<
>

Euro 2024: ¿La mentalidad defensiva de Francia limita su ofensiva?

play
Análisis: Francia si tiene dependencia de Mbappé (4:24)

Mario Carrillo pone a debate su análisis con los expertos de ESPN FC (4:24)

Durante 180 minutos en Alemania, los campeones del mundo de 2018 han mantenido dos porterías a cero y no han marcado ningún gol, una sorpresa dada su fuerza en ataque


El técnico francés Didier Deschamps tiene la fuerza defensiva que desea, pero aún no la eficiencia ofensiva.

Después de dos partidos de la Eurocopa 2024, la selección francesa probablemente no esté donde esperábamos. Con el poder de ataque de Kylian Mbappé, Ousmane Dembélé, Antoine Griezmann, Marcus Thuram, Kingsley Coman y/o Olivier Giroud, Les Bleus tienen un talento, una variedad y una profundidad increíbles. Anotar no fue una preocupación al llegar a este torneo.

Sin embargo, encajar goles parecía un poco más problemático. Chile, Alemania y Grecia marcaron dos goles contra Francia en los dos parones internacionales previos a este torneo. Deschamps sabía que para ganar la Eurocopa, 40 años después de la generación de Michel Platini y 24 después de la suya, tenía que solucionar estos problemas defensivos. El problema es que al hacerlo ha perdido algo de eficacia en ataque.

Durante 180 minutos en Alemania, los campeones del mundo de 2018 han mantenido dos porterías a cero y no han marcado ningún gol, una sorpresa dada su fuerza en ataque. El gol en propia puerta del austriaco Maximilian Wöber es la única vez que el balón ha entrado en el fondo de la red durante un partido francés hasta el momento. Contra Austria, Mbappé y compañía hicieron 14 tiros y esperaban, pero solo superaron a sus oponentes para ganar 1-0.

Contra Países Bajos el viernes, hicieron 15 intentos. Han perdido grandes oportunidades. Una de Mbappé, dos de Griezmann y otra de Thuram. Francia ha llegado a tres de las últimas cuatro finales de grandes torneos porque ha sido implacable en ambos lados de la cancha. Eficiente, clínico, inmejorable. Ahora mismo lo están haciendo, pero sólo en un lado, la de ellos.

Deschamps recordó antes del inicio de la competición que para ganar esta Euro hace falta solidez y fuerza defensiva. Y habla por experiencia. Deschamps ganó el Mundial de 1998 y la Eurocopa de 2000 como el jugador con la mejor defensa del mundo. Ganó el Mundial de 2018 como entrenador con la mejor defensa del mundo.

Para volver a ser un muro inquebrantable, empleó tácticas antiguas con personal nuevo: el centrocampista defensivo N'Golo Kanté delante de los cuatro defensores y una formación asimétrica 4-4-2. El sistema táctico es una versión reciclada del 2018: Adrien Rabiot desempeña el papel de Blaise Matuidi en el centro del campo izquierdo, Dembélé sustituye a Mbappé en la banda derecha, Griezmann juega como segundo delantero como en 2018 y Aurélien Tchouameni es el nuevo Paul Pogba. Rabiot puede asegurar el equilibrio en el centro del campo mientras Dembélé ataca.

Griezmann puede estar en todas partes, "cuanto más toque el balón, mejor", dijo Deschamps después del partido y Mbappé, cuando regrese de su fractura de nariz, no tendrá deberes defensivos y tendrá mucha libertad para atacar. Pero lo más positivo a nivel defensivo ha sido la llegada al equipo de William Saliba. El central del Arsenal, el mejor de la Premier League la temporada pasada, nunca había sido titular en un gran torneo.

En dos partidos demostró lo grande que es. Su asociación con Dayot Upamecano ha sido fantástica. Hace que este equipo sea más sólido, como vimos contra los holandeses, donde los franceses no les dieron nada, ni oportunidades, apenas transiciones y ninguna esperanza.

"Como en el primer partido, estuvimos sólidos defensivamente, incluso con mejor presión", dijo Griezmann tras el partido. "Defensivamente somos muy compactos. Los defensores y centrocampistas están haciendo un gran trabajo. No damos nada al rival".

¿Y qué pasa con el rendimiento y la estrategia en ataque? "Nuestra falta de eficacia es frustrante pero no alarmante. Tenemos que mejorar de cara a los goles y ser matadores", añadió.

El delantero Olivier Giroud también expresó su opinión sobre la imperfección entre ataque y defensa mientras Francia se prepara para enfrentarse a Polonia en un partido crucial el martes.

"Nuestra defensa es un gran activo. Tiene que serlo. Pero no puede ser en detrimento de nuestro ataque. Creamos oportunidades y estaría más preocupado si no lo hubiéramos hecho", dijo.

Mientras esperamos a ver si un Mbappé enmascarado volverá a enfrentarse a los polacos, Deschamps ve el vaso todavía medio lleno.

"Estoy satisfecho con las dos actuaciones realizadas hasta el momento", afirmó. "Hay muchas cosas positivas, pero nos hemos decepcionado en nuestra definición. Y si no anotas, no puedes ganar partidos".