<
>

En Chile comenzó todo: la generación de Colombia de los últimos Mundiales se consagró en Santiago

El festejo de Falcao en 2012 en Santiago Getty Images

La base de la Selección Colombia que le devolvió la convicción a los hinchas de competir en los Mundiales, germinó hace ocho años con la victoria 1-3 frente a los chilenos por la Eliminatoria a Brasil 2014. Empezó la era de James, Ospina, Cuadrado y Falcao.

Si hay que poner una fecha fundacional para la generación futbolística responsable de las alegrías más recientes, le corresponde la del 11 de septiembre de 2012. Esta tarde de martes en Santiago, es el punto de partida para la consolidación de un equipo que abrazó buenos resultados: quinto en Brasil 2014, tercero en la Copa América 2016, entre otros y que además, elevó a James Rodríguez como el goleador de esa Copa del Mundo con seis anotaciones.

Para esa Eliminatoria, la decepción se instaló muy temprano. El técnico Leonel Álvarez salió tras dirigir tres fechas con cuatro puntos. Dejó un equipo herido en su orgullo. José Pékerman lo reemplazó. Su discurso motivador inspiró al núcleo de jugadores que después transformó en referentes. La camiseta 10 a James, la titularidad a Falcao, el respaldo a David Ospina, la confianza a David Ospina.

CARÁCTER Y FÚTBOL
En su cuarto partido dirigido por esa ronda de clasificación, Colombia alcanzó la madurez mental y futbolística para imponer autoridad. Llegó a Chile tras una goleada 4-0 a Uruguay en Barranquilla. Fue en ese compromiso, que el equipo superó una prueba difícil con carácter y juego.

Se encontró con un gol de Matías Fernández al final del primer tiempo, justo cuando tenía el control. En el entretiempo Pékerman hizo ajustes y la Selección remontó en 19 minutos.

Sacó a Mario Yepes, puso a Juan Guillermo Cuadrado. Un cambio audaz que le dio explosión por el costado derecho. James puso el 1-1 de tiro libre a los 58’. Falcao el 1-2 a los 74’ y Teo Gutiérrez el 1-3 a los 77. Ese triunfo en el estadio Monumental fortaleció la convicción del grupo, respaldó el plan de juego y orientó a Colombia en un camino de buenos resultados.

Siguió con victorias 2-0 a Paraguay, 5-0 a Bolivia, 2-0 a Perú, 1-0 a Ecuador y 1-2 a Paragua. Sumó empates 0-0 con Argentina y 3-3 contra Chile y dos derrotas; 1-0 con Venezuela y 2-0 con Uruguay.

El balance de en la tabla demuestra. La Selección terminó segunda de la Eliminatoria con 30 puntos detrás del líder Argentina.

La formación de esa victoria ante Chile fue: Ospina, Yepes, Perea, Zúñiga, Armero; Aguilar, Mancnelly, Valencia; James, Falcao, y Teo Gutiérrez. En el segundo tiempo entraron Carlos Sánchez y Cuadrado.

Lo que siguió después fue un proceso coherente que clasificó a Colombia a dos Mundiales. Este martes, la base de ese equipo de 2012 regresa a Santiago. Ya demostró lo que es capaz de hacer.