<
>

Las 5 grandes ausencias que tendrá Colombia en la Copa América 2024

La Selección Colombia publicó su primera lista de 28 jugadores para la Copa América de Estados Unidos y en ella, además de encontrarse algunas sorpresas, no figuran nombres que podían pelear por un lugar y ser tenidos en cuenta.

La sorpresa más rimbombante fue sin dudas la convocatoria de Sebastián Gómez, quien solamente jugó dos veces desde la llegada de Néstor Lorenzo y ni siquiera lo hizo en un partido oficial. ¿Quiénes son las ausencias más notorias de esta primera lista de 28, que luego será de 26?


Juan Guillermo Cuadrado

Cuadrado no estará en la Copa América y será uno de los experimentados del ciclo anterior que no dirá presente en torneo que se jugará en Estados Unidos. James, Ospina y Mina están entre los primeros seleccionados y es casi imposible que salgan para achicar esta nómina.

El lateral-volante de Inter, que recientemente se coronó campeón en la Serie A, no fue tenido en cuenta por Néstor Lorenzo para la Copa América y esto, seguramente, fue por la larga lesión que arrastró desde diciembre del año pasado en su tendón de Aquiles y que le requirió una operación.

Juan Guillermo volvió a jugar con Inter recién el 4 de mayo de 2024, fecha en la que su equipo perdió por 1-0 ante Sassuolo. Ese juego, sumado a su presencia en la goleada 5-0 de Inter a Frosinone, fueron los únicos dos cotejos que disputó Cuadrado en este 2024.

Si bien se podía creer que Cuadrado no iba a perderse este torneo de ninguna manera, lo cierto es que Néstor Lorenzo decidió prescindir de él.


Mateo Cassierra

El atacante de Zenit fue uno de los apellidos que se esperaban ver en la lista de convocados, más que nada por su gran presente en Rusia.

Mateo viene de convertir cinco goles en su última presentación ante Ajmat y es, con comodidad, el máximo goleador del torneo con 21 gritos.

Además de este excelso momento que vive, Cassierra también fue parte de varias convocatorias anteriores. Tuvo su debut goleador en la Mayor en la doble fecha amistosa de junio de 2023: convirtió el único tanto del triunfo de la Tricolor ante Irak.

Si bien Cassierra no está, quien sí fue tenido en cuenta fue Jhon Córdoba, delantero que también juega en Rusia, en Krasnodar, y que tiene 14 goles en la liga, es decir, siete menos que Cassierra en todo el torneo. También fue llamado Miguel Borja, un delantero que era pedido por los hinchas pero que no había tenido demasiadas oportunidades con Lorenzo. El Colibrí es un goleador intratable en River Plate y se terminó metiendo en esta lista sobre la hora.


Wilmar Barrios

El volante, que comparte equipo con Cassierra y también se desenvuelve en Zenit, quizás fue la baja que más llamó la atención.

El cartagenero, con pasado mundialista y a quien Lorenzo conoce bien por su trabajo con Pékerman, estuvo en Eliminatorias y tuvo acción en amistosos, aunque algo ya había llamado la atención en la última presentación de la Selección Colombia.

Barrios no fue tenido en cuenta para la fecha FIFA de marzo en los partidos en los que Colombia derrotó a Rumania y España. Ese hecho, que ya había generado comentarios, se intensificó con esta ausencia de la Copa América, certamen que disputó en 2019.

Parecería ser que Lorenzo confía más en hombres como Kevin Castaño, Lerma o Uribe para posiciones de mediocampo, sumado a la inesperada presencia de Sebastián Gómez, hombre que se metió en la lista a última hora y cuando nadie lo tenía en el radar.


Kevin Mier

El portero de Cruz Azul no tuvo lugar en la lista de porteros para Néstor Lorenzo y quedó fuera de la tríada que conforman David Ospina, Álvaro Montero y Camilo Vargas.

Mier, que había demostrado grandes cualidades en Nacional, se ganó el tiquete al exterior en el último mercado y ahora brilla en Cruz Azul, equipo con el que disputa las finales del fútbol mexicano ante América.

Su nivel le generó muchos elogios por parte de la prensa y los fanáticos, que ahora temen que el arquero de 23 años se marche hacia Europa en la próxima ventana de transferencias.

Mier no solo es buen arquero en los 90 minutos, sino que también se destaca en los penales atajando y pateando, como lo demostró en el Verdolaga.

Todo indicaba que el lugar iba a pelearlo con Montero, ya que Vargas fue el titular cuando no estaba Ospina y David se encontraba recuperándose de una lesión. Finalmente, Lorenzo se decantó por el arquero de Millonarios y Mier no tendrá chances en la Copa América que se avecina.


Radamel Falcao García

El histórico delantero de la Tricolor quedó por fuera de la lista de 28 y, tal como podía preverse, no estará en la cita en Estados Unidos.

Falcao perdió terreno en Rayo Vallecano y no tiene la continuidad necesaria para tener más chances en Selección. Rafael Santos Borré se convirtió en el centrodelantero titular y a él se agregan nombres como el joven Jhon Durán, Miguel Borja y Jhon Córdoba, todos de buen presente.

Su última actuación en la Selección fue en marzo de 2023, cuando en la fecha FIFA jugó contra Corea del Sur y Japón respectivamente.

El Tigre se aproxima al fin de su carrera y su futuro es una incógnita. Todo parece indicar que saldrá del Rayo, pero el próximo equipo aún está por definirse mientras que los hinchas de Millonarios sueñan con ver al atacante vestido de azul en el próximo semestre. ¿Volverá Falcao a la Selección en algún momento?