<
>

Fortalezas y debilidades de Nacional de cara a la final del Campeonato Uruguayo

Nacional está embalado. Jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas quieren terminar la historia del Campeonato Uruguayo el próximo domingo ante Liverpool. En la mente de los tricolores no hay dos pensamientos.

El domingo la gente se fue del Parque Central con la idea y el deseo de terminar la temporada el próximo fin de semana venciendo a los negriazules.

A nadie escapa que Nacional ha sido el mejor equipo de la temporada, lo dice la Tabla Anual. El domingo tendrá la oportunidad de demostrarlo. A su frente estará Liverpool, el segundo mejor equipo del año. ¿Tiene armas Nacional para vencerlo? Estas son las fortalezas y debilidades de los dirigidos por Pablo Repetto de cara a la definición.

Una de las principales virtudes del elenco tricolor es que sale a imponer condiciones desde la presión alta que le permite posicionarse en campo rival. Para ello es vital la primera línea de presión con dos jugadores que van por bandas que salen a pararse en terreno contrario para hacerse del balón rápidamente.

A la hora de la generación de juego, Nacional ocupa el ancho de cancha, invade mucho por bandas con volantes (Camilo Cándido y Alfonso Trezza) y laterales (José Luis Rodríguez y Leandro Lozano) que van una y otra vez.

Sus recursos no se agotan ahí. El equipo también genera por dentro cuando se juntan Franco Fagúndez con Luis Suárez. Asimismo, tiene volantes que rompen la línea y llegan con peligro como Felipe Carballo.

En el área está el imán de Suárez. Un jugador desequilibrante. Por si fuera poco, el técnico tiene alternativas en el banco, de hecho, Emmanuel Gigliotti y Diego Zabala aportaron soluciones en muchos partidos.

Como contrapartida, a la hora de hablar de algunas debilidades, en el último juego Danubio desnudó falencias en el juego aéreo. El equipo de la franja le llegó en tres oportunidades en acciones de pelota quieta. Hubo distracciones y se perdieron hombres en la marca. Un detalle que debe haber anotado el técnico de Liverpool, Jorge Bava.

En el medio de la cancha surgieron algunos inconvenientes físicos. Felipe Carballo está seguro, resta definir su compañero para conformar el doble cinco. En ese sentido, Diego Torito Rodríguez sale de un desgarro y el domingo Yonathan Rodríguez salió antes del final del partido por una pequeña molestia. Otras opciones son Francisco Ginella y Joaquín Trasante.

Otro aspecto que debe tener en cuenta Nacional son los relevos y el retroceso de sus jugadores que van por banda. Muchas veces los rivales les ganaron la espalda y tomaron mal parado al equipo.

Pero al margen de las especulaciones, el domingo se escribe la historia, y la verdad está en la cancha.