<
>

Rodrigo Íñigo, el DT mexicano en España en busca de la Licencia Pro

play
¿Laporta es el máximo responsable de la crisis del Barcelona? (7:00)

El club anunció hoy el despido de Xavi Hernández como entrenador blaugrana. (7:00)

El ex futbolista del América es uno de los pocos entrenadores mexicanos en el extranjero y aspirar a la licencia para entrenar en la UEFA


MÉXICO -- El ex futbolista de América, Tecos y Puebla, Rodrigo Íñigo, quien lleva viviendo cinco años en Europa, no es de los técnicos que quieren volver a México, sino hacer que el esfuerzo hecho vaga la pena y esperar a obtener la licencia UEFA Pro.

La licencia UEFA Pro permite al director técnico dirigir en todas las categorías del futbol profesional, tanto a nivel nacional como internacional. Se obtiene realizando un curso que consta de 610 horas técnico-prácticas, 190 horas prácticas en un club y 75 horas de proyecto final; en total se deben cursar 875 horas. Un requisito indispensable para realizar el curso es contar con un año de experiencia como entrenador a nivel juvenil o senior o haber sido asistente en un club.

Rodrigo Íñigo ha tocado puertas para abrirse camino fuera del país que lo vio nacer hace 38 años. Un día emigró a España para seguir jugando al futbol, oportunidad que tuvo en la Tercera División, y a la par poder estudiar el curso de entrenador, siempre contando con el apoyo de su esposa.

“Yo quería prepararme como técnico en Europa y sabía que se iba a dar en algún momento. Sucedió la pandemia de Covid”, relata Rodrigo Íñigo a ESPN, quien reconoce que tuvo que tocar puertas “y hacer una fuerte inversión económica” para poder cumplir los planes que se trazó una vez.

“En mi primer año en Madrid tuve mi primera experiencia de técnico; empecé con una categoría Sub-16 y luego seguí con una Sub-19” y poco a poco otras oportunidades surgieron. Después Pako Ayestarán, quien fue en entrenador en Tecos, lo invitó como su auxiliar en Portugal en el club CD Tondela. Casi enseguida se ligó otra oportunidad que le brindó Benjamín Mora en Malasia, siendo parte de algunos de los logros conseguidos por quien no hace mucho tiempo fuera el estratega de Atlas en la Liga MX. “Han sido experiencias enriquecedoras que valoro mucho”, agrega Rodrigo Íñigo.

Señala que lo que vivió con Ayestarán y Mora le ha servido para seguir creciendo y no apartarse de su objetivo que es tener la licencia Pro; está a casi un año de conseguirla, pero a la vez está teniendo la responsabilidad de dirigir al club Unión Collado, de la quinta categoría del futbol español, filial del Rayo Majadahonda que juega en la primera federación, en la cual juega también el Barca Athletic de Rafael Márquez.

“Dirijo este equipo Sub-23 porque mi licencia en España me permite entrenar hasta esta categoría nacional y yo requiero de una temporada ininterrumpida en un club de futbol de categoría nacional. Aquí estaré hasta mayo, cumpliendo con un requisito que me solicita la Real Federación Española para dar el paso al último año proformativo de UEFA Pro.

“No pensé que fuera tan largo el proceso: cinco años; pero qué bueno que esto te obliga a conocer más, a visitar más lugares. Solo unos meses no te da tiempo ni el presupuesto, ni te da el lugar para platicar y tratar con tanta gente. Eso necesitas años; así que tratar de sacar la licencia Pro te obliga a quedarte”, comenta Rodrigo Íñigo, quien a la vez lamentó que su labor en Portugal (durante nueve meses) y Malasia (casi medio año) no se la hayan validado en España por haberla tenido fuera del territorio.

“He rechazado ofertas de varios lados, incluido México, y de diferentes categorías, inclusive para trabajar en fuerzas inferiores”, asegura, consciente que se deben hacer sacrificios.

“Es un privilegio estar acá. Pude adaptar mi vida con la familia. Le digo a mi mujer que siempre debo tener la maleta lista y estar abierto a todo. Estoy feliz. Lo bueno cuesta mucho trabajo. Soy muy ambicioso. Me considero un ganador, y nadie me ha regalado nada”, recalca Rodrigo Íñigo, quien también tiene la nacionalidad española.