Repasamos lo más sobresaliente de la decimosegunda jornada de la MLS, con la aplastante goleada que sufrió el Galaxy.
Una nueva fecha de la Major League Soccer ha llegado a su fin. La Jornada 12 de la MLS ha terminado y ha dejado varios puntos a destacar y algunas sorpresas.
El Galaxy, campeón defensor de la MLS Cup, sigue haciendo una campaña que raya en lo ridículo; la derrota ante los Red Bulls fue simplemente patética.
El Inter Miami de Messi vuelve a ratificar que no tiene nada que hacer en el Mundial de Clubes; aplastante goleada frente a Minnesota.
Cincinnati y Columbus, dos de los mejores equipos de la MLS en los últimos años, viven un momento dulce y comandan el Este.
Repasamos a continuación lo más destacado que nos dejó la fecha 12 de la MLS.

LA Galaxy, perdido en otra galaxia
El Galaxy no puede estar viviendo un peor inicio de temporada. El sábado cayó de manera humillante frente a los New York Red Bulls; fue 7-0. Sí, leyó bien, 7-0 en Nueva Jersey.
Si yo le contara que el Galaxy es el campeón defensor de la MLS Cup, capaz que no me creería y dudaría de que un monarca reinante pueda acumular una tan pobre campaña.
La continuidad del director técnico Gregg Vanney es insostenible, especialmente por la inmensa diferencia que hay entre la actual temporada y la anterior. El Galaxy, en estas 12 fechas, no ha ganado ningún partido, ha perdido nueve y ha empatado tres; además, acumula una diferencia de gol de -20. Solo ha anotado ocho tantos.
Los Red Bulls firmaron una de las goleadas más impactantes de la temporada: 7-0 al Galaxy en casa.
Sí, se entiende que Ricard Puig, la estrella del equipo, esté lesionado y que no pueda jugar. Pero es inconcebible que no haya reacción alguna en el Galaxy.
Los Red Bulls se vengaron de la final de la temporada pasada frente al Galaxy. Esta paliza de 7-0 es la mayor diferencia de goles en un partido entre el finalista y el campeón defensor, según datos de la MLS.
El Inter Miami ratifica su mal momento
Semana a semana se confirma que el Inter Miami CF de Lionel Messi (sí, de él) no tiene nada que hacer en el Mundial de Clubes, a donde fue invitado por el presidente de la FIFA por puro interés comercial.
El Inter Miami está atravesando un momento negativo, quizás el más oscuro desde que Messi se puso la camiseta rosada. El sábado sufrió la peor goleada desde que Messi llegó en julio de 2023: cayó 4-1 como visitante frente al Minnesota United FC. Y los hinchas locales no perdieron el tiempo para burlarse del Inter.
49 years and counting pic.twitter.com/FqyKTzbkuS
— Minnesota United FC (@MNUFC) May 10, 2025
No es solo que Messi y su equipo estén acumulando malos resultados y una eliminación dolorosa en la Concacaf Champions Cup, sino que fecha a fecha se ve que Javier Mascherano no tiene la capacidad suficiente para dirigir a un equipo que tiene de seguidores a miles y miles de turistas.
Y aquí hay que apuntar a Messi, pues fue él quien eligió a Mascherano para el puesto de DT del Inter Miami. Y esto lo dijo el propietario Jorge Mas hace unos meses, cuando se estaba llevando a cabo el proceso de búsqueda de entrenador. Palabras más, palabras menos, Mas aseguró que se le preguntaría a Messi con quién se sentiría cómodo de técnico. Y llegó Mascherano.
Minnesota United derrotó 4-1 al Inter Miami con goles de Bongokuhle Hlongwane, Anthony Markanich, Marcelo Weigandt (autogol) y Robin Lod. Messi puso el tanto para los de Macherano. Inter sufre la cuarta derrota en cinco partidos.
Aquí es cuando se piensa en esta frase cotidiana de “no es bueno hacer negocios con amigos”, como lo hace Messi con Mascherarno.
En fin, mañana será otro día y el sol brillará en el campamento del Inter Miami, donde parece no haber exigencias.
Los mejores siendo los mejores
Donde sí hay exigencia es en dos de los mejores equipos de la MLS en los últimos años. El FC Cincinnati, ganador de la Supporters’ Shield en 2023, y el Columbus Crew, campeón de MLS Cup 2023 y campeón defensor de la Leagues Cup, marchan a toda máquina en la Conferencia del Este.
Y lo demuestran con juego en conjunto, con dominio de juego en equipo. No dependen de individualidades ni tampoco tienen grandes nombres como los hay en el sur de la Florida.
Es más, Cincinnati y Columbus avanzan a paso firme pese a que ya no cuentan con quienes fueron sus mejores jugadores en temporadas pasadas. Cincinnati se desprendió de Luciano Acosta, quien ganó el MVP de la temporada 2023; fue transferido al FC Dallas para esta temporada. Por su parte, el Crew vendió a su estrella y quien fuera uno de los mejores delanteros de toda la Concacaf: el Real Betis adquirió al Cucho Hernández, quien está rindiendo de gran manera en LaLiga.
Pat Noonan y Wilfred Nancy, entrenadores de Cincinnati y Columbus, respectivamente, han logrado lo que Mascherano no ha logrado con el Inter Miami: consolidar un juego de conjunto pese a no tener individualidades. Sí, Mascherano apenas lleva cinco meses al mando del Inter Miami, pero se espera que potencie a sus figuras de mejor manera.
El FC Cincinnati se impuso por 2-1 al Austin FC y con esto tomó la punta del Este (por diferencia de goles); mientras que el Columbus Crew igualó 2-2 con el siempre difícil Philadelphia Union, que marcha tercero.
La hinchada del FC Cincinnati, al puro estilo sudamericano
El FC Cincinnati está viviendo un momento dulce en la temporada y su hinchada lo sabe.
El TQL Stadium es quizás la plaza más futbolera de la MLS. Cincinnati cuenta con una afición fiel, una afición entregada, una afición sincera, que acompaña al equipo cada que este juega de local.
No place like Cincy. 🔸🔹 pic.twitter.com/1A8nQvpgGS
— FC Cincinnati (@fccincinnati) May 11, 2025
Cincinnati no necesita presumir de nombres mundiales para que el TQL esté encendido semana a semana; la hinchada naranja es una hinchada al más puro estilo sudamericano.