<
>

¿Qué piensa el Director de Selecciones de Uruguay de los gestos de Luis Suárez tras no ser citado por Bielsa?

El Director de Selecciones de Uruguay explicó que según la conferencia de Bielsa esta la posibilidad de que Luis Suárez este en la lista de reservados. Twitter @Uruguay

El Director de Selecciones de Uruguay, Jorge Giordano, opinó sobre los gestos y las declaraciones del salteño Luis Suárez que se expresó tras no ser convocado por el técnico Marcelo Bielsa para los dos primeros partidos de la Celeste en las Eliminatorias.

Como se recordará, Suárez puso un posteo en Instagram donde mostró la camiseta número 9 y la palabra “respeto”. Posteriormente, en una entrevista que brindó al programa Bola da vez de ESPN respondió ante una pregunta de su ex compañero Diego Lugano: “Vine a Brasil y uno puede pensar que tiene que demostrar el nivel, y la verdad que, algo que me deja tranquilo porque lo estoy demostrando, es que puedo seguir aportando un poco más. Ustedes (señalando a Lugano) nos enseñaron a nosotros que no nos podemos retirar de la Selección y hay que respetar”.

El Director de Selecciones nacionales, Jorge Giordano, fue consultado en el programa Minuto 1 de Carve Deportivas por la forma en que se pronunció Suárez y dijo: “Lo tomé bien, los que conocemos a Suarez, y no soy de los que lo conoce en profundidad, tenemos muy claro que siempre quiere estar en la Selección uruguaya y que es competitivo y es un ganador, lo tomo en ese contexto de su sentimiento. Lo comprendo”.

Giordano agregó: “Considero que es una manifestación de las tripas y yo eso en la gente lo valoro”.

Cuando se le preguntó si podía estar en la nómina de reservados que el cuerpo técnico brindará en las próximas horas, el Director de selecciones respondió: “Según la conferencia de Bielsa están las puertas abiertas para que lo reserve”.

CONVOCAR A LOS QUE NO JUEGAN

Giordano fue consultado por la elaboración de la lista de jugadores reservados para los partidos con Colombia y Brasil, y si podían estar jugadores del medio local que están de paro.

“Es muy difícil evaluar a un futbolista que no compite y más por un tiempo prolongado. ¿Qué herramientas tiene un seleccionador? Ver la actividad, pero a veces hay jugadores que no compiten en el club y han jugado en la Selección de manera extraordinaria. Obviamente que de este paro es todo perder, perder, no hay una sola parte del fútbol que se beneficie. Es todo perder, perder. Pierde el futbolista, pierde el club, pierde la Selección, pierde el público, pierde el periodismo, pierden los entrenadores. Es todo perder, perder, eso es una cosa verificable, pero bueno esperamos que se solucione pronto”.