<
>

Los jugadores de Colombia que repetirían titular de aquel triunfo sobre Argentina en Copa América 2019

El equipo de la Selección Colombia que le ganó a Argentina en la Copa América de 2019 Getty Images

La Selección Colombia recibirá a Argentina en el Metropolitano por la octava fecha de las Eliminatorias con el recuerdo positivo y latente de su último enfrentamiento ante la Albiceleste. La última vez que se vieron las caras la Tricolor se llevó el triunfo, pero fue por Copa América y en territorio neutral, pues por las clasificatorias no vence a la Albiceleste desde 2007 cuando lo supo hacer en El Campín.

Fue sin duda el mejor recuerdo que quedó de la era Queiroz mientras estuvo bajo la dirección técnica de la Selección Colombia. Era el debut oficial del portugués en el banquillo del combinado nacional y en esa ocasión estuvo a la altura de las circunstancias enfrentando a una Argentina que era encabezada por Lionel Messi y que además contaba con notables nombres como los de Ángel Di María, Sergio Agüero y Franco Armani entre otros.

El juego en el Arena Fonte Nova fue mano a mano, tuvo mucha intensidad de principio a fin en el ida y vuelta, pero fue Colombia la que contó con la efectividad para llevarse la victoria 2-0 tras los goles en el segundo tiempo de Roger Martínez y Duván Zapata. Una noche recordada por las grandes atajadas de David Ospina, la calidad de James Rodríguez con sus cambios de frente y la solidez defensiva de Wilmar Barrios, Yerry Mina y Davinson Sánchez, quienes resistieron a las arremetidas de Messi.

Ocho jugadores de los que actuaron como titular ante Perú el pasado jueves por Eliminatorias también estuvieron de inicialistas en el juego por el Grupo B de la Copa América de Brasil hace dos años.

La línea defensiva se mantiene intacta ahora con el mando de Reinaldo Rueda. Del juego en Salvador Bahía en 2019, el entrenador colombiano heredó la titular indiscutida de Ospina, a Stefan Medina consolidado por banda derecha, la acostumbrada pareja de centrales compuesta por Yerry Mina y Dávinson Sánchez y hasta la polémica inclusión de William Tesillo sobre la franja izquierda.

El mediocampo de Queiroz para aquella ocasión tuvo a Juan Cuadrado por derecha y a Matheus Uribe más recostado sobre la izquierda, dejando en el medio como neto de marca a Wilmar Barrios, la primera diferencia con Rueda que se la jugó en Lima con Gustavo Cuéllar.

Ya en ataque el portugués se la jugó por la jerarquía de los capitanes y lució con un James Rodríguez adelantado, Radamel Falcao en punta y por izquierda a Luis Fernando Muriel, quien resulta como el único sobreviviente de la fase ofensiva entre los dos partidos en cuestión. Sin embargo, el delantero del Atalanta apenas pudo disputar 14’ minutos y luego debió abandonar por lesión. En su lugar entró Roger Martínez.

Para el segundo tiempo del triunfo de Colombia sobre Argentina ingresaron en la tricolor Jefferson Lerma quien fue convocado por Rueda en el presente y también podría repetir, además de Duván Zapata, quien es ahora el centro delantero titular del equipo.