<
>

Liga MX Femenil: Lo que debes saber del Clausura 2024

¿Cuándo serán los Clásicos?, ¿quiénes son las jugadoras a seguir?, y ¿qué equipos deben cambiar de cara? Esto es lo que debes saber del Clausura 2024.


Este viernes 5 de enero dará inicio el Torneo Clausura 2024, donde Tigres tendrá que defender el título del pasado certamen y buscará un segundo bicampeonato dentro de la Liga MX Femenil.

La llegada de Jenni Hermoso al Universitario, confirmó a las Amazonas de Mila Martínez como el equipo más fuerte de cara al Clausura 2024 y serán, junto a América, Chivas y Rayadas los claros contendientes al campeonato.

Con motivo del arranque del nuevo certamen de la Liga MX Femenil, repasamos todo lo que debes saber, desde fechas de Clásicos hasta las jugadoras a seguir.

¿Cuándo serán los Clásicos este Clausura 2024?

Los aficionados de la Liga MX Femenil deberán esperar hasta la jornada 11 del certamen para disfrutar los primeros Clásicos.

El viernes 15 de marzo se llevará a cabo el Clásico Regio con Rayadas recibiendo a Tigres en el BBVA a las 21:00 horas de la Ciudad de México. Esa misma jornada, el domingo 17 de marzo, Chivas visitará al América a las 19:00 horas.

Durante la jornada 13 viviremos dos Clásicos más, primero el Cruz Azul vs América el viernes 29 de marzo a las 15:45 horas, mientras que el domingo 31 Chivas recibirá a Atlas en el Akron para un nuevo Clásico Tapatío a las 12:00 horas de la Ciudad de México.

Debido a la rivalidad que han mostrado, el duelo entre Tigres y América también entra en la categoría de Clásicos de la Liga MX Femenil, y para el lunes 15 de abril protagonizarán un nuevo duelo en el Estadio Universitario en punto de las 19:00 horas.

Para cerrar los Clásicos de la fase regular del Clausura 2024, América recibirá a Pumas el lunes 22 de marzo por la jornada 15 a las 19:00 horas de la Ciudad de México.

¿Qué otros partidos no debes perderte en el Clausura 2024 de la Liga MX Femenil?

Además de los Clásicos, estos son los duelos que no debes perderte:

  • Jornada 2: Pachuca vs Rayadas- sábado 13 de enero a las 18:00 horas de la Ciudad de México.

  • Jornada 6: América vs Rayadas- jueves 2 de febrero a las 19:00 horas de la Ciudad de México.

  • Jornada 12: Tigres vs Chivas- sábado 23 de marzo a las 21:00 horas de la Ciudad de México.

  • Jornada 15: Pachuca vs Chivas- domingo 21 de marzo a las 15:00 horas de la Ciudad de México.

  • Jornada 16: América vs Pachuca- lunes 29 de abril a las 19:00 horas de la Ciudad de México.

  • Jornada 17: Pachuca vs Tigres. Sábado 4 de mayo a las 17:00 horas de la Ciudad de México.

¿Cuándo arranca la liguilla del Clausura 2024?

La liguilla del Torneo Clausura 2024 dará inició el 9 y 10 de mayo con la ida de los cuartos de final, mientras que la vuelta será el 12 y 13 del mismo mes.

Las semifinales están programadas para el 16 y 17 de mayo (ida), y 19 y 20 del mismo mes (vuelta). Las nuevas campeonas se definirán el 24 y 27 de mayo en la ida y vuelta de la final.

¿Qué equipos podrían dar sorpresa este Clausura 2024?

Pumas y FC Juárez son dos equipos a los que no hay que perder de vista en este certamen después de lo que demostraron en torneos pasados. Las de la UNAM lograron colarse a la liguilla del Apertura 2023 con Desireé Monsivaís, y este certamen buscarán repetir la hazaña.

Por su parte, las Bravas de Juárez se quedaron fuera de los primeros ocho lugares el pasado certamen por la diferencia de goles, pero es un conjunto que ha demostrado mejoras desde que entraron en su primera liguilla con Mila Martínez al frente del banquillo.

En este Clausura 2024, las Bravas se reforzaron de buena manera con: Destinney Durón, Alondra Blanco, Mónica Rodríguez, Norma Palafox, Enya Hernández, Janelly Farías, Alejandra Anchondo y Eva González.

León también mostró una cara diferente en el pasado Apertura 2023 y se quedó a tres puntos de entrar en zona de liguilla. Además, la Fiera ha demostrado tener futuras estrellas después de coronarse en la Sub-19.

¿Qué equipos están obligados a dar mejor cara en la Liga MX Femenil?

Mazatlán, Necaxa y Puebla deberán mostrar una mejor cara en este Clausura 2024 después de tres torneos sin lograr salir del fondo de la clasificación.

En el Apertura 2022, Puebla y Mazatlán terminaron el torneo con solo tres victorias, mientras que Necaxa solo ganó una vez en la fase regular. Para el siguiente certamen, estos tres equipos volvieron a ocupar los últimos tres lugares, con las de Sinaloa siendo la peor defensiva al recibir 60 goles en 17 jornadas.

Durante el Apertura 2023, Puebla logró llegar al lugar número 14 de la tabla, pero Mazatlán y Santos terminaron el torneo sin una sola victoria, mientras que Necaxa ganó en dos ocasiones durante la fase regular.

Jugadoras a seguir en el Clausura 2024

La lista la encabezan las últimas campeonas de goleo: Maricarmen Reyes (Tigres) y Alicia Cervantes (Chivas). Ambas cerraron la fase regular del Apertura 2023 con 15 anotaciones y apuntan a seguir siendo piezas clave para sus equipos.

Kiana Palacios (América) y Jaquie Ovalle (Tigres) fueron también jugadoras determinantes para que sus equipos se enfrentaran la final del pasado torneo de la Liga MX Femenil. Las Amazonas ahora cuentan también con Jenni Hermoso, otra de las jugadoras a seguir por su calidad en la cancha.

Chivas sumó a su plantel a Viridiana Salazar, jugadora que fue determinante para que las ‘Tuzas’ llegaran a una nueva final y que podría resaltar en el esquema de Antonio Spinelli.

Por parte de Pachuca, la jugadora a seguir sigue siendo Charlyn Corral, quien cerró el 2023 como la mayor goleadora a nivel mundial de acuerdo a IFFHS. Además, las ‘Tuzas’ sumaron a Catalina Usme a su plantel, jugadora que alcanzó 74 goles en 118 participaciones con América de Cali.

Éstas son las 10 jugadoras que no debes perder de vista este Clausura 2024:

  • Kiana Palacios (delantera/América)

  • Skylynn Rodríguez (delantera/ Cruz Azul)

  • Viridiana Salazar (mediocampista/ Chivas)

  • Merel Van Dongen (defensa central/ Rayadas)

  • Jenni Hermoso (mediocampista /Tigres)

  • Catalina Usme (delantera/ Pachuca)

  • Jacqueline Ovalle (mediocampista /Tigres)

  • Alicia Cervantes (delantera/ Chivas)

  • Maricarmen Reyes (mediocampista/ Tigres)

  • Charlyn Corral (delantera /Pachuca)

  • Dayana Martin (delantera/América)