<
>

"Francia ha sido el gran fiasco del verano", de acuerdo a 'Es Así y Punto'

ESPN Digital

En una jornada vertiginosa de los octavos de final, la Euro 2020 regaló dos partidazos en la jornada del lunes. La victoria electrizante de España sobre Croacia y la derrota de la selección de Francia, a manos de Suiza por penales, acapararon la atención del ambiente futbolístico en general. “Lo de Francia ha sido el gran fiasco del verano a nivel selección. No me cabe ninguna duda”, sostuvo Hernán Pereyra en la edición de su podcat ‘Es Así y Punto’ de este martes.

“La selección campeona del mundo, no solo llegó a este torneo en calidad de favorito, sino que además contaba con un equipo lleno de figuras para ser eliminado en los octavos de final de la Euro. Encima queda eliminada por Suiza y no contra otra selección importante o que pueda generarle problemas a cualquiera. Perdió frente a una selección de segundo nivel en Europa y cuando ganaba el partido 3-1 con menos de 10 minutos para terminar”, destacó el analista de ESPN a la hora de explicar el fiasco francés.

El análisis del conductor de ‘Es Así y Punto', también incluyó la mención de que en la fase de grupos, “el equipo francés había insinuado algunos problemas más allá de haber ganado su grupo. Le ganó bien a Alemania, pero no pudo superar a Hungría (lo que fue un anuncio), y luego empató con Portugal. De todas maneras, ese resultado no levantó sospechas dado la calidad del rival. Pero uno pensaba que, a partir de los octavos de final, la selecciona campeona del mundo comenzaría a brillar, cosa que no ocurrió”.

“El primer tiempo, encontró al conjunto de Didier Deschamps perdiedo por la mínima ventaja, aunque en una fracción de cuatro minutos durante el segundo tiempo, hubo una secuencia que cambió el partido: a los 55 minutos, Hugo Lloris le detiene un penal a Ricardo Rodriguez; a los 57, Karim Benzema empata el juego y a los 59 le da la ventaja a Francia. Mentalmente Suiza se derrumbó , mientras Francia lo pudo haber liquidado con el golazo de Pogba. Pero creo que Francia se sintió superior y menospreció a Suiza, se relajó y permitió la remontada de su rival”, enfatizó Pereyra.

Más adelante se refirió al penal fallado por Mbappé diciendo “que la presión por no fallar le jugó en contra a la estrella francesa. Siempre el equipo que patea primero y acierta, le pone presión a su rival para que empate la serie. Y esa presión es mayor cuando llega el último penal, por eso Mbappé estuvo tan presionado. Insisto en el factor de la cabeza y el manejo de las emociones, porque fue un partido que se resume en la fortaleza mental de cada equipo”.

“La clasificación de Suiza es inobjetable, pero no le hace bien a la competencia” añadió el conductor del podcast, explicando que “no es una selección que atrae, aunque no por ello hay que desmerecer su logro. Ahora enfrentan a España en cuartos y le pueden hacer partido”, remarcó.

Por último, Pereyra criticó una vez más al seleccionado francés, remarcando que fue “la decepción del torneo europeo de selecciones. Se puede entender que un campeón del mundo no consiga ganar el torneo de su propio continente, pero no ser eleiminado en octavos de final”.

“Francia tendría que haber llegado más lejos y haber pisado más fuerte. En su historia se caracterizó por ganar torneos en forma esporádica. Y a pesar de haber sido campeona del mundo, también vimos muchos fracasos suyos porque su historia nos es como la de Alemania que casi siempre es protagonista y suma muchos más títulos. Francia parecía que era una selección que, finalmente, se había consolidado entre los mejores del continente, pero en este torneo y cuando tenía todo servido, respondió siendo un fiasco total”, concluyó.

Nota: la edición de ‘Es Así y Punto’, también incluye la opinión de Pereyra sobre la etapa definitoria en la Copa América, junto a la salida de Frank De Boer de la selección de Países Bajos, la llegada de Nacho Ambríz al Huesca, y lo que representa que Andrés Guardado quede fuera de la Copa Oro.


Descarga aquí el podcast completo de 'Es Así y Punto’