<
>

Diego Lugano aseguró que si llega bien, San Pablo es favorito ante Nacional, y se refirió al retiro de Cavani de la Selección

Diego Lugano. EFE

Diego Lugano, ex capitán de la Selección Uruguaya, habló en el programa Derechos Exclusivos de Radio Uruguay 1050 AM, donde se refirió al cruce entre Nacional y San Pablo por los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores y también a la decisión de Edinson Cavani, quien la semana pasada anunció su retiro de la Celeste.

Sobre el presente del equipo brasileño, que será rival del Bolso en el máximo torneo continental, 'La Tota' aseguró que hubo un cambio muy importante desde la llegada del entrenador argentino, Luis Zubeldía.

"Desde la llegada de Zubeldía el cambio muchísimo en resultados, no tanto en la forma de jugar o en los equipos que para, pero los resultados han sido impresionantes. El fútbol muchas veces es inexplicable, lo mental, lo anímico muchas veces pesa mucho. Venía de una espiral negativa, pero después de un par entrenadores que no arreglaron, entre los que estaba Diego Alonso, apareció Zubeldía y la verdad es que logró cambiar la dinámica. Es un equipo que tiene muy buenos jugadores, que tiene una camiseta que pesa, un estadio que pesa, mucha gente atrás, y si logra dejar atrás todas las lesiones y las bajas que tiene, es un equipo muy peligroso y competitivo, en esas condiciones es favorito. El cruce de Nacional y San Pablo es un cruce de dos tricampeones mundiales, dos tricampeones de la Libertadores, es una lástima que falten dos meses y medio, pero va a ser muy lindo", aseguró el ex futbolista uruguayo.

Consultado por el caso de Gonzalo Carneiro, quién tuvo su paso por San Pablo, donde no pudo demostrar todo su potencial, y que vive un buen presente futbolístico en el conjunto albo.

"A Carneiro lo llevé yo a San Pablo, es un jugador con un potencial físico y técnico impresionante. Comenzó muy bien, pero entre lesiones y algún temita personal las cosas se le complicaron. De todas maneras, cuando estaba mentalizado era un jugador que resaltaba. No pudo tener continuidad en un fútbol muy exigente, pero por suerte hoy está demostrando lo importante que es en Nacional".

Diego Lugano también habló sobre la decisión de Edinson Cavani de finalizar su ciclo como jugador de la Selección Uruguaya, y aseguró que no hay que darle demasiada trascendencia al tema ya que son decisiones personales que cada jugador toma según su contexto.

"Si repasás la historia del fútbol uruguayo, esto ha pasado toda la vida. Llega una edad en la que se empieza a discutir si un jugador tiene que seguir o no, pero depende de cada caso, no hay una verdad absoluta. Influye el momento del jugador, temas contractuales, la fuerza emocional, el tema familiar, hay muchos factores que se evalúan. Siempre esas decisiones hay que respetarlas sin buscarle mucha vuelta, en definitiva, creo que hay que medirlo por lo que rindió el tiempo que estuvo en la Selección, que es lo que realmente vale", comentó.

Consultado acerca de si Marcelo Bielsa debió tratar el tema de otra manera el tema de la convocatoria o no convocatoria de los jugadores de mayor trayectoria, Lugano aseguró que no es necesario, pero que eso depende de la forma de ser de cada director técnico.

"Eso depende de cada entrenador y de cada jugador, la única verdad es que no hay una receta absoluta. Le pasó a Forlán en su momento, que al no ser convocado decidió retirarse para no cargarle una mochila al técnico. Me pasó a mí, que el Maestro nos dejó de citar sin darnos explicaciones, así como tampoco nos explicaba cuando nos citaba, yo siempre dije que mientras fuera futbolista iba a estar a disposición de la Selección. Cada jugador tiene su manera de pensar y hay algunos que les gusta que les den algún mimo, hay entrenadores que son más explicativos, cada caso es especial y diferente y en esto no hay una fórmula establecida", contó.

Finalmente, el ex capitán de la Celeste contó cómo vivió él su última etapa con Uruguay, y explicó la forma en la que fue dando pasos para darle su lugar a los que venían de abajo.

"Cuando me empezó a tocar salir de la Selección, yo hablé con el Maestro para empezar a cederle el capitanato a los que venían empujando de abajo, en aquel momento Godín, el Pelado Cáceres, que vayan asumiendo la responsabilidad de gestionar la selección. Lo hice con naturalidad, y con la idea de que mientras yo jugara al fútbol iba a estar disponible para la Selección", reiteró Lugano.