<
>

Barcelona domina por la mínima la historia del Clásico

BARCELONA -- El Clásico disputará este miércoles su edición número 243 de una historia que comenzó en la semifinal de la llamada Copa Coronación disputada en 1902, ganada (1-3) por el FC Barcelona y cuyo último capítulo se celebró el 2 de marzo de 2019, también con victoria azulgrana (0-1) en Madrid.

La igualdad histórica entre los dos equipos es máxima, puesto que de 242 encuentros el Barça ganó 96, por 95 del Real Madrid y 51 empates, aunque en los goles la ventaja es madridista con 403 marcados por 399 de los barcelonistas.

Desde que en 1916 el Barcelona venció por 2-1 en la semifinal de la Copa en el viejo campo de la Calle Industria y hasta que el 6 de febrero de 2019 empataron (1-1) en el partido de ida de las semifinales del mismo torneo en el Camp Nou, Barça y Madrid han disputado 116 partidos oficiales en territorio azulgrana, con un balance de 63 victorias locales, 26 empates y 27 triunfos merengues, el último de ellos (1-3) el 13 de agosto de 2017 en la ida de la Supercopa de España.

Con solo cinco empates sin goles (el último de ellos en la temporada 2002-03), la historia señala que al Real Madrid le cuesta más golear en Barcelona que al Barça en Madrid, ya que mientras el equipo azulgrana aplastó en 8 ocasiones a los merengues en su estadio, estos solo lo hicieron en la mitad, 4, como visitantes... Y de la última vez se cumplen casi 57 años, ya que fue un 1-5 con que ganaron en el Camp Nou en enero de 1963.

Si la mayor diferencia de goles en un Clásico data de 1943, cuando el Real Madrid derrumbó por un histórico 11-1 al Barça en partido de Copa y también le es favorable la mayor goleada liguera, con un 8-2 de la temporada 1934-35, en los últimos tiempos el equipo azulgrana le ha tomado más la medida al Bernabéu que viceversa, ya que si hace 57 años que el Madrid no golea en el Camp Nou, el Barça ha conseguido hasta seis goleadas en el Bernabéu en lo que va se siglo XXI.

DIFERENCIA
La última visita liguera madridista a Barcelona se saldó con un brutal 5-1 absoluto en el marcador que recuperó el sabor de las goleadas en los Clásicos jugados en el Camp Nou que no se producían desde el 5-0 con que venció el Barça de Guardiola en diciembre de 2010.

Antes de ello el equipo azulgrana repitió un 3-0 en cuatro ocasiones distintas entre 1996 y 2004… Aunque, curiosamente, hasta el famoso 5-0 del Dream Team en 1994 el Barcelona no había goleado como local al gran rival desde el 26 de octubre de 1958, cuando le venció por 4-0. Tuvieron que transcurrir 48 partidos en el Camp Nou, con 26 triunfos locales y 11 madridistas, antes de que los azulgranas consiguieran pasar por encima de los merengues.

Si en territorio azulgrana se contabilizan 19 goleadas (15 del Barça y 4 del Real Madrid), en territorio madridista asciende hasta las 29 (20 merengues por 9 azulgranas). En Madrid destacan el 11-1 de 1943 y el 2-6 de 2009, mientras en Barcelona son un 7-2 en 1951 y un 1-5 de 1963.