<
>

¿Cómo está el Estadio Monterrey a un año del Mundial 2026?

play
El Azteca, a un año de ser tres veces mundialista (1:41)

En el estadio de la capital mexicana han jugado las máximas estrellas del futbol mundial, y ya espera a la Generación 2026. (1:41)

El Estadio Monterrey recibirá cuatro partidos de la Copa del Mundo, te decimos los detalles de cómo se prepara


Monterrey ya se prepara para albergar la Copa del Mundo 2026, a un año de que comience la justa del orbe, en el estadio BBVA, que se llamará Estadio Monterrey durante las comeptencias. Los trabajos solicitados por FIFA y las adecuaciones para cumplir con todos los lineamientos han arrancado, se espera que entre finales de 2025 e inicios del próximo año todo esté listo para el certamen.

A continuación se presenta cómo está el Estadio Monterrey de cara al arranque del Mundial:

¿Cuándo se entregan las obras del Estadio Monterrey?

Las obras en el Estadio Monterrey comenzaron en los últimos días de mayo, después de que terminó la participación de Rayados en Liga MX, de cara a la Copa del Mundo para cumplir con las peticiones de FIFA. Se espera que a finales de este 2025 o principios del 2026 esté todo listo para que sea aprobado por el organismo deportivo.

El césped anterior ya ha sido levantado y ahora se hará el proceso correspondiente para colocar el nuevo pasto híbrido que se espera esté listo dentro de ocho o 10 semanas.

Alejandro Hütt, Host City Manager en Monterrey de la Copa del Mundo 2026, expresó que “todo lo que tiene que ver con cancha, contra cancha, en las próximas ocho a diez semanas se va a completar y los trabajos de las áreas VIP y de las áreas de medios de comunicación vendrán a principios del 2026 para que estemos en tiempo y forma para la Copa del Mundo”.

¿Qué obras hacen falta?

Los trabajos en el terreno de juego generarán que sea hasta principios de julio cuando esté lista la cancha, por lo cual Rayados tendrá que jugar sus dos primeros encuentros como visitante y sería hasta la tercera jornada del Torneo Apertura 2025 cuando pueda utilizarse el nuevo pasto.

En la zona VIP también ya empezaron las adecuaciones, serán modificados los palcos donde estará el presidente de FIFA, presidentes de otros países y demás directivos de futbol, mientras la zona de medios de comunicación deberá cambiarse a la paerte central del estadio, por lo que se espera que todo esté listo para la visita de los visores del organismo deportivo que se contempla para en marzo de 2026.

¿Cuál fue la inversión en el Estadio Monterrey para el Mundial 2026?

Un total de 7.2 millones de dólares será la inversión que realizará el Comité Organizador en el Estadio Monterrey para que esté listo para albergar los cuatro partidos de la Copa del Mundo a partir del 14 de junio.

Alejandro Hütt declaró que “las inversiones tienen que ver con todo lo que hemos hablado de la cancha, reubicar la zona de trabajo para los medios de comunicación respecto a la que funcioan en días de partidos de Rayados, esa zona se va a transferir hacia un piso más arriba, pero a media cancha y se amplía por el número de medios de comunicación que asisten a un partido de Mundial, pero ese es un ajuste temporal”.

“Después de la Copa del Mundo regresamos al área que ustedes hoy conocen de trabajo para los medios de comunicación. En el caso de los palcos VIP son los centrales que actualmente pertenecen a la directiva y los dueños del club que van a ser reubicados porque ahí son los palcos oficiales de FIFA, donde podrá estar incluso el presidente Infantino, los presidentes de las federaciones que vengan a jugar a Monterrey”, indicó.

¿Qué actividad van a tener previo al Mundial?

La cancha del Estadio Monterrey tendrá que estar listo para julio próximo, luego que actualmente se realiza el cambio de césped de cara a la Copa del Mundo y una vez que regrese a la actividad será sede de varios eventos.

El primero de ellos será el Torneo Apertura 2025 de la Liga MX, que culminará a finales del presente año, y en el intermedio del mismo se disputará en ese inmueble la segunda edición del Juego de Leyendas, en el que participarán ex figuras del futbol a nivel mundial y el cual está programado para agosto.

Para el primer semestre del 2026 se dará paso al Torneo Clausura de ese año y posterior a ello se jugará la Copa del Mundo. Hasta ahora esos son los eventos que están programados para el estadio.

¿Qué partidos del Mundial de jugarán en el Estadio Monterrey?

El Estadio Monterrey recibirá cuatro partidos durante la Copa del Mundo 2026, de los cuales serán tres de fase de grupos (dos del sector F y uno del A, donde está México), y uno de 16 de final que podría ser una selección topo porque incluye al primer lugar del Grupo F.

Los cotejos de la zona de grupo serán el domingo 14 y el sábado 20 de junio, mientras que el 24 se llevará a cabo el juego del grupo A que no involucre a México, para dar paso el 29 de junio al cotejo de la ronda de 16avos.

“Es importante que la gente sepa que una de las selecciones del top 9 va a venir a Monterrey, porque son 12 grupos y ya están sembrados México, Estados Unidos y Canadá en los grupos A, B y D. El grupo F hará cabeza en Monterrey.

“Nuestro tercer partido de fase de grupos van a ser los rivales de México que vienen a jugar a Monterrey en un partido que va a ser simultáneo con el tercer partido de México en el Estadio Azteca que hará atractivo ese partido y nuestro partido de dieciseisavos puede ser un partido muy interesante porque será el primer lugar del grupo F contra el segundo lugar del grupo C, entonces ese puede ser un muy buen partido”, vaticinó Hütt.