<
>

Benítez considera que enfrentar a otras selecciones ha sido clave en el crecimiento de Sedofutbol

play
Walter Benitez ve positivo el paso de SEDOFUTBOL previo a su compromiso mundial en Argentina (3:30)

El DT de la Sub-20 destacó los amistosos en su gira por España ante selecciones de mayor nivel (3:30)

La Selección Dominicana de Fútbol Sub-20 se medirá a Ecuador y Argentina en amistosos previo a la Copa del Mundo

Brasil, Argentina, Iraq, Ecuador, Honduras, Colombia y Uzbekistán. Son algunos de los países con los que la Selección Dominicana de Fútbol Sub-20 se ha visto o se verá las caras en partidos amistosos que han servido de preparación para llegar al punto en el que están.

No nos cansaremos de mencionar que la Sedofutbol hizo historia al convertirse en la primera selección de la República Dominicana en jugar en Mundial alguno de la FIFA, en este caso en la Copa del Mundo Sub-20. También logró un boleto a los Juegos Olímpicos de París en 2024.

Por eso y para ello la Sedofutbol ha tenido que enfrentar a rivales diferentes a los que estábamos acostumbrados. No es restar méritos a los países caribeños con los cuales nos vemos frecuentemente pero salir de esa zona de confort es lo que nos ha obligado e impulsado a crecer.

Además por ello el director técnico de la Selección Sub-20 masculina Walter Benítez ha tenido palabras de agradecimientos a la Federacion Dominicana y a todos los implicados en la reciente gira por España.

“Darle gracias a Dios porque todo pudo suceder y creo que lo aprovechamos al máximo independientemente de los resultados que tuvimos. Creo que era crucial que los jugadores tuvieran una experiencia como esa”, le contó Benítez en exclusiva a ESPN Digital. “Enfrentar a selecciones como Brasil, Iraq y Uzbekistan que no han estado ahí solo por nombre… creo que son selecciones muy bien preparadas para el Mundial.”

De acuerdo al técnico cubano la experiencia de jugar en Europa contra esas selecciones fue de gran ayudar para poder evaluar en el nivel en que se encuentran y pudieron potenciar las características positivas y restar diferencias a las deficiencias.

“A raíz de la liga dominicana donde los jugadores nuestros comenzaron hace dos años ese camino competitivo, no solo dentro del patio sino también de manera internacional porque ya ellos han ido a un premundial, han tenido amistosos con Honduras, Colombia y esto. Van sumando experiencia y esto nos ayuda mucho”, agregó Benítez.

La competitividad constante ha jugado un papel primordial en el crecimiento de los miembros de la Selección y los próximos compromisos ante los anfitriones de Argentina y frente a Ecuador seguirán sumando para tener un papel notable en la Copa del Mundo Sub-20 que se celebra en este mes de mayo.

Años atrás no contábamos con eso. De esa competitividad constante. El crecimiento es notable porque nuestros jugadores ya lo muestran así. Ya los jugadores nuestros se han encarado con otros, están teniendo esa facilidad de poder enfrentar verse a un jugador que ya tiene cierta cantidad de partidos, esto nos va favoreciendo y ellos van a seguir creciendo. Que ese salto que queremos dar y que todo el mundo quiere ver dentro de poco podrá notarse”, agrega Benítez.

“No digo que será ya en el Mundial pero vamos a tener un buen Mundial porque vamos a tener varios días para terminar y pulir lo que nos queda. Vamos a tener buen Mundial independientemente del grupo donde estamos”, sentencia el entrenador cubano.