<
>

Georgia, el pequeño país que tiene una enorme pasión por el fútbol

El guardia de seguridad encargado de vigilar el límite entre la tribuna y el campo de juego festeja con disimulo, apretando el puño. Es suficiente distracción para que dos hinchas ubicados en el sector de gradas que le correspondía controlar le pasen corriendo por al lado para unirse al festejo de los jugadores de la Selección de Georgia que acaban de hacer historia. Eso anima al resto de los eufóricos fanáticos, que los imitan. La escena se repite en los cuatro costados del estadio y, en un puñado de minutos, el césped está repleto de gente, en una imagen que remite a la década del 80 pero en la actualidad es muy llamativa.

Es solo el comienzo.

La noche del 26 de marzo de 2024 será muy larga. Georgia acaba de ganarle por 4-2 la tanda de penales a Grecia, excampeón de Europa, después de un tenso partido que terminó 0-0. Con ese triunfo conquistó el derecho a disputar la Eurocopa por primera vez en su historia. Alemania 2024 será su debut.

En Tiflis, la capital del país y el lugar donde se encuentra el estadio Dinamo Arena, escenario del choque ante los griegos, pero también en muchas otras localidades de esta nación de 69700 kilómetros de superficie la gente saldrá a las calles portando la bandera, vestida con la camiseta de la selección nacional o, simplemente, con la ropa que tenía puesta cuando ocurrió la mayor gesta deportiva de su corta historia.

Es probable que muchos de ellos recuerden muy bien, dentro de unos años, cuál era la vestimenta que utilizaron ese lunes.

Los georgianos demostraron ese día que tienen un fanatismo por el fútbol comparable al de una potencia como Italia, España o Inglaterra, pese a carecer de éxitos históricos o una tradición que lo sustente. Al menos desde que declararon su independencia de la Unión Soviética en 1991.

Lo dicho: su Selección jamás disputó una Eurocopa. Mucho menos, un Mundial.

Celebran la clasificación con el mismo entusiasmo que en otro país se festejaría un título.

Horas más tarde, el primer ministro, Irakli Kobajidze, anunciará que jugadores y cuerpo técnico serán condecorados con la Orden de Honor. Lo hará desde un palco ubicado en la Plaza de la República, el epicentro de los festejos en Tiflis.

El guardia de seguridad al que se le colaron los hinchas en el estadio está en esa plaza cuando ocurre el discurso de Kobajidze. Vestido de civil, ahora puede hacer lo que no hizo en el Dinamo Arena. Se une sin tapujos a los eufóricos festejos de cientos de compatriotas que están con él ahí.

¿Georgia tiene alguna chance en Alemania 2024?

Georgia será la única selección debutante en esta Eurocopa. Integrará el Grupo F junto a Portugal, Turquía y República Checa. Un panorama complicado.

Centra sus esperanzas en dos grandes figuras: Khvicha Kvaratskhelia, atacante y figura de Napoli en la Serie A, y Giorgi Mamardashvili, arquero de Valencia en LaLiga. También, en el formato del torneo, que permite que los mejores terceros de la fase de grupos avancen de ronda.

Debutará el 18 de junio ante Turquía y una cosa es segura: los georgianos están acumulando ansias de festejo desde hace tres meses.