<
>

Cinco ventajas de Guatemala sobre San Vicente y las Granadinas para conseguir la victoria

El viernes a partir de las 16:00 horas, Guatemala enfrentará a San Vicente y las Granadinas en el estadio Doroteo Guamuch Flores.

GUATEMALA --Tras las victorias ante Cuba (1-0) e Islas Vírgenes Británicas (0-3) durante el mes de marzo, la Selección Nacional de Guatemala retoma la eliminatoria mundialista de la Concacaf hacia Catar 2022. Este viernes a partir de las 16:00 horas, la Bicolor enfrentará en el estadio Doroteo Guamuch Flores a San Vicente y las Granadinas con la premisa de continuar la puntuación perfecta en el Grupo C para definir el boleto a siguiente ronda ante Curazao.

Por ello, ESPN Digital presenta a continuación cinco ventajas para que los dirigidos por el cobanero Marvin Amarini Villatoro obtengan la victoria en el tercer partido de la eliminatoria mundialista.

Mejor posición en el Ranking FIFA

En la última entrega del Ranking FIFA, la Selección Nacional de Guatemala ocupa el puesto 127 del conteo general y número 12 a nivel de Concacaf con 1,129 puntos, tras los cuatro partidos disputados durante el primer semestre del año: Puerto Rico (1-0), Nicaragua (1-0), Cuba (1-0) e Islas Vírgenes Británicas (3-0).

Por su parte, la Selección de San Vicente y las Granadinas, aparece en el puesto 167 y 21 de la región con 989 unidades. Esto luego de los únicos dos partidos disputados en el año ante Curazao (derrota 5-0) e Islas Vírgenes Británicas (victoria 3-0).

Puntuación perfecta en el Grupo C

La Bicolor tiene la puntuación perfecta de 6 unidades en el Grupo C de la eliminatoria de la Concacaf, tras las victorias ante Cuba e Islas Vírgenes Británicas, por lo que por diferencia de goles Curazao ocupa el primer lugar. Guatemala necesita ganar los tres puntos en casa para mantener la lucha directa con Curazao para la última jornada del próximo 8 de junio.

San Vicente y las Granadinas cayó por goleada de 5-0 ante Curazao y luego venció a Islas Vírgenes Británicas por marcador de 3-0, por lo que ocupa el tercer lugar de la clasificación con tres puntos.

Historial en eliminatorias favorece a Guatemala

De acuerdo al portal de Transfermarkt, Guatemala y San Vicente y las Granadinas se han enfrentado en dos eliminatorias mundialistas anteriores: Brasil 2014 y Rusia 2018 con un balance de cuatro victorias para la Bicolor.

El primer partido fue el 2 de septiembre de 2011, donde Guatemala se impuso 4-0 en casa. Luego, el 7 de octubre del mismo año visitó a San Vicente y las Granadinas para ganar 0-3.

Para la eliminatoria hacia Rusia 2018, ambas selecciones fueron rivales del Grupo C. El 17 de noviembre de 2015, Guatemala jugó de visita y derrotó 0-4 a los caribeños y en el cierre de la fase de grupos, Guatemala venció 9-3 a San Vicente y las Granadinas en lo que fue la despedida de Carlos ‘El Pescado’ Ruiz.

Se juega en casa

El hecho de jugar en el Estadio Doroteo Guamuch Flores favorece a Guatemala, a pesar que no habrá público en el escenario deportivo. La cancha se conoce a la perfección, el césped se encuentra en buen estado y algunos entrenamientos se han realizado en dicho campo. Mientras que San Vicente y las Granadinas únicamente tendrá el reconocimiento de cancha, previo a disputar el partido.

El aporte de los legionarios

En la convocatoria del técnico Amarini Villatoro se toma en cuenta a los legionarios guatemaltecos: Nicholas Hagen (Sabail FC – Azerbaiyán), Gerardo Gordillo (UTC de Cajamarca – Perú), Matan Peleg (Hapoel Nof Hagalil), Darwin Lom (California United) y el caso de Ricardo Jerez que llega de Colombia y ha sido confirmado por Municipal para la siguiente temporada. La experiencia y el roce internacional que han logrado en las diferentes ligas, sirve para aportar al resto de jugadores.