<
>

Ranking de las mejores camisetas: De las rojas icónicas del Man United y Liverpool al azul y rojo del Barça

Los diseñadores y modelos que presentan sus creaciones en las pasarelas del mundo de la alta costura probablemente se hacen los exquisitos frente a la cultura futbolística. No obstante, todos los aficionados a este deporte conocen bien la emoción de ver por primera vez una asombrosa camiseta nueva.

Con la colaboración de los redactores y editores especializados en fútbol de ESPN esparcidos por todo el mundo, hemos viajado por el tiempo para clasificar las mejores camisetas de fútbol de la historia del balompié. Hemos tomado en cuenta clubes y selecciones nacionales, evaluando sus casacas de local, visitante y terceras equipaciones alternas, por sus méritos individuales.

Cuando se trata de un elemento tan atesorado y querido como las camisetas de fútbol, todos tienen sus opiniones propias y este ranking no difiere de ello. Sin embargo, como una celebración de esta forma de arte, nuestra clasificación es algo que todos podemos disfrutar mientras esperamos volver a los estadios.


50. NIGERIA (local)

Usada en las temporadas entre: Mundial 2018

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: John Obi Mikel (en la foto), Victor Moses, Ahmed Musa


49. GALES (local)

Usada en las temporadas entre: 1980-84

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Ian Rush, Terry Yorath


48. FRANCIA (local)

Usada en las temporadas entre: 1984-86

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Michel Platini (en la foto), Alain Giresse, Jean Tigana, Luis Fernandez


47. BORUSSIA DORTMUND (local)

Usada en las temporadas entre: 1996-97

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Lars Ricken (en la foto), Matthias Sammer, Andreas Moller, Karl-Heinz Riedle


46. HOLANDA (local)

Usada en las temporadas entre: Euro 1988

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Ruud Gullit (en la foto), Marco van Basten, Ronald Koeman, Frank Rijkaard


45. INGLATERRA FEMENIL (visitante)

Usada en las temporadas entre: 2019

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Steph Houghton (en la foto), Fran Kirby, Ellen White, Lucy Bronze


44. BOTAFOGO (local)

Usada en las temporadas entre: 1963-70

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Garrincha (en la foto), Nilton Santos


43. ARSENAL (local)

Usada en las temporadas entre: 2019-20

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Mesut Ozil (en la foto), Pierre-Emerick Aubameyang, Alexandre Lacazette


42. TOTTENHAM HOTSPUR (visitante)

Usada en las temporadas entre: 1994-95

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Jurgen Klinsmann (en la foto), Teddy Sheringham, Gheorghe Popescu


41. COLOMBIA (local)

Usada en las temporadas entre: Mundial Rusia 2018

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Radamel Falcao (en la foto), James Rodríguez, Juan Cuadrado

Adidas decidió optar por el estilo retro en 2018: prácticamente la totalidad de sus camisetas mundialistas fueron un homenaje a diseños previos. La casaca de la Selección Colombia fue una versión modernizada de la presentada en 1990. Fue uno de los modelos más populares del torneo para la fabricante alemana. El combinado cafetero tuvo exactamente el mismo resultado que en Italia '90, llegando hasta octavos de final.


40. INTER MILAN (visitante)

Usada en las temporadas entre: 1995-96

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Maurizio Ganz (pictured), Roberto Carlos, Javier Zanetti, Paul Ince

No fue una temporada memorable para el Inter, que quedó séptimo en la tabla de la Serie A, fue entrenado por tres técnicos diferentes y quedó eliminado de la UEFA Cup en la primera ronda, cayendo ante el Lugano. Sin embargo, pasaron por todas estas vicisitudes luciendo resplandecientes en su camiseta blanca de segunda equipación, con llamativos paneles negros y azules que parecían colgar de los hombros, con destellos de su escudo en color dorado.


39. VISSEL KOBE (local)

Usada en las temporadas entre: 2020

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Andres Iniesta (en la foto), David Villa

Esta camiseta con diamantes granates y blancos nos demuestra que las innovaciones siguen siendo posibles en el ámbito de las camisetas de futbol en 2020. El club japonés Vissel Kobe nunca había ostentado este patrón de diamantes en su casaca, mostrando este diseño rompedor por primera vez en enero pasado, con motivo de su choque en la final de la Emperor Cup con el Kashima Antlers. El atractivo diseño les dio suerte, al obtener la victoria 2-0, aunque quizás se pueda atribuir mejor al hecho que contaban con Iniesta y Villa en su nómina.


38. TOTTENHAM HOTSPUR (local)

Usada en las temporadas entre: 1985-87

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Glenn Hoddle (en la foto), Chris Waddle, Diego Maradona

Cuando Hummel se convirtió en fabricante oficial de la indumentaria de los Spurs en 1985, causó conmoción al acabar prácticamente con todo un siglo de tradición, con la introducción del color azul marino en el pecho de la camiseta. Los clásicos patrones de Hummel también estaban presentes, por debajo del brazo. La empresa cambió los colores de la pantaloneta, de azul marino a verde, lo que representaba otro cambio sustancial. Y no, eso que vieron no fue un error de tipografía. Diego Armando Maradona realmente jugó con el Tottenham vistiendo este uniforme, durante el partido en homenaje a Ossie Ardiles, entre Spurs e Inter de Milán en mayo de 1986.


37. REAL MADRID (local)

Usada en las temporadas entre: 1994-96

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Fernando Redondo (pictured), Clarence Seedorf, Raúl, Fernando Hierro, Michael Laudrup

Esta camiseta tiene todo que ver con la fabricante Kelme, una pequeña empresa española mejor conocida por su indumentaria de ciclismo, que terminó siendo proveedora de camisetas para estos gigantes del balompié europeo. Su característico estampado de huellas de patas de perro en las mangas es ciertamente singular. Actualmente, Kelme fabrica camisetas para el Watford, club que actualmente milita en la Premier League.


36. GREMIO (local)

Usada en las temporadas entre: 1963

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Everaldo (en la foto)

Los colores del Gremio fueron originalmente inspirados por el club inglés Exeter City. Después de varias versiones distintas, en 1928 terminaron utilizando barras negras y azules con bordes blancos. La estrella dorada ubicada encima del escudo del club con sede en Porto Alegre es un homenaje al legendario defensa Everaldo, que ganó la Copa del Mundo con la selección de Brasil en 1970.


35. LIVERPOOL (visitante)

Usada en las temporadas entre: 1995-96

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Steve McManaman (en la foto), Robbie Fowler, John Barnes, Jamie Redknapp

Cuatro años antes, el Liverpool vistió por primera vez de verde en su segunda equipación; pero fue con este diseño a cuadros que verdaderamente asumieron ese color. El Liverpool usó esta camiseta en su derrota de la final de la FA Cup de 1986, ante su acérrimo rival Manchester United. Sin embargo, son los horribles traje color crema vestidos por Jamie Redknapp, David James y el resto de los "Spice Boys" del Liverpool a su llegada a Wembley los que permanecen en la memoria de todos hasta la fecha de hoy.


34. AS MONACO (local)

Usada en las temporadas entre: 1984-85

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Daniel Bravo (en la foto), Philippe Anziani, Bernard Genghini

El característico diseño de la camiseta del Mónaco fue creado por la actriz galardonada con el Oscar Grace Kelly, quien se convirtió en la Princesa Grace de Mónaco cuando contrajo nupcias con el Príncipe Raniero III en 1956. Entre sus deberes reales se encontraban diseñar la camiseta del incipiente AS Mónaco, cambiando su diseño de barras rojas y blancas a la diagonal que utilizan actualmente. Causó un impacto inmediato, ya que el Mónaco alzó su primer campeonato de liga francesa un año después. Esta versión de 1985, fabricada por Adidas, es una de las mejores adaptaciones del clásico diseño.


33. RAYO VALLECANO (tercera equipación)

Usada en las temporadas entre: 2015-16

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Pablo Hernández (en la foto), Razvan Rat, Bebe

El Rayo Vallecano, con sede en Madrid y conocido por sus esfuerzos en pos de la justicia social, estampó el arcoíris en su tercera equipación para la temporada 2015-16. Cada color representaba un grupo marginalizado de la sociedad. El rojo por aquellos que luchan contra el cáncer, el naranja por las personas en condición de discapacidad, amarillo en homenaje a "quienes perdieron las esperanzas", verde a favor de quienes luchan para proteger el medio ambiente, azul por la lucha contra el abuso infantil y rosado por las víctimas de la violencia doméstica, mientras que el arcoíris en su totalidad era una muestra de apoyo a la comunidad LGBT. El Rayo donó €7 millones generados por concepto de la venta de esta camiseta a distintas caridades que trabajan con dichas causas.


32. AC MILAN (local)

Usada en las temporadas entre: 1990-92

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Marco van Basten (en la foto), Ruud Gullit, Frank Rijkaard

Con toda seguridad, los clubes milaneses deben ser los más consistentes proveedores de uniformes de calidad que existen. Esto no debe sorprender ya que tienen como sede a una de las capitales mundiales de la moda. Este diseño, utilizado entre 1990 y 1992, con sus bandas negras y rojas que se replicaban en el cuello y con un pequeño logo de Adidas con el clásico trébol, es una encarnación ejemplar de una de las camisetas más icónicas del fútbol mundial.


31. ARGENTINA (visitante)

Usada en: Mundial México 86

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Diego Maradona (en la foto), Jorge Valdano, Daniel Passarella

Por favor alejen sus miradas, hinchas ingleses. Esta es precisamente la misma casaca usada por Diego Armando Maradona cuando éste golpeó el balón con su puño hasta atravesar el arco de Peter Shilton para salirse con la suya en lo que se convertiría como su gol de "La Mano de Dios". Asimismo, Maradona convirtió uno de los más grandes tantos sin asistencia de la historia pocos minutos después. Según la FIFA, la historia de esta camiseta particular también involucra a Maradona. El seleccionador argentino Carlos Salvador Bilardo decidió que las camisetas azules de algodón Aertex no aportarían comodidad en medio del sofocante calor de la Ciudad de México. Por ende, pocas horas antes de iniciar el partido, Bilardo instruyó a uno de sus asistentes para que fuera a una tienda local de deportes y comprara algo más ligero. El entrenador volvió con dos camisetas azules y Maradona tomó su decisión. Señaló una de ellas y dijo: "Esta camiseta es bonita. Ganaremos a Inglaterra usándola".


30. CORINTHIANS (tercera equipación)

Usada en la temporada: 2018-19

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Mateus Vital (en la foto), Douglas, Jadson, Gabriel

Cuando el fútbol se topa con la Fórmula 1. La leyenda del automovilismo Ayrton Senna era furibundo hincha del Corinthians y en 2018, el club con sede en Sao Paulo lanzó su tercera equipación en homenaje al trigésimo aniversario del primer campeonato del mundo para la leyenda de la Fórmula 1, evento que sigue siendo celebrado por los brasileños. La camiseta incluía los característicos colores negro y dorado de los autos de Senna con la escudería Lotus, con 41 líneas doradas en representación de la cantidad de victorias logradas por el fallecido piloto, aparte de su firma en vez del logo de un auspiciador en el pecho.


29. ESTADOS UNIDOS (visitante)

Usada en: Mundial USA 1994

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Alexi Lalas (en la foto), Cobi Jones, Roy Wegerle, Eric Wynalda

Antes que en 1994 la Copa del Mundo estremeciera Estados Unidos, Adidas y U.S. Soccer querían producir una camiseta memorable para el combinado anfitrión. Ciertamente lo lograron con esta casaca que buscaba simular la tela de los jeans (y originalmente se manejaba la idea de fabricarla con tela de jeans). Cuando se mostró el diseño a los jugadores, Lalas pensó que se trataba de una broma, confesando después: "Les mentiría si dijera que no veíamos por todos lados, buscando la cámara escondida". A pesar de ello, el diseño similar a los pantalones vaqueros (que literalmente fue una fotocopia de la creación original) con estrellas flotantes terminó convirtiéndose en representante perfecta de dicho torneo: sin excusas por su audacia, locura y momentos memorables.


28. BARCELONA (visitante)

Usada en la temporada: 1995-97

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Ronaldo (en la foto), Pep Guardiola, Luis Figo, Hristo Stoichkov, Luis Enrique

Los diseños rectangulares color turquesa con detalles rojos y azules, junto al clásico logo de la empresa Kappa sobre las mangas, aseguraron que Ronaldo mostrara su mejor aspecto durante su única campaña vistiendo la camiseta del Barcelona, que le hizo merecedor por primera vez del premio al Jugador Mundial del Año FIFA.


27. AUSTRALIA (local)

Usada en las temporadas entre: 1990-93

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Robbie Slater (en la foto), Kevin Muscat, Tony Vidmar, Ned Zelic

De la misma manera en la que no siempre se aprecian las grandes obras de arte durante la vida de un artista, esta camiseta abstracta fue objeto de fuertes críticas después de su lanzamiento; no obstante, con el pasar del tiempo se convirtió en clásico de culto. Diseñada por KingRoo, cada casaca era ligeramente diferente, ya que era imposible estandarizar el estampado para todas las tallas. En ese momento, los jugadores rivales se negaban a intercambiar camisetas después de los partidos, pero los hinchas australianos han aprendido a adorar el diseño conocido como "camiseta vómito" debido a sus rebeldes trazos y brillantes colores. Los Socceroos clasificaron a los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, quedando a poco de hacerse con la presea de bronce, usando este extravagante modelo.


26. JAPÓN (local)

Usada en: Mundial 1998

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Hidetoshi Nakata (en la foto)

Llamas sobre las mangas. Llamas en las mangas. La selección de Japón comenzó en 1996 a utilizar este particular diseño en sus camisetas. La fabricante local Asics fue la proveedora del combinado nipón para los Juegos Olímpicos de 1996, pero Adidas asumió el patrocinio de la casaca para el Mundial de 1998, manteniendo el mismo diseño.


25. AJAX (local)

Usada en la temporada: 1994-95

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Frank Rijkaard (en la foto), Patrick Kluivert, Edgar Davids, Marc Overmars, Clarence Seedorf

El Ajax cuenta con camisetas tan icónicas, que podríamos elegir un diseño de cualquier temporada y formaría parte de nuestra lista. La campaña 1994-95 fue tan buena para el Ajax sobre la cancha (ganando los títulos de Champions League, Eredivisie y el Escudo Johan Cruyff, la Supercopa del fútbol holandés) como lo fue con su diseño de camisetas. Los gigantes de Ámsterdam mantuvieron de lado el característico logo del banco holandés ABN-AMRO como principal auspiciador hasta 2008.


24. LAZIO (local)

Usada en la temporada: 1998-99

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Christian Vieri (en la foto), Roberto Mancini, Diego Simeone, Pavel Nedved, Juan Veron

A finales del siglo pasado, la Lazio ostentaba en su nómina a varios grandes jugadores, que vestían camisetas maravillosas. Pero este diseño en particular, con su banda negra sobre el pecho, tuvo tanta calidad que fue recuperado para la presente temporada, en conmemoración del aniversario 120 del club. En 1999, la Lazio obtuvo la Supercoppa italiana, la Recopa de Europa de la UEFA y quedaron en el segundo puesto de la tabla de la Serie A, antes de alzar el Scudetto al año siguiente.


23. WEST HAM UNITED (local)

Usada en las temporadas entre: 1999-2001

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Paolo Di Canio (en la foto), Trevor Sinclair

Para quienes pudieron verlo en su momento, es imposible mirar esta camiseta del West Ham sin pensar en "ese" gol de Paolo Di Canio contra Wimbledon. El volátil delantero italiano marcó 47 goles en la Premier League en los tres años y medio que pasó vistiendo los colores rojo burdeos y azul del West Ham. Di Canio se mantiene como dueño del récord del club. El actual capitán de los Hammers Mark Noble solo tiene un tanto menos que el histórico artillero romano.


22. MANCHESTER UNITED (visitante)

Usada en las temporadas entre: 1990-92

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Mark Hughes (en la foto), Paul Ince, Brian McClair, Dennis Irwin

Este elegante diseño en zigzag azul y blanco ha superado la prueba de los años con éxito. En aquel entonces, el United se encontraba a punto de alcanzar la grandeza, tras haber obtenido la FA Cup, su primer trofeo bajo la conducción de Sir Alex Ferguson. En cuestión de dos años vistiendo esta casaca, alzaron la Cup Winners' Cup, League Cup y la Supercopa de Europa. En la siguiente campaña, alcanzaron el primero de 13 títulos bajo el mando de Ferguson.


21. AS ROMA (tercera equipación)

Usada en la temporada: 2019-20

Jugadores notables que vistieron esta camiseta: Justin Kluivert (en la foto), Edin Dzeko, Chris Smalling

Esta camiseta logra mantener un estilo retro increíble fusionado con un aspecto sumamente moderno, todo a la vez. Desde el grueso cuello, pasando por el logo de Nike a la vieja usanza, esta casaca cumple con todos los requisitos para ganarse el afecto de cualquier millennial aficionado a las camisetas de fútbol. La tela tiene estampada un sutil patrón en el que encontramos distintas versiones del escudo de la Roma, incluyendo al simbólico Lupetto ("Lobito") y las iniciales del club.


20. SANTOS (local)

Usada en las temporadas entre: 1963-66

Notables que vistieron esta camiseta: Pelé (en la foto)

Poco tiempo después de la fundación del Santos en 1912, sus dueños decidieron cambiar los colores del club, pasando del blanco, azul celeste y limón dorado a un diseño más simple de color blanco con franjas negras. Gracias al cielo lo hicieron. Esta camiseta de mediados de los años 60, con su cuello en V y llamativo escudo negro, fue vestida con elegancia por un joven jugador llamado Pelé.


19. PALERMO (local)

Usada en las temporadas entre: 2014-15

Notables que vistieron esta camiseta: Paulo Dybala (en la foto)

Prepárense para disfrutar la elección de colores más poética hecha por cualquier equipo de fútbol en la historia del fútbol. Previamente, el Palermo había usado camisetas con colores rojo y azul, pero el Conde Giuseppe Airoldi, fundador prominente del club, sugirió utilizar la combinación rosa y negro ya que eran "los colores de la tristeza y lo dulce", apropiados para equipo de fútbol "con resultados que suben y bajan como un reloj suizo". Honestamente, podíamos elegir cualquier casaca del Palermo, pero este modelo de la temporada 2014-15 es la ganadora para nosotros.


18. BARCELONA (local)

Usada en las temporadas entre: 1976-78

Notables que vistieron esta camiseta: Johan Cruyff (en la foto), Johan Neeskens

El Barcelona viste de azul y rojo mejor que cualquier otro equipo. Durante la época en la cual se utilizó este modelo, no se estampaban los logos de auspiciadores (tendencia que los culés resistieron hasta bien entrado el Siglo XXI), ni siquiera permitiendo los logos de fabricantes de camisetas. Lo único que parecía cambiar era el cuello, que pasaba de una forma en V a un cuello redondo para después volver al primer estilo. El Barça no ganaba muchos títulos en este periodo, a pesar de contar en sus filas con figuras de la talla de Cruyff y Neeskens; sin embargo, tenían excelente aspecto.


17. ITALIA (local)

Usada en: Eurocopa 2000

Notables que vistieron esta camiseta: Alessandro Del Piero (en la foto), Francesco Totti, Alessandro Nesta, Fabio Cannavaro, Paolo Maldini

La década de los 90 de la selección italiana estuvo llena de decepciones y fallos en los que quedaron por poco margen de cosechar éxitos en las canchas. Sin embargo, este decenio también estuvo marcado por algunas camisetas increíbles y esa tendencia se mantuvo hasta la llegada del nuevo milenio, gracias a sus muy anticipadas camisetas para la Eurocopa 2000. Los Azzurri pasaron de usar dorsales fabricadas por Nike a las diseñadas por la marca italiana Kappa, que dio inicio a la tendencia de vestir camisetas con cortes más ceñidos con el modelo "Kombat", casi adherido a la piel. Los jugadores utilizaron camisetas una talla más grande de lo normal para mayor comodidad. El resultado estuvo cerca de ser el mejor, ya que Italia clasificó a la final de la Eurocopa 2000, aunque cayó en tiempo extra a manos de Francia, campeona del mundo en ese momento.


16. BARCELONA (visita)

Usada en las temporadas entre: 1975-76

Notables que vistieron esta camiseta: Johan Neeskens (en la foto), Johan Cruyff

Volvemos al equipo blaugrana para mostrarles esta icónica camiseta de visitante con franjas que muestra con orgullo la herencia del club, con los colores de la Senyera, bandera de Cataluña (amarillo, rojo y azul), para crear una banda clásica. Esta combinación de colores ha sido utilizada en distintas ocasiones desde entonces, nunca superan esta versión de los años 70, con mangas rojas y azules y la ausencia de collar.


15. BOCA JUNIORS (local)

Usada en las temporadas entre: 1981-82

Notables que vistieron esta camiseta: Diego Armando Maradona (en la foto)

Maradona sólo jugó una temporada con Boca al inicio de su carrera (para volver antes de concluir su ciclo como jugador), pero vaya temporada. El Diego lideró al club Xeneize hasta alcanzar un título de liga en Argentina y la victoria 3-0 sobre sus archirrivales de River Plate en su primer Superclásico. Maradona alcanzó estos logros vistiendo esta clásica camiseta Adidas, con su gruesa franja amarilla, sin auspiciadores y cuatro estrellas con las iniciales "CABJ" (Club Atlético Boca Juniors). Originalmente, el club jugó con dorsales color azul cielo, pero terminaron optando por la combinación azul y amarilla a principios del Siglo XX, inspirándose en la bandera sueca que ondeó sobre una nave que había atracado en el puerto bonaerense de La Boca.


14. PARMA (local)

Usada en las temporadas entre: 1998-99

Notables que vistieron esta camiseta: Fabio Cannavaro (en la foto), Juan Sebastián Verón, Lilian Thuram, Hernán Crespo

A través de su historia, el Parma había sido un club italiano relativamente pequeño y escaso de éxitos; sin embargo, lograron irrumpir en el escenario futbolístico en 1990 al conseguir por primera vez el ascenso a Primera División. Durante la siguiente década, el Parma alzó siete trofeos, incluyendo la UEFA Cup y la Coppa Italia en 1998-99, aunque esta fue la primera ocasión en la cual el equipo utilizó indumentaria azul y amarilla. Su primera equipación tradicional, que consistía en camisetas blancas con pantalonetas azules y amarillas o color azul marino fue inspirada originalmente por la Juventus. Pero a medida que los gigantes de Turín se convirtieron en rivales directos en la Serie A durante los años 90, el Parma hizo este cambio, buscando forjar una identidad propia.


13. NEWCASTLE UNITED (local)

Usada en las temporadas entre: 1995-97

Notables que vistieron esta camiseta: David Ginola (en la foto), Alan Shearer, David Batty, Les Ferdinand, Faustino Asprilla

Existen múltiples detalles para adorar en esta camiseta: las franjas blancas y negras al estilo "código de barras", el cuello abotonado que iba hasta la mitad de la camiseta, el patrocinio de la cerveza Newcastle Brown Ale. En dos ocasiones, el Newcastle quedó a poco de ganar el título de Premier League vistiendo esa casaca, que también formó parte de su primera equipación cuando Kevin Keegan tuvo "aquel" estallido en televisión en directo. Después del incidente, Keegan y el Newcastle jamás volvieron a ser los mismos, como tampoco lo fueron las camisetas de los Magpies.


12. JUVENTUS (visitante)

Usada en las temporadas entre: 1995-96

Notables que vistieron esta camiseta: Fabizio Ravanelli (en la foto), Alessandro Del Piero, Gianluca Vialli, Antonio Conte

Es tradición en el Calcio italiano que al ganar un décimo título de Serie A, se borda una estrella dorada en la camiseta. De forma modesta, la mayoría de los clubes la colocan encima de su escudo. Pero cuando se es un club tan seguro de sí mismo como la Juventus, ¿por qué no estampar estrellas gigantes sobre los hombros? Eso fue exactamente lo que hizo la fabricante Kappa durante dos temporadas entre 1994 y 1996, ciclo en el cual la Vecchia Signora alzó cuatro trofeos, incluyendo la Champions League en 1996. Esa casaca, con Sony como patrocinador en sustitución de Danone, y la insignia del Scudetto bajo dos estrellas pequeñas adicionales, en vez del logo de la Juventus, fue muestra de pura perfección.


11. ARGENTINA (local)

Usada en: Mundial España 82

Notables que vistieron esta camiseta: Ossie Ardiles (en la foto), Diego Armando Maradona, Mario Kempes, Daniel Passarella

No fue la mejor Copa del Mundo para la selección argentina, campeona defensora, ya que cayó eliminada en la segunda fase de grupos; no obstante, la camiseta que vistieron durante ese triste ciclo fue una de las mejores mostradas por el combinado argentino.

Las franjas Albicelestes eran adornadas por un nuevo escudo de la AFA que fue presentado en dicho torneo y de forma inusual, se asignaron los números de las dorsales en orden alfabético. El volante ofensivo Ossie Ardiles recibió la casaca número 1, mientras que el portero Ubaldo Fillol quedó con la número 7. Un joven Maradona de 21 años debió haber portado el número 12, aunque permaneció con el 10 de su preferencia, concedido por Patricio Hernández.


10. INGLATERRA (Tercera equipación)

Usada en: 1991

Notables que vistieron esta camiseta: Dennis Wise (en la foto), John Barnes, Gary Lineker

Es la única camiseta en nuestro ranking que cobró mayor fama por ser mostrada en un video musical, en vez de jugar con ella en las canchas. Bernard Sumner, vocalista de la banda New Order ha vestido esta casaca en tantas oportunidades como los jugadores de la selección inglesa, tras haberla portado en el video de la canción oficial del combinado de Inglaterra para el Mundial de Italia 1990 "World In Motion" ("Mundo en movimiento"), en el cual Barnes hizo gala de sus talentos como rapero. La camiseta azul, con su patrón de rombos de múltiples formas, fue oficialmente designada como tercera equipación para el torneo y a pesar de ello, jamás fue utilizada en Italia. Solo se vistió en una ocasión, durante un partido de eliminatorias para la Eurocopa de 1992 en Turquía un año después. Inglaterra se impuso 1-0, siendo Wise el único jugador en anotar un gol vistiendo esta dorsal.


9. HOLANDA (local)

Usada en: Mundial Argentina 78

Notables que vistieron esta camiseta: Johan Neeskens (en la foto), Johnny Rep, Wim Jansen

La selección holandesa fue uno de los primeros equipos en adoptar equipaciones fabricadas por Adidas a principios de la década de 1970. Su atractiva combinación de camiseta naranja con franjas negras se convirtió en todo un ícono. Mientras que el resto del plantel vestía camisetas con las clásicas tres bandas negras en las mangas, Cruyff usaba casacas con solo dos franjas debido a un conflicto con su contrato de auspicio personal con Puma, férrea enemiga de Adidas. Eso no fue problema durante la Copa del Mundo de 1978, ya que Cruyff no viajó a Argentina. A pesar de haber guiado al combinado de los Países Bajos a la ronda final, Cruyff renunció a las competiciones internacionales después de un terrorífico intento de secuestro en su residencia familiar, en el cual el jugador fue retenido a punta de pistola. Holanda clasificó a la final, pero cayó a manos del combinado anfitrión.


8. JUVENTUS (local)

Usada en las temporadas entre: 1985-86

Notables que vistieron esta camiseta: Michel Platini (en la foto), Gaetano Scirea, Michael Laudrup

No existe otro equipo mejor conocido por sus franjas blanquinegras que la Juventus, a pesar de que este diseño fue conferido en 1903 por el club inglés Notts County, después de haber usado casacas rosadas que perdían el color en el lavado. El mejor modelo del estilo Bianconero debe ser este, usado a mediados de la década de 1980. Además, fue utilizado por Platini, toda una estrella que le hizo justicia a los colores de la Vecchia Signora; con dos estrellas en representación en más de 20 Scudetti, un cuello gigante, el atrevido logo de la empresa italiana proveedora de sistemas de calefacción Ariston y el símbolo de la casa Kappa. La Juve gano su título de Serie A número 22 usando este modelo de dorsal, mientras que Platini se retiró un año después.


7. ARSENAL (visitante)

Usada en las temporadas entre: 1991-93

Notables que vistieron esta camiseta: Ian Wright (en la foto), Tony Adams, Paul Merson

La camiseta que bien puede considerarse la más memorable del fútbol inglés durante la década de los 90 fue otro modelo que pasó de ser objeto de burlas a todo un clásico de culto. Conocida como "Banano golpeado", título más apropiado para un movimiento de lucha libre que una camiseta de fútbol, este modelo fue apodado de esta forma por su vívido patrón en zigzag horizontal con colores negro y amarillo. El Arsenal ganó la FA Cup y la League Cup mientras estrellas de la talla de Wright portaban esta casaca, quedando estrechamente vinculada con esos éxitos. Este verano, el Arsenal lanzó al mercado una nueva versión de este diseño. El apetito de los hinchas Gunners fue tal que la página web oficial del club quedó fuera de línea en cuestión de minutos tras la puesta en venta de esta camiseta.


6. CRYSTAL PALACE (visitante)

Usada en las temporadas entre: 1975-77

Notables que vistieron esta camiseta: Dave Swindlehurst (en la foto), Peter Taylor

Hemos contado con muchas camisetas con bandas de gran tamaño en esta lista, pero el equipo más asociado con esta clase de modelos en Inglaterra probablemente sea Crystal Palace. Son el único club del presente ranking en jugar en tercera división, como lo hicieron en 1976 cuando vistieron por primera vez este clásico modelo con banda roja y azul con fondo blanco. Fue diseñada por el extravagante técnico Malcolm Allison, quien también cambió los colores del club, habiendo pasado del rojo burdeos y azul claro al rojo escarlata y azul real tres años antes. Jugaron las semifinales de la FA Cup, siendo el último club ubicado en un peldaño tan bajo en disputar esa etapa de la competición, vistiendo esta camiseta de segunda equipación. El modelo se hizo tan popular que fue adoptado como camiseta de local para la temporada siguiente y en cuestión de dos años, jugaban en Primera División. El hecho que el escudo del club y el logo de la fabricante cambiaron de posición solo agrega magia al asunto.


5. PERU (local)

Usada en: Mundial Argentina 78

Notables que vistieron esta camiseta: Teófilo Cubillas (en la foto)

La pionera a nivel global de la franja de gran tamaño en la camiseta fue la selección de Perú, con un estilo tan icónico que actualmente forma parte de la idiosincrasia nacional. Según el historiador peruano Jaime Pulgar-Vidal Otalora: "La camiseta de la selección nacional ha formado parte de la identidad del Perú, al punto que muchos la consideran un símbolo nacional". El combinado peruano ha vestido la casaca con banda roja desde los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936, pero fue el Mundial de México 1970 (el primero transmitido en televisión a color) el evento que la presentó entre las grandes masas. Sin embargo, fue durante la Copa del Mundo de Argentina en 1978 donde contaron con Adidas como su primer fabricante oficial de camisetas y fue un verdadero éxito.


4. BRESCIA (visitante)

Usada en las temporadas entre: 2003-04

Notables que vistieron esta camiseta: Roberto Baggio (en la foto), Luigi Di Biaggio

Esta casaca es icónica por dos razones principales: La "V" al frente y el hombre que vistió el número 10 en el dorsal. Esta fue la última campaña de Baggio como futbolista, cerrando una carrera de 22 años en las canchas. El delantero de 26 años lideró al Brescia hasta alcanzar el undécimo puesto en la tabla de la Serie A, anotando 12 tantos en 26 partidos. Las camisetas usadas por el Brescia ese año fueron fabricadas por Kappa y si bien se utilizó una clásica combinación blanca y azul para la camiseta de local, fue la equipación de visitante la que acaparó la atención de todos. Combinada con el brazalete multicolor de capitán de Baggio y esa cola de caballo, la camiseta se convirtió en todo un clásico. La inspiración de este diseño se remonta a 1927, cuando agregaron una "V" para que el equipo pudiera utilizar un nuevo estadio construido para otro equipo llamado Virtus. El Brescia retiró la camiseta 10 de Baggio después de esta temporada, y con toda razón.


3. DINAMARCA (local)

Usada en: Copa del Mundo de México 1986

Notables que vistieron esta camiseta: Michael Laudrup (en la foto), Morten Olsen

El audaz diseño hecho por Hummel para el ciclo mundialista de la selección danesa que la llevó hasta México 1986 fue inicialmente objeto de fuerte rechazo, pero hoy en día es recordado con afecto. Rápidamente fue conocida como "Disfraz de Carnaval" entre los indignados periodistas. Uno de ellos, Per Hoyer Hansen, dijo: "Otras personas utilizarán semejantes trapos como paños de cocina". Los jugadores fueron más receptivos con el rompedor estampado. El capitán Morten Olsen lo denominó "un soplo de aire fresco". No importaba lo que pensaban reporteros o jugadores: los hinchas daneses que acudieron a México adoraron la combinación de rayas blancas y rojo oscuro, con franjas en las mangas. Los hinchas terminaron adoptando el estilo, usando indumentarias caseras que imitaban la casaca de su combinado nacional. Este diseño fue adoptado posteriormente por Aston Villa, Southampton, Coventry City, Feyenoord y Sporting de Lisboa, pero los daneses supieron usarlo mejor que nadie.


2. NAPOLI (local)

Usada en las temporadas entre: 1985-86

Notables que vistieron esta camiseta: Diego Armando Maradona (en la foto)

Algunas camisetas son sinónimas de un jugador específico, y en el caso de cualquier casaca del Napoli a mediados de los años 80, solo podemos pensar en un hombre: Maradona. El Diego llegó a Nápoles en 1984, luego de dos campañas turbulentas con el Barcelona. En un margen de tres años, el astro argentino había liderado al club Azzurri hasta alcanzar el primer campeonato de su historia. La camiseta de local con colores azul ligero, mangas cortas y estilo polo auspiciada por la fabricante de chocolatinas Mars quizás sea la que todos recuerdan; sin embargo, el Napoli usó la casaca estampada con el logo de la marca de pasta Buitoni cuando alzaron su primer título en 1987.

Nótese la adorable combinación entre el escudo del Napoli y el logo de la fabricante Ennerre. Esta era la empresa propiedad del exfutbolista Nicola Raccuglia, la cual fue pionera con diseños que más se asemejaban a vestimentas casuales. Ennerre fue responsable de confeccionar las camisetas para la mayoría de los principales clubes italianos durante este periodo y utilizó las iniciales de su propietario en vez de un logo (Ennerre se traduce literalmente "NR" en italiano).


1. SAMPDORIA (local)

Usada en las temporadas entre: 1990-92

Notables que vistieron esta camiseta: Roberto Mancini (en la foto), Gianluca Vialli, Pietro Vierchowod, Attilio Lombardo

La cuarta camiseta italiana entre las 10 primeras, y un modelo reconocible de inmediato en la cima de nuestro ranking. Quizás la Sampdoria no tenga el botín de trofeos que ostentan Juventus o Milan, pero cuentan con esta increíble casaca para compensarlo. La banda blanca, negra y roja sobre el torso en una camiseta azul es un guiño a los orígenes del club, producto de la fusión de dos equipos: Sampierdarenese (rojo y negro) y Andrea Doria (blanca y azul con escudo similar a una cruz de San Jorge).

Esta camiseta en particular, confeccionada por Asics, también fue utilizada durante el periodo de mayores éxitos de la Sampdoria, durante el cual alzaron su primer y único Scudetto. La silueta en el hombro corresponde a Baciccia, cuyo nombre se deriva de San Juan Bautista, patrono de los marineros y la ciudad de Genoa. La efigie fue develada en 1980 y fue objeto de una extraña referencia hecha por el Pato Donald en las páginas de Topolino (como se denomina a Mickey Mouse en Italia), cómic impreso por Panini bajo licencia de Disney. La imagen de Baciccia fue ubicada en las mangas por Errenne (ahí lo tenemos otra vez) en 1980, dejando espacio para el escudo italiano que portan en su pecho los jugadores de los clubes ganadores del Scudetto en la temporada siguiente, tal como lo muestra Mancini en la gráfica.