<
>

Liga MX: ¿Qué se jugaría el fin de semana si fuera torneo largo?

Tigres y América llegarían empatados en unidades a la última fecha en busca del título; el descenso se definiría entre Querétaro y Juárez, que se enfrentan en la jornada 17

MÉXICO -- Este fin de semana, cerrará la fase regular del Clausura 2022, con lo que se puede hacer una simulación de qué se jugaría si el sistema de competencia fuera de torneos largos, como en Europa,

El título estaría en manos de Tigres o América, mientras que el descenso se definiría entre Juárez o Querétaro, que se enfrentan este sábado y en los galardones individuales, Germán Berterame y André-Pierre Gignac, pelarían por campeonato de goleo.

Tigres y América pelearían por el título

Los mejores equipos de la temporada 2021/2022 en la fase regular han sido Tigres y América. El triunfo de las Águilas sobre los felinos en la penúltima fecha haría que la última jornada sería de alarido para la definición del campeonato, pues ambas escuadras la encararían con 60 unidades, solo los de Nuevo León estarían en el primer sitio por diferencia de goles, que es de 22, mientras que la de los emplumados es de 18.

La expectativa aumentaría luego de que ambos equipos tienen rivales complicados para el cierre de la fase regular. Tigres visitará a Atlas en el Estadio Jalisco y América recibirá a Cruz Azul en la cancha del Estadio Azteca.

Solo América y Tigres aspirarían al campeonato del futbol mexicano, pues en el tercer lugar está Pachuca que suma 56 unidades, seguido por Atlas con 55 puntos, mientras que en la quinta posición se encuentra Puebla con 50.

1-Tigres - 60 puntos

2-América - 60 puntos

3-Pachuca - 56 puntos

4-Atlas - 55 puntos

5-Puebla - 50 puntos

Berterame y Gignac irían por el campeonato de goleo

Si solo se consideran las anotaciones que se marcaron en el Apertura 2021 y Clausura 2022, el título de goleo estaría entre Germán Berterame del Atlético de San Luis y André-Pierre Gignac de Tigres. Berterame suma 15 anotaciones y Gignac ha marcado 14 dianas.

El panorama parecería ser más sencillo para el atacante de los potosinos, pues su rival es Santos, mientras que Gignac se medirá a Atlas, conjunto que presume tener la mejor defensa del año, con apenas 24 dianas recibidas.

Tabla de goleo:

Germán Berterame - 15 goles

André-Pierre Gignac - 14 goles

Julio Furch - 11 goles

Nicolás Ibáñez - 11 goles

Julián Quiñones - 11 goles

Camilo Sanvezzo - 11 goles

Rodrigo Aguirre - 11 goles

Juárez y Gallos lucharían por evitar el descenso

Otro de los temas por resolver, sería el del descenso, donde solo Juárez y Querétaro estarían involucrados, pues ambos pelearán por no ser el peor equipo de la Liga MX en el año. Bravos marcha en la última posición con 27 unidades, por los 29 puntos que ha sumado Gallos.

Tijuana es el antepenúltimo de la tabla, pero no lo podría alcanzar Juárez, pues suma 32 unidades, lo que dejaría la pelea por el descenso entre Bravos y Querétaro.

El morbo por el descenso aumentaría debido a que ambas escuadras se enfrentarán en la última jornada en el Estadio La Corregidora, por lo que un triunfo de Juárez le daría la salvación al conjunto fronterizo, pero un empate significaría que Bravos perdería la categoría.

Los últimos cinco lugares:

14 Pumas - 40 puntos

15 Mazatlán - 38 puntos

16 Tijuana - 32 puntos

17 Querétaro - 29 puntos

18 Juárez - 27 puntos

Sambueza y Quiñones por ser el máximo asistente de la temporada

Rubens Sambueza y Luis Quiñones son los futbolistas que tienen más asistencias en lo que va del año futbolístico, ambos con nueve pases. Detrás de Sambueza y Quiñones, aparece Diego Valdés con ocho asistencias, quien también podría meterse al primer lugar, que actualmente es compartido.

Con siete pases para gol, están Maximiliano Meza y Julián Quiñones, mientras que Alan Mozo está en el sexto sitio con seis asistencias.

Los máximos asistentes de la temporada:

Rubens Sambueza - 9 asistencias

Luis Quiñones - 9 asistencias

Diego Valdés - 8 asistencias

Maximiliano Meza - 7 asistencias

Julián Quiñones - 7 asistencias

Alan Mozo - 6 asistencias