<
>

Las razones de la derrota de Perú contra Uruguay

Perú sufrió una dura derrota en Uruguay EFE

La Selección peruana cayó 1-0 frente a Uruguay en la penúltima fecha de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Un resultado que obliga al cuadro de Ricardo Gareca a ganar su último duelo ante Paraguay para asegurar el repechaje.

A pesar del resultado, el Tigre tuvo un planteamiento interesante en Montevideo, pero una desatención en defensa cambió totalmente el rumbo del partido.

A continuación, el análisis de la propuesta del elenco peruano.

EL PRIMER TIEMPO
La prioridad de Perú fue en todo momento mantener un orden táctico para tapar los espacios al rival. Claramente, el plan se desarrolló muy bien y se vio en gran parte del primer tiempo un Uruguay muy impreciso y sin posibilidades de progresar. Incluso, las únicas situaciones peligrosas fueron un remate de Valverde y el gol.

Por otro lado, Ricardo Gareca trabajó en la semana la forma de llegar al arco rival. Por ende, era importante la participación de los interiores para generar. No obstante, no se pudo dar con posesión prolongada. De todas maneras, se generaron dos situaciones claras en el partido con Gianluca Lapadula.

Por último, una desatención le costó el partido a Ricardo Gareca. Luego de un juego aéreo, Uruguay aprovechó el rebote y anotó el 1-0. Sin duda, es un aspecto a considerar y se debería mejorar para lo que será el partido ante Paraguay.

EL SEGUNDO TIEMPO
Con el resultado adverso, Ricardo Gareca modificó el sistema y volvió al 4-2-3-1 con el ingreso de Edison Flores. Lamentablemente, fue muy complicado que Perú pudiera sacar el resultado y complicar a los locales.

Por otro lado, Ricardo Gareca priorizó lo que será el duelo ante Paraguay qué puede significar la clasificación al repechaje. De esta manera, cambió casi todo el ataque y fue muy difícil generar situaciones peligrosas.

Sin duda, el partido se marcó con una polémica. Miguel Trauco sacó un centro y el balón ingresó. Como en otras ocasiones, el árbitro nunca la revisó y se quedó con la primera decisión.