El buen inicio de las Águilas tiene que ver con el rendimiento de dos de sus futbolistas más importantes en lo que va de torneo.
El Clausura 2025 ha significado para el América no solo el buen inicio del equipo en las primeras jornadas, sino también el recuperar la forma futbolística de algunos elementos importantes.
Erick Sánchez y Álvaro Fidalgo son dos de los elementos azulcrema que más han dado de qué hablar en el inicio del Clausura 2025, mismo en el que el equipo emplumado marcha invicto en los primeros puestos del torneo.
El América entregó la responsabilidad de los primeros compromisos a su plantel Sub23, el cual entregó buenas cuentas al sumar cuatro de seis puntos posibles. En tanto, el equipo estelar ha mantenido el ritmo en los siguientes tres compromisos que han disputado con tres victorias por goleada.
Durante este proceso, Erick Sánchez es el hombre que, quizá, más ha resaltado, ya que suma dos anotaciones en el inicio de campeonato y está en la quinta posición de la tabla de goleo, mientras que el primer puesto es Víctor Dávila, quien suma cuatro anotaciones. Por su parte, Álvaro Fidalgo ha visto cómo su rol en el terreno de juego ha cambiado y ha vuelto a acercarse con una mayor libertad al área contraria gracias a la decisión técnica de André Jardine al no tenerlo tan pegado por el costado izquierdo.
Erick Sánchez
Fue uno de los elementos azulcrema más juzgados, a pesar de que el club logró el tricampeonato. Los números y el nivel de juego del centrocampista mexicano no correspondieron a lo que la afición esperaba para el fichaje más caro que hicieron en el verano del año pasado.
La libertad que ha tenido Erick Sánchez en el terreno de juego se observa en los promedios de pases acertados en cada zona. En el Clausura 2025 promedia 20.5 pases por partido en el tercer cuarto del campo rival, mientras que en el segundo cuarto es de 22 pases correctos por partido. En el Apertura 2024 el futbolista no tuvo esa misma libertad y en 14 partidos que disputó tuvo 9.72 pases acertados en el tercer cuarto del campo, mientras que en el segundo cuarto del terreno de juego tenía 6.79 pases correctos por compromiso.
Otro de los datos que deja claro el estilo de juego que ha tenido ‘Chiquito’ Sánchez con América es en la pérdida de balones que tiene en el presente semestre. En la segunda mitad del 2025 perdía más balones en el centro del campo con 1.28 en tercer cuarto y .99 en el último cuarto del campo del rival. Ahora, estos números son mayores al perder 1.75 balones por juego tanto en el mediocampo, así como en el último sector del adversario.
El rol que le ha dado André Jardine al futbolista formado en Pachuca le ha dado la oportunidad de estar más en contacto en el área rival y un papel más similar al que desempeñaba con los Tuzos.
En el presente torneo recupera más balones en campo contrario con ocho. En el Apertura 2024 apenas tuvo 1.54 balones recuperados por partido en el lado del adversario. Con estos números es el futbolista azulcrema que más pelotas recupera para su equipo en campo contrario.
Con estos números, Erick tiene un promedio de .5 goles por partido en el presente certamen. Estos son mejores a sus números de los últimos cuatro torneos, ya que en el pasado semestre no marcó en Liga, mientras que en su última temporada con los Tuzos promedio .33 goles por compromiso.
En solo cuatro partidos tiene la mitad de los pases acertados en cancha rival que logró en el torneo Apertura. En su primera campaña como americanista tuvo 204 toques correctos en el tercer y último cuarto. Ahora suma 108 pases correctos en las mismas zonas.
Álvaro Fidalgo
Los números de Álvaro Fidalgo iniciaron de buena forma en el torneo. A nivel de producción ofensiva el futbolista cuenta con un gol y una asistencia. Estos números se acercan de gran forma a lo que logró el español durante los 15 partidos que disputó de fase regular del Apertura 2024, donde tuvo un gol y tres asistencias.
La principal diferencia que existe en el estilo de juego que tiene actualmente el asturiano es en su menor participación en propio campo. Durante el Apertura 2024 sumó 17 pases en promedio por partido en el segundo cuarto del campo. Estos números son mayores a los del inicio del Clausura 2025, donde suma 11.33 pases por juego en el segundo cuarto del terreno de juego.
Fidalgo toca más el balón más cerca del campo rival. En el último cuarto del campo tiene 13.01 pases correctos de balón y el segundo semestre del 2024 tuvo 11.86 pases.
Ahora, Álvaro Fidalgo suma un tiro a gol en promedio por partido. En el Clausura 2024 contabilizaba .2 disparos a gol. En el torneo del bicampeonato (Clausura 2024) contabilizó .33 disparos a puerta y en el Apertura 2023 tuvo .29 remates al arco.
La labor de campo que desempeña Fidalgo en el torneo dista de lo que hizo en el torneo anterior. En el Apertura 2024 recuperaba 1.74 balones en la parte del mediocampo propio, mientras que en su primer cuarto del campo lograba .67 pelotas recuperadas.
Actualmente la mayor recuperación de pelotas que tiene es en campo rival. En el primer cuarto del campo del rival ha arrebatado .67 balones por compromiso y en el segundo cuarto tiene .66 pelotas. En el Apertura 2024 tuvo .07 pelotas recuperadas en el último cuarto del campo