<
>

Los 10 momentos de Lionel Messi en el 2015

La última entrega de la terna al Balón de Oro 2015 es Lionel Messi, quien junto a Neymar y Cristiano Ronaldo forman dicho trío. El próximo lunes será la Gala para entregar los trofeos a los mejores del medio futbolístico. ESPNFC rescata los mejores momentos de cada jugador en el año de acuerdo a una publicación de la FIFA. Arrancamos con el brasileño, luego fue el turno del lusitano y terminamos con 'La Pulga'.

1- 12 de enero: Gala del FIFA Balón de Oro 2014
Estar en la Gala de Zúrich se ha convertido ya en una especie de tradición para Leo Messi. Es el único jugador que ha ganado 4 veces el premio de manera consecutiva, y ha estado presente en la terna de finalistas desde 2007. En 2014 recibió su octava nominación, y este año volverá a estar presente en el Kongresshaus.

2- 6 de mayo: Semifinales de la Liga de Campeones de la UEFA
El FC Barcelona alcanzó su 8ª final de Champions tras imponerse al Bayern de Múnich en semifinales. Los azulgrana decidieron prácticamente la eliminatoria en la ida (3-0 en el Camp Nou) con una exhibición de Messi. Esta imagen muestra cómo el argentino desmanteló por sí solo toda la zaga alemana en el segundo tanto. Mientras él celebraba el gol (fuera de plano), los defensas y el arquero trataban de comprender qué había pasado.

3- 17 de mayo: El Barcelona gana La Liga
En 2014, el Atlético de Madrid ganó La Liga tras empatar en el Camp Nou en la última jornada. Un año después, el Barça fue quien se aseguró el título en el campo de los colchoneros (0-). Leo Messi se las ingenió para hacer el gol de la victoria pese a estar rodeado de defensas. Era la séptima liga para el argentino.

4- 30 de mayo: Messi abre la lata para decidir la final de la Copa del Rey
El Barcelona tenía problemas para hacer frente a la intensidad y presión alta del Athletic de Bilbao... hasta el minuto 20. Entonces, Messi recibió el balón en la derecha, se deshizo de los tres rivales que le salieron al paso, pisó área, quebró al central Aymeric Laporte y marcó con un disparo seco y austado al primer palo. Un gol increíble para abrir el marcador y liderar al equipo a la consecución de su segundo título del año. Un tanto que está entre los finalistas al Premio Puskás de la FIFA 2015.

5- 6 de junio: Triplete para el tridente
Había marcado en las finales de la Liga de Campeones de la UEFA de 2009 y 2011, y aunque no anotó esta vez, Messi volvió a ser clave en la victoria ante el Juventus de Turín en la final de Berlín (1-3). Creó la jugada del primer gol azulgrana e inició la del segundo. Los defensores de la Vecchia Signora no pudieron detenerle en su camino hasta su cuarta Champions... y su segundo triplete.

6- 4 de julio: Nueva desilusión con Argentina
356 días después de caer en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Brasil, Messi y sus compañeos de selección tuvieron otra oportunidad para romper el récord negativo de la Albiceleste: 22 años sin ganar un título. Sin embargo, la suerte les volvió a ser esquiva. Si en el Maracaná fue Mario Goetz quien, con su gol, arruinó las esperanzas de Messi, en la Copa América fueron los penales. El capitán de Argentina no pudo ocultar su enorme decepción.

7- 11 de agosto: Nueva temporada, nuevo título
En un partido completamente loco que se decidió con un gol de Pedro al final de la prórroga, el Barcelona arrancó la nueva temporada con su cuarto título de este 2015. Fue en la Supercopa de la UEFA ante el Sevilla (5-4). Mesi hizo un doblete a balón parado, demostrando su enorme clase para cobrar los tiros libres.

8- 14 de agosto: el Athletic se toma la revancha
Athletic de Bilbao y Barcelona volvieron a cruzar sus caminos en la Supercopa de España, pero esta vez fueron los rojiblancos quienes terminaron celebrando. Esta final a doble partido quedó prácticamente decidida con el sorprendente 4-0 que los bilbaínos lograron en la ida. En la vuelta, el resultado en el Camp Nou fue de empate a uno.

9- 26 de septiembre: Dos meses fuera de las canchas
Intentando marcar un gol en Liga ante Las Palmas, la pierna izquierda de Messi chocó con un defensor rival y su rodilla quedó dañada. El argentino tuvo que permanecer dos meses alejado de las canchas, perdiéndose varios partidos importantes con su equipo, y sin poder ayudar a su selección en el inicio de las eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.

10- 20 de diciembre: Un final perfecto para un año casi perfecto
Un cólico renal estuvo a punto de impedir a Messi disputar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en Japón, aunque finalmente el argentino se recuperó a tiempo y pudo tomar parte en la final. Messi anotó el primero de los tres goles azulgranas ante River Plate (3-0). Para el '10' ésta fue la segunda vez que se medía a un club argentino en su carrera, tras la victoria en la final de la edición de 2009 ante Estudiantes.