<
>

Sampaoli y la Copa América 2015: "La obligación era disfrutar"

El exentrenador de Chile explicó por qué no festejó tras la final de la Copa América Agencia Uno

SANTIAGO -- El argentino Jorge Sampaoli, exentrenador de la Selección chilena, se refirió a la forma de cómo enfrentóLa Roja la Copa América que ganó por primera vez en su historia, destacando la postura de "disfrutar" el fútbol y evitar salir con la obligación de ganarla en su calidad de anfitrión.

A la hora de ser consultado por el logro más importante del seleccionado chileno, tras vencer en definición a penales a Argentina en la final, el casildense declaró en diálogo con Goal.com que "había que obviar todo el entorno y explicarles a los jugadores que no había tanta necesidad de que este grupo tuviera que ganar la Copa. Porque Chile en 100 años no la había ganado nunca. Ponerse esa mochila encima era ridículo y la íbamos a sufrir".

"Queríamos respetar una idea. La obligación era no ganar de cualquier forma sino el disfrute. Y eso fue generando que el equipo se construyera como obligación una forma de jugar y no que tenga directamente la única perspectiva de ganar el torneo porque eso era totalmente suicida", agregó.

Respecto a su arribo al Equipo de Todos, en diciembre de 2012 en reemplazo de Claudio Borghi, el DT de 55 años reconoció que "nunca me imaginé llegar a Chile. El fútbol me llevó a esos lugares y yo en vez de rechazarlos pensé en colonizarlos. Era una cultura que, en el contexto de la historia de mi país, yo no hubiera imaginado dirigir. Todo fue una larga historia de aprendizajes. Como tengo que seguir aprendiendo ahora".

Además de destacar el trabajo de Josep Guardiola, de quien dijo que "es una persona que para mí tiene una gran imaginación porque maneja muy bien el disfrute de los jugadores", Sampaoli aseguró no disfrutar mucho del fútbol en la actualidad.

"No disfruto mucho del fútbol. Cuando quiero disfrutar algo voy al cine. El único equipo que por ahí me genera algo es Bayern Munich, que es el único que me estimula colectivamente a disfrutar de algo. Veo individualidades talentosas en muchos partidos, pero no veo equipos que me generen expectativas", expresó.

Por último, el otrora técnico de O'Higgins y Universidad de Chile se refirió a su futuro, señalando que "me gustaría seguir colonizando lugares. Tratando de cambiar historias. Aprender de otras culturas. Hoy me genera mucho más un desafío de ese estilo que ir a un grande de Europa. Mi mayor ejercicio tiene que ver con tratar de cambiar historias. No me seduce tanto la elite sino ganarle a la elite desde otro lugar".