<
>

Las fortalezas y debilidades de Pumas, finalista del Guard1anes 2020

play
José Ramón Fernández: Nadie tiene dos delanteros tan contundentes como Pumas (1:49)

Los universitarios se enfrentarán por primera vez a León por el título del Guard1anes 2020. (1:49)

Te presentamos los puntos a favor y en contra de Pumas, que busca su octavo título de la Liga MX

MÉXICO -- Pumas vivió un Guard1anes 2020 de ensueño y están a punto de culminarlo con su octavo título. Este jueves, se medirán ante León en la final de ida y ansían el próximo domingo ser quienes alcen la copa de un torneo atípico.

Después de vivir una serie de semifinal de alto grado de sufrimiento, tienen el envión anímico necesario para demostrar que lo suyo no fue suerte.

Fortalezas

Pumas armó una familia en el vestidor auriazul. Pese a no ser de las nóminas más caras, la unión de grupo los puso hasta donde están hoy. El deseo de luchar en contra de sus detractores los llevó a jugar una final más para la institución.

Además, tienen a una de las mejores delanteras de la Liga MX, pues no solo fueron la segunda mejor ofensiva con 29 goles, sino que entre sus dos centros delanteros marcaron 15 goles, más de la mitad de toda la campaña.

Debilidades

Pumas si tiene un punto débil es en el temperamento de sus jugadores, así como en las desconcentraciones que cometieron algunos de sus elementos en momentos claves.

Los auriazules fueron los peores en la tabla de Fair Play, esto producto de 52 tarjetas amarillas y cinco tarjetas rojas, lo que los llevó al último lugar de dicha estadística.

En tanto, algunas de estas expulsiones o tarjetas terminaron por afectar al equipo, como la roja a Favio Álvarez ante Necaxa, la de Andrés Iniestra ante América, y la de Alfredo Talavera contra León.

Camino a la final

Pumas pasó de manera directa a los cuartos de final del Guard1anes 2020 después que quedaron en segundo lugar de la tabla general con 32 unidades, lo que les evitó el camino vía repechaje. Gracias a esto, se midieron primero ante Pachuca, a quien vencieron 1-0 tras 180 minutos.

Después, en las semifinales, Cruz Azul fue el rival a vencer y en la ida perdieron 4-0 en el Estadio Azteca. Nadie creyó en la remontada auriazul y en la vuelta lograron cuatro goles que les dieron el empate global en el marcador y avanzaron a la final por mejor posición en la tabla general.

Razones por las que puede ser campeón

Después de un semestre de ensueño y en donde demostraron ser mejores que las nóminas más caras de la liga, Pumas tiene el envión anímico que significó remontar una diferencia de cuatro goles por primera vez en la historia de los torneos cortos, lo que les da un impulso para poder pelear de tú a tú a León.

Razones por las que puede perder la final

La inexperiencia de muchos jugadores en esta instancia y del cuerpo técnico puede ser un factor en contra cuando se midan a León, quien lleva dos años jugando bajo un mismo estilo y sistema de juego.

Esta falta de experiencia en una final puede ser costosa para los de la capital del país, quienes algunos jugadores apenas tendrán la oportunidad de vivir una instancia como ésta.

Figura a seguir

Después de unas semifinales de ensueño y con un doblete, Juan Dinenno es el elemento a seguir y jugador clave por parte de los auriazules. Mostrada su valía en la delantera de Pumas, el argentino ansía ser el hombre gol de la final.

Jugador debajo del radar

Johan Vásquez se adueñó de la zaga central junto a Nicolás Freire este certamen y se convirtió en una muralla para los felinos de la capital. Seleccionado nacional Sub-23, el oriundo de Sonora es uno de los mejores fichajes en los últimos torneos y con una efectividad probada.

Pronóstico