su carrera en las canchas se pasaba consultando a los distintos profesionales que lo rodeaban y sumando consejos y conocimiento. “Entendía que mi pasión era eso. Me gusta mucho más entrenar que jugar. Disfruté mucho jugando, pero disfruto mucho más entrenando”, expresó.

El “Tornado” no será el primer Alonso que defienda a Sevilla, ya que su tío Daniel lo hizo como jugador en los años 70. “Tengo recuerdos de él viniendo desde España. Es hermano de mi papá y todos fuimos números 9: él, sus hijos Iván y Matías, y yo. Cuando se confirmó esta posibilidad, una de las primeras llamadas fue a mi tío para contarle de lo que me había sucedido, y estaba encantado de que otro Alonso pudiera representar al Sevilla”, contó.

Consultado sobre cómo se prepara para la exigencia de un público acostumbrado a pelear por cosas importantes como es el del conjunto andaluz, dijo que se considera alguien “muy positivo” que no siente la presión como una carga, sino que es algo que potencia al equipo.

El estreno de Alonso en el Sevilla será muy duro, ya que recibirá al Real Madrid en el estadio Sánchez Pizjuán, y luego enfrentará al Arsenal por la UEFA Champions League. “Lo más importante es el primer partido, y si hay algo a lo que le tengo que dar más importancia es a la preparación de eso y no pensar en lo que venga después. Más allá de que nos tenemos que preparar y programar lo que sigue, hay que consolidar la idea en los días que tengamos y prepararnos bien, lo más importante es el primer partido y prepararnos bien durante estos días antes de ese primer juego”, señaló.