<
>

Diego Alonso: "Me importa que jueguen bien. No importa si tienen 18 o 36 años"

Diego Alonso, Director Técnico de la Selección Uruguaya, habló en exclusiva con ESPN sobre los criterios para convocar futbolistas y se refirió a los casos de Pellistri,Godín, José María Giménez, Nico De La Cruz y el regreso de Muslera.

Sobre la revolucionaria convocatoria de Facundo Pellistri, que no entraba en la órbita de la Selección Mayor antes de su llegada al banco de la Celeste, ‘el Tornado’ contó que su citación fue “porque creemos en él, al igual que en todos los jugadores que reservamos. Creemos en sus características y por sobre todo creemos mucho en el futbolista uruguayo. En su caso particular tenía características que nos podían ayudar mucho en lo que íbamos a necesitar, pero ojo,yo no le digo que se saque a tres jugadores de arriba, sería una invitación a la demagogia o colgarme medallas que no me corresponden. Nosotros trajimos a un jugador con características por banda, con posibilidades de desequilibrar en el uno contra uno, así como también había otros que lo podían hacer. De hecho, en el primer partido él no terminó jugando todo lo bien que nosotros hubiéramos querido porque no lo utilizamos como debíamos, pero en el segundo partido lo pusimos en situaciones ventajosas y mejoró su participación. Hay que ver las virtudes de los jugadores y colocarlo en el lugar donde lo podemos aprovechar”.

Sobre el cambio de posición de José María Giménez y Diego Godín en la zaga de Uruguay, Alonso contó que “entendí que lo tenía que hacer, era una situación estratégica de cosas que uno ve y creí que necesitaba ese movimiento de esos dos jugadores”.

‘El Tornado’ también se refirió a la composición del mediocampo de la Celeste en sus primeros dos partidos como DT de la Selección: “En el primer partido jugó Vecino en una posición más central, Bentancur jugando más como 8 y Valverde más como 10, casi como dos interiores. A Fede hacía mucho lo había visto jugar de falso extremo tirándose adentro en Deportivo La Coruña, y entendía que en ese partido podía aprovechar bien los espacios jugando ahí. En el segundo partido entendimos que Bentancur y Valverde se podían repartir bien esa zona, los pusimos en contexto y trabajamos mucho en poco tiempo para poder adaptarlos a lo que queríamos”.

Pero más allá del posicionamiento de los jugadores y su distribución en el campo, Alonso dijo que“es imposible generar buenas cosas si no tenés buenos futbolistas. El mérito es de los jugadores y sin ellos era imposible hacer los partidos que hicimos con Paraguay y Venezuela y estoy convencido del nivel, el compromiso, de la calidad y el profesionalismo del futbolista uruguayo”.

El entrenador también se refirió al caso de Nicolás De La Cruz, que fue reservado después de haber dejado atrás su lesión: “Es un jugador que puede jugar en diferentes posiciones, por izquierda, por derecha, por banda, por adentro. Juega en un equipo que es todo el tiempo protagonista por lo que se adapta a lo que nosotros queremos proponer. Se adapta a muchas funciones y eso para un entrenador es una herramienta muy importante”.

‘El Tornado’ habló de la vuelta de Fernando Muslera, pero no quiso dar pistas acerca de si su vuelta será para meterse en el equipo titular: “el arquero lo tengo ya definido, pero no lo voy a decir. Pero no por no decirlo, es por un tema de respeto, creo que el jugador no puede enterarse por un medio de comunicación si va a jugar o no va a jugar, o lo que piensa el entrenador. De hecho, yo estando con ellos se los digo unas horas antes”.

Finalmente, consultado por la importancia que le da a la edad de los futbolistas a la horade citarlos o de colocarlos en el equipo, Diego Alonso dijo que “yo respeto a los que juegan bien y a los que tienen las características que me gustan. Así como en su época me tocó poner a alguien como el ‘Conejo’ Pérez que tenía 45 años, también me tocó poner a chicos de 16 años o 17. Si veo que hay alguien que tiene 35 o 36 años que creo que puede aportarle a la Selección ¿Por qué no lo voy a llamar? Y si tiene 18 años y la deja chiquita ¿Por qué no lo voy a llamar? A mí eso no me limita, ni para arriba, ni para abajo”.