<
>

Ignacio Alonso habló sobre el futuro de Broli: "Nadie más que nosotros quiere retener a Marcelo"

Ignacio Alonso elogió la labor de Marcelo Broli. EFE

Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), habló este miércoles sobre el futuro de Marcelo Broli, entrenador de la Selección Uruguaya Sub 20 campeona del Mundial juvenil de Argentina.

En diálogo con ‘100% Deporte’ (Radio Sport 890), Alonso expresó: “Es una situación que va a marcar la realidad. La realidad, la historia y la mecánica normal del mercado hace que el técnico que obtiene un título de esta envergadura pasa a un cambio de categoría en cuanto a quienes demandan sus servicios”.

“Pasan a haber intereses en ligas y equipos importantes que tienen otros rangos en cuanto al pago que tienen previsto para sus entrenadores. La Selección nacional, si bien tiene un salario que es importante para la categoría, no alcanza ese rango. Sabemos que va a generarse ese tipo de interés. Nosotros vamos a conversar con él”, indicó el mandatario de la AUF.

Y remarcó: “Nuestra búsqueda será que el Chelo se quede, pero somos conscientes de la situación que puede sobrevenir a él. Puede darse que nosotros arreglemos con él y que en el medio del contrato aparezca una gran oferta”.

Alonso dijo que esta situación ya se ha vivido con otros entrenadores que tuvieron grandes campañas con las Selecciones juveniles de Uruguay: “Si hacemos ese repaso, se debe llegar a la conclusión de que hay estímulo y aprovechamiento de situaciones que son naturales para un profesional. Uno en ese sentido no puede ni ofenderse, ni ser desubicado ni tener utopías más allá de las condiciones normales que uno pueda mejorar”.

“Hay que entender las situaciones que vive cada profesional, y en esto hay trenes que pasan una o dos veces, pero no cinco. Nadie más que nosotros quiere retener a Marcelo, poder mejorarle el contrato y tener una continuidad que visualizamos con hitos importantes como para que él continúe con nosotros; el asunto es que en la otra parte hay una familia y un profesional que obtuvo legítima y brillantemente un título y que seguramente en la carrera tiene una mecánica que es hartamente conocida por otros casos. Le ha pasado a muchos, por lo que uno no tiene que desubicarse, sino comprender la situación”, afirmó Alonso.

El dirigente uruguayo aceptó sí que dirigir a una Selección Uruguaya tiene sus motivaciones particulares, como el cariño por el país, pero reiteró que sabe que hay oportunidades laborales que se presentan cas veces en la vida.

Por último, Alonso comentó si ofrecerle a Broli dirigir el Torneo Preolímpico 2024 es una opción (Marcelo Bielsa le había pedido a la AUF ser el entrenador de la Sub 23 de Uruguay en este certamen clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París).

“Ahí ya estaríamos en un trazado de hipótesis que no ha sido manejada en la interna de nuestro equipo de trabajo en la AUF. Entiendo el razonamiento, pero para nada hemos manejado como hipótesis de trabajo esa posibilidad en nuestro reducto”, enfatizó.