<
>

Cara a cara: Los duelos que definirán el Clásico

Es uno de los grandes días del año para los aficionados al futbol. Barcelona y Real Madrid tienen una nueva cita.

La frase trillada cada que se encuentran indica que “no importa cómo lleguen en la tabla ni el momento que viven, pues un clásico siempre es un clásico”.

Sin embargo, hoy sí importa porque están empatados en puntos, compartiendo la cima de la clasificación en La Liga y en un momento futbolístico que invita a presagiar lo mejor.

Es un Clásico que tardó en llegar, pospuesto, con tintes de protesta política, sin Hazard, pero con Messi y Benzema, igualados en la cima de los goleadores.

Es un Barça-Madrid que no define La Liga, pero la encamina. Es el juego de los poderosos, de los gigantes, el único capaz de paralizar 90 minutos al mundo.

La cancha y las bancas estarán ocupadas por futbolistas portentosos, con lo que aventurarse al análisis de los duelos cara a cara del Clásico resulta una tarea compleja que a nadie dejará del todo conforme.

A continuación, algunos enfrentamientos que podrían decidir el rumbo del Barcelona-Madrid este 18 de diciembre…

Ter Stegen vs Courtois

Se trata de dos guardametas que indudablemente están en un ‘Top 5’ mundial de los mejores de su posición. El belga vive su segunda temporada con el Madrid, ahora como titular indiscutible, y aunque su calidad es incuestionable, todavía no exhibe la mejor de sus versiones, la cual se le conoció en el Atlético y Chelsea. El alemán del Barça acaba de fallar en el duelo ante la Real Sociedad, pero es una garantía y en el juego con los pies, sencillamente insuperable. La ficha en este cara a cara es culé.

Piqué vs Sergio Ramos

Durante un buen rato conformaron la dupla titular en la defensa central de la selección española. Se ‘pican’, se respetan, se mandan mensajes y cada uno defiende a ultranza los colores y valores de cada institución. Piqué no vive su mejor temporada, cuestionado por sus múltiples ocupaciones extracancha, padece con la velocidad y los trazos largos siguen siendo su debilidad. Ramos es un ‘cacique’, difícilmente varía su nivel que suele rondar la excelencia. Es una garantía, un líder, un estandarte del madridismo. Este duelo es merengue.

Busquets vs Casemiro

Pese a jugar en la misma demarcación son polos opuestos. Casemiro es fortaleza, empuje, generación, un ancla del Madrid, pues cuando no está, el equipo pierde a una pieza clave y el equilibrio que le brinda. Busquets es inteligencia pura, precisión, destreza, ubicación. Pese a ser considerado desde hace un buen rato como el mejor ‘5’ del mundo, la realidad es que Sergio no vive su mejor momento. Ficha blanca en este cara a cara en mediocampo.

De Jong vs Kroos

Se trata de dos ‘artistas’. El holandés cayó de pie en Barcelona y requirió apenas de unos cuantos partidos de adaptación para encontrar su mejor versión y está convertido en el eje culé en mediacancha, ya sea si juega en el centro o por alguno de los costados. Por su parte Kroos, luego de que la temporada pasada su nivel estuvo muy por debajo de la calidad que posee, de a poco reencontró su mejor forma. Sin embargo, hoy por hoy De Jong es más importante en el Barça.

Messi vs Benzema

Son las máximas figuras de cada equipo. El francés, eternamente cuestionado y visto de forma equivocada como un centro delantero, pues es más que eso, juega y hace jugar a los demás, genera, define, influye en el partido. Del lado de Messi sobra mencionar lo que representa para el Barça, que es un equipo con el argentino y otro sin su presencia. Pese al gran momento de Benzema, este duelo es azulgrana, pues compite contra el mejor del mundo.

Griezmann vs Bale

El francés vivirá su primer clásico y tiene hambre de protagonismo, con argumentos para demandarlo, pues aunque se ha tardado en adaptarse y demostrar su calidad con la playera azulgrana, su desempeño va en ascenso. Pegado a la banda izquierda no es decisivo ni aporta desequilibrio, salvo cuando entra por sorpresa a velocidad. Bale es una ‘bomba de tiempo’, un personaje poco comprometido con el Madrid y con su carrera. Es una incógnita si Zidane apostará por él de inicio, más allá de que su calidad es incuestionable. Este enfrentamiento se lo lleva Antoine.

Ansu Fati vs Rodrygo

Se trata del futuro de cada club y ciertamente ya con un presente que los coloca en el plano mundial. El brasileño de 18 años no estaba en los planes inmediatos de Zidane, pero apareció marcando goles, aprovechando cada minuto y hasta titular ha sido en varios compromisos. Tiene desequilibrio cuando parte por la banda, sabe definir, se asocia, no le pesa pedir el balón, una joya el chamaco. Ansu fue una irrupción total cuando todavía tenía 16 años. Es explosivo, poderoso, hábil, tiene gol, y han decidido llevarlo de a poco, por eso sus minutos han disminuido en las últimas semanas. Rodrygo se lleva este mano a mano.

Suárez vs Jovic

Es un duelo muy disparejo, aunque son dos futbolistas de condiciones muy similares. Suárez es una realidad, tal vez el mejor ‘9’ del mundo, el socio perfecto de Messi y un competidor absoluto. Jovic vive su primera temporada en el Madrid y ha tenido escasos minutos entre una lesión y la gran calidad que existe en el plantel. Es un centro delantero poderoso que irrumpió la temporada pasada en el Eintracht Frankfut e incluso estuvo en la mira del Barça para ser, a futuro, el sustituto precisamente de Suárez. El charrúa se lleva de calle este mano a mano.