La carga de partidos es excesiva para varios jugadores, y aunque Ancelotti es un experto, su gestión de rotaciones en el Real Madrid aún deja dudas
MADRID -- El gran talón de Aquiles de Carlo Ancelotti en el Real Madrid ha sido la falta de rotaciones. Sin duda. Muchos son los aficionados o puntos dentro del club donde se le achaca al italiano que la gestión no ha sido la adecuada en un año donde los cambios y el descanso deberían de haber sido prioritarios.
Y más cuando, según las mismas voces críticas, el Real Madrid se ha afanado en ampliar el fondo de armario. Y son varios nombres, a raíz de lo escuchado y analizado, los que están en el centro de la ira merengue: Federico Valverde, Dani Ceballos, Arda Güler y Endrick.
El caso de Valverde ha sido el más relevante. La cantidad de minutos que ha tenido el uruguayo ha sido increíble. Sólo con el Real Madrid, el centrocampista lleva 45 partidos jugados con 3 mil 782 minutos disputados. Insistimos en que lleva jugados, en pleno mes de marzo, 45 partidos disputados. Una auténtica barbaridad, teniendo en cuenta lo que todavía queda por delante con las tres competiciones en las que está vivo el Madrid más el Mundial de Clubes que se disputará entre junio y julio.
Ahí es donde, las fuentes que maneja ESPN cerca de Ancelotti, esgrimen que exprimir a Valverde ha sido provocado por una ausencia de planificación deportiva importante, sobre todo en la parte de atrás donde El Pajarito ha tenido que jugar como lateral ante la falta de efectivos. Se quejan desde ese mismo sector en que las lesiones de Éder Militão y Dani Carvajal han lastrado al resto del equipo, a lo cual han tenido que sumar la tardía recuperación de David Alaba. Por ello Ancelotti se ha visto obligado a recolocar a Valverde, pero también a Aurélien Tchouaméni en puestos defensivos.
Valverde se lesionó hace un mes porque su cuerpo dijo basta y necesitaba, como todo el mundo, algo de descanso.
Muchos se preguntaban a principio de temporada por qué Dani Ceballos no jugaba más. Con la falta de rotaciones y el comienzo de las lesiones empezó a ser indiscutible hasta disputar en los últimos meses 31 partidos. Sin embargo, la carga de minutos no ha sido la misma, yendo claramente de menos a más hasta completar mil 518 minutos en lo que va de temporada. Una nueva lesión, en esta ocasión de más gravedad, provocó que el andaluz haya detenido su progresión y, por ende, su aportación al equipo.
La defensa ha sido el principal quebradero de cabeza. Por lo ya comentado y por la tozudez de Ancelotti en no mirar hacia la cantera. La promoción de Raúl Asencio demostró que en Valdebebas también hay materia prima. Y también lo dice que lleve más de mil minutos y diez partidos como titular indiscutible donde, a pesar de la recuperación de David Alaba, se ha hecho un hueco.
Otra muesca más en el revolver del sector crítico se pregunta, todavía, por qué Endrick no ha jugado más. Desde dentro, deslizan a ESPN que es muy difícil darle minutos a un joven recién llegado que tiene por delante a Vinícius Júnior, Kylian Mbappé y Rodrygo.
Pero ha habido momentos en los que la falta de adaptación del francés, las lesiones de los brasileños y el cansancio acumulado podrían haber dado más chances a un jugador que podría haber tenido más protagonismo.
Y es que en 28 partidos disputados, Endrick lleva 6 goles. Sin embargo, el dato clave es que esos goles losa conseguido en, tan solo, 496 minutos disputados. El porcentaje de goles por minutos jugados es importante y nadie entiende el ostracismo del joven carioca.
Como tampoco nadie entiende por qué Arda Güler ha sido relegado a los minutos de la basura. Es un chico joven por el cual el Real Madrid hizo apuesta importante. Pero no ha jugado y su protagonismo ha ido disminuyendo: 31 partidos jugados, 1089 minutos disputados, 3 goles y 3 asistencias. Seguramente sea un bagaje pobre, pero si no goza de continuidad es complicado verle crecer. Por eso una cesión en verano no es descartable.
Con los datos encima de la mesa, desde el entorno de Ancelotti se insiste en que, a pesar de la falta de rotaciones, el Real Madrid está vivo en la UEFA Champions League, tiene pie y medio en la final de la Copa del Rey y está pisándole los talones al FC Barcelona en LALIGA. Es decir, sigue optando al triplete a pesar del cansancio, del juego y de las críticas del entorno. Por eso desde dentro se pide paciencia y que los balances se hagan a final de año, donde los minutos, según prometen a ESPN, acabarán dando recompensas a los que menos horas de vuelo llevan. Veremos a ver si el avión merengue, en ese caso, aterriza sin problemas.