Silbantes retirados con amplio recorrido en el futbol mexicano opinan sobre qué 'culpa' tiene Escobedo en el desorden que se vivió al finalizar la vuelta entre Cruz Azul y América
MÉXICO -- Exárbitros del futbol mexicano analizaron la labor de Adonai Escobedo, quien juzgó el segundo partido de la serie de Cuartos de Final entre Cruz Azul y América, y en la mayoría de los casos lo 'exoneraron' de lo sucedido al terminar el partido, cuando los celestes quedaron eliminados de la Liguilla y le fueron reclamar al silbante en su vestidor.
Algunos resaltaron fallas técnicas a la regla por parte del juez central y hubo también quien comentó que el penal que puso a las Águilas en la final, él no lo hubiera marcado.
"Adonai tuvo valor"
Roberto García Orozco fue directo al señalar: "En mi opinión, creo que el árbitro no tiene ninguna responsabilidad en lo que sucedió al final del juego; los jugadores, a veces por la frustración de una derrota, actúan o dicen cosas que no la justifican".
"Me parece que Adonai tomó buenas decisiones en el partido y al final se equivoca técnicamente en una reanudación; el árbitro puede cometer algún error, a eso está expuesto, pero te aseguro que lo hace sin pretender afectar a ninguna de las dos instituciones".
Reconoció que "era un partido muy difícil, con antecedentes también muy complicados", por lo que explicó que"Adonai aplica bien el reglamento, tiene valor para tomar decisiones", si bien sostuvo: "Sólo se queda con una situación técnica antes del penal de Cruz Azul".
Dijo que Escobedo le parece un arbitro "preparado y respetuoso", aunque afirmó: "Anoche cometió un error que al final sí afectó en el resultado del juego".
"El penal fue correcto"
Por su lado, Gilberto Alcalá expuso: "A mi entender, se marca un penal correcto y que sea responsable directo de lo que sucedió, pues no; es responsable los 90 minutos, no me gustó su trabajo, que son dos cosas diferentes, pero de eso a que haya influido en el resultado final, no. Creo que tuvo un valor muy especial el que se haya plantado y decidiera el penal con un equipo tan mediático como el América".
"Por ahí, al final, creo que también (hubo) una jugada dudosa, cuando (Néstor) Araujo recarga sobre el 'Toro' (Fernández), pero híjole, hay más cosas qué preguntarle a Cruz Azul que al árbitro", se sinceró Alcalá.
"Adonai fue un árbitro que condujo el partido a conveniencia y lo llevó a buen término. Le falta un poquito de experiencia, era un partido bravo, difícil, pero en general hizo su trabajo bien, aunque la gente de Cruz Azul esté muy molesta".
"Un descuido reglamentario"
León Padró Borja no se anduvo con rodeos al manifestar que Adonai Escobedo "tuvo un descuido reglamentario al no revisar o controlar que los jugadores de cada equipo, como lo menciona la regla, se encuentren en su propia mitad del terreno de juego, a excepción de quien reanuda el partido en el centro del campo".
"Ahí, obviamente, es un error técnico y desafortunadamente, el VAR no incluye este tipo de situaciones para una revisión... De ahí se deriva la siguiente acción de juego que significó el penal".
Sostuvo León Padró Borja que "muchas veces se están dejando de lado los preceptos, el espíritu mismo de la regla, de controlar lo básico, y precisamente, el árbitro debe tener una posición estratégica para el control de todo tipo de reanudación y por eso, queda esta mancha en la situación del partido".
"Siendo estrictamente objetivos, creo que una desatención de esta naturaleza no debe ocurrir en un arbitro de este nivel, en un árbitro internacional", concluyó.
"Yo no lo hubiera marcado"
Asimismo, Eduardo Brizio consideró que Adonai Escobedo no es responsable de la molestia que mostraron dirigentes y jugadores celestes, y que desencadenó en insultos hacia el cuerpo arbitral.
"No tiene culpa, ni responsabilidad el árbitro; fue una serie de detalles: la importancia del partido, la falta de educación deportiva de los contendientes, pues el que pierde 'se arde'. Si Cruz Azul perdió, es porque 'el árbitro le metió cuatro goles'... Te meten cuatro y luego le echas culpa al árbitro, ¡por favor!".
Sugirió Eduardo Brizio que quienes juegan al futbol, entiendan que a veces te marcan a favor y a veces en contra. "¿No quieren que haya injusticias?, ¡pues que se vayan al cielo!".
Por último, Brizio Cárter recordó que las jugadas dudosas no son de VAR, sino "sólo las que son claras, obvias y manifiestas. Y en este caso, no veo tan claro el penal (que dio el pase al América a la final). Yo no lo hubiera marcado, porque para que se marque un penalti, es necesario que sea clarísima la jugada. Esta yo la veo 'entre azul y buenas noches".