<
>

El pueblo croata, la ilusión española y un nombre en común: Luka Modric

BERLÍN (Enviado especial) -- La previa arrancó temprano en el Estadio Olímpico de Berlín. Aunque sin lugar a dudas, el récord absoluto se lo aseguraron tres hinchas croatas, que posaron con una bandera con el escudo de su Selección y la leyenda “Mos y Tar”, a seis horas y media del estreno en la Euro 2024 frente a España.

¿Por qué tan temprano? Simplemente por la misma preocupación de muchos de los 40.000 compatriotas que llegaron hasta la capital alemana: conseguir tickets para presenciar el debut del conjunto de Zlatko Dalic.

“Mi sueño desde 2006 es poder estar en el Olímpico de Berlín y poder cantar el himno de mi país”, le contó un emocionado Marko a ESPN.com.

Al conversar con simpatizantes del subcampeón de la última UEFA Nations League (perdió la final precisamente ante España), prevalece un nombre: Luka Modric. “El mejor hombre, el mago, perfecto”, lo describieron algunos. “El Maestro”, así en castellano, respondieron a dúo un par de amigos.

El futbolista que hasta hoy vistió 175 veces la camiseta de su país, emblema absoluto de su equipo, tampoco es ajeno para los rivales de turno. Luka es una leyenda de Real Madrid. Para Antonio, hincha del “15 veces campeón de Europa” según aclaró con orgullo, se refirió a la situación “muy peculiar” que se dará en Berlín. “Aunque hoy lo vamos a tener en contra, le tenemos mucho respeto futbolísticamente. Solo deseo que no se lesione. Hoy España gana 3-0”, adelantó con confianza.

Nacho, procedente de Valencia, y Abel, de Madrid, también son del Merengue y forman parte de los 10.000 españoles que llegaron para alentar a su equipo nacional. “Al final hay respeto y orgullo, pero esperamos que España lo pase por arriba”, coinciden los amigos.

Ya en el mediodía, los puestos de comidas ubicados frente a los anillos olímpicos de la entrada principal comenzaron a llenarse. La tenue lluvia no espantó a cientos de hinchas llenos de emoción y expectativa. Y la música de Backstreet Boys se ocupó del resto.

Unidos por el amor y separados por el fútbol

Una de las historias más particulares la protagonizan Andrés y Gabriela, que llegaron desde Zúrich. Él viste camiseta de España y ella, de Croacia. Son novios y este sábado a la tarde estarán enfrentados durante 90 minutos.

Andrés, cuyo padre es de Bilbao, admite que aunque gane España, estará un poco triste por su pareja. Para Gabriela, más esperanzada y con pocas palabras en español, “hoy gana Croacia porque es mucho más”.

Un contrapunto por Álvaro Morata

Álvaro Morata, referente de la Selección Española, expresó su frustración en la antesala de la Euro: “Para mí lo más fácil es no estar jugando en España, por mi vida, por lo que tengo que vivir cuando salgo a la calle en nuestro país. Muchas veces mis hijos, que tienen cinco años, no entienden por qué hay gente que tiene esa rabia contra su padre". Y fue más allá: “No quiero dar la sensación de que me estoy quejando y soy un llorón. Habrá gente que piense que es normal silbar. Hay muchos españoles que quieren que le vaya mal a la Selección. En otros países no pasa”.

Miguel apoyó al delantero de Atlético de Madrid: “Es nuestro goleador, pasa malas rachas, pero siente los colores y siempre está luchando por el equipo. Nacho se mostró en desacuerdo: “La eterna promesa que se estrelló”. ¿Y a quién pondrías?”, lo interrogó su amigo. “Joselu siempre”, contestó. “¿Y si hoy hace un gol Morata?”, consultó ESPN.com. “Para mí hace dos y se suben todos al carro”, anticipó el más positivo. “Hoy no hace ni miedo”, insistió su acompañante.

-----

La lluvia se disipó y los afortunados apuraron el paso rumbo a la entrada. Para muchos otros, el reloj comenzó a jugarle una mala pasada a muchos hinchas de España y sobre todo, Croacia. Los tickets disponibles no aparecen y el aguante tendrá que hacerse de las puertas del Estadio Olímpico de Berlín para afuera.