<
>

Álvaro Gutiérrez: la lesión de Francisco Ginella, dónde jugaría Rodrigo Chagas y cómo ve el mercado de pases

El entrenador de Nacional habló sobre la actualidad del equipo. EPA

Álvaro Gutiérrez, entrenador de Nacional, habló este miércoles en conferencia de prensa sobre cómo preparan el partido contra Deportivo Maldonado, y de cómo trabajan de cara al período de pases.

Gutiérrez señaló que la semana extra de trabajo (debido a la postergación de la segunda fecha del Torneo Intermedio) le vino bien al equipo para recuperar a sus futbolistas, aunque también reconoció que querían “seguir con el envión y haber seguido jugando la fecha”. “No se pudo dar por una muy buena causa. Estamos trabajando, se vienen partidos difíciles, contra Deportivo Maldonado, Liverpool y Metropolitanos, todos partidos que vamos a procurar ganarlos. Un mal resultado puede complicar la cosa en el Intermedio y la Anual en lo local, o nos puede dejar afuera de la segunda fase de la CONMEBOL Libertadores”, expresó.

Una de las bajas confirmadas en el equipo recientemente fue la de Francisco Ginella, que deberá volver a operarse en el maléolo interno de su tibia y estará un tiempo sin jugar. “En el fútbol no abundan volantes mixtos con ese nivel. Lo veníamos llevando de a poco, él siempre quería estar. Se venía sintiendo bien, jugó varios partidos, después le empezó a molestar uno de los clavos de la primera intervención, le dimos un tiempo hasta que se sintió bien, y cuando entró contra Inter, que lo hizo en muy buen nivel, pensábamos que ya lo teníamos otra vez. Lamentablemente, al otro día le empezó a doler el tobillo y cuando hicimos los análisis vimos que se había vuelto a lesionar en el mismo lugar. Ahora hay que esperar, le va a llevar un tiempo y nos perdemos a un gran jugador”, indicó Gutiérrez.

Consultado sobre si piensa en contratar a algún sustituto de Ginella en el período de pases, el DT dijo: “la filosofía del club es clara: si no hay algo de nivel que esté en las posibilidades de Nacional y que realmente sume, no vamos a traer”. También mencionó que en el plantel, con esas características, solo queda el juvenil Thiago Helguera, pero tampoco quieren apurarlo. “Hay que ver, estamos mirando a muchos jugadores y también vamos a estar supeditados a los que se puedan ir. Por ahora, son todas probabilidades, con más o menos chances”, dijo “Guti”.

Una posibilidad para ese puesto podría ser el juvenil que levantó la Copa del Mundo Sub 20 con Uruguay, Rodrigo Chagas. El entrenador indicó que sabe que el jugador pasará por una serie de homenajes que le realizarán tanto la Asociación Uruguaya de Fútbol como el propio Nacional, por lo que no podrá contar con él el fin de semana. “Ha demostrado buen nivel, ya está en el plantel de Primera. Viendo sus rendimientos sabemos que puede estar mucho más cerca. Ya estábamos contentos con él antes del Mundial. Bromeaba con que tanto me dicen que tengo suerte, estuve una semana con él y ya lo saqué campeón del mundo (risas). Nos va a aportar y sumar mucho”, indicó.

En cuanto a qué posición ve como la ideal para integrar a Chagas a su equipo, debido a la polifuncionalidad que mostró el futbolista en la Copa del Mundo Sub 20, dijo que eso se dará según cómo lo vea en los entrenamientos. “Me encanta que jueguen los juveniles y no tengo problema en ponerlos, pero tampoco porque sean juveniles tienen que jugar. Si hay una prioridad y si veo que tienen que jugar, lo harán, pero hay otros compañeros ahí. A Chagas lo veo con más probabilidades, demostró que anduvo muy bien de lateral, aunque es polifuncional. De volante también tenemos a mucha gente, está más peleado”, expresó.

Otro que no estará contra los fernandinos será el arquero y capitán, Sergio Rochet, por ser parte de la Selección Uruguaya durante la Fecha FIFA. El DT dijo que confía mucho en lo que está haciendo Salvador Ichazo, arquero suplente de Nacional: “lo vemos en las prácticas y cuando le tocó entrar lo hizo de buena manera”, señaló.

Gutiérrez también respondió sobre Franco Fagúndez y su bajón de rendimiento, y dijo que “tanto él como Gastón Pereiro son dos de los mejores jugadores del fútbol uruguayo”. Analizó que Fagúndez jugó muy bien contra Independiente Medellín y que lo estaba haciendo muy bien contra Internacional hasta un error que derivó posteriormente en el gol rival, algo que le marcó un impacto anímico importante, como sucedió contra Danubio. “Son fatalidades que se dan. La cabeza siempre es importante, podés estar bien físicamente o tácticamente, pero si la cabeza no está bien... Eso puede ser por cualquier cosa, les afectan muchas cosas, cuando son más jóvenes, que algunos piensan en que los vendan o que los llamen de la Selección, o si hay problemas familiares. Con más experiencia esas cosas se manejan mejor, pero al ser más joven a veces afecta mucho más”, dijo el DT.

Respecto a las posibles altas de cara al próximo semestre, Gutiérrez dijo que “se han empezado negociaciones por varios jugadores”, pero que no han podido llegar a profundizar en muchos casos hasta que no sepan quiénes dejarán al club. “Si se va Camilo Cándido, que es uno de los que pensamos que se puede ir, hay que traer a uno, pero no podemos avanzar en gastar parte del presupuesto si no sabemos si se va”, completó.

Por último, el entrenador fue consultado sobre declaraciones de Diego Polenta, que en la radio partidaria, Pasión Tricolor, dijo que sueña con ganar la CONMEBOL Libertadores con Nacional. “Todos soñamos. Yo también soñé ser campeón de América con la Selección y lo logré. Sueño con ser campeón de América con Nacional, pero cuando venís a tierra es más fácil ser campeón con la Selección que con Nacional, porque acá juegan los presupuestos, en las selecciones no”, comentó Gutiérrez. El DT añadió que se ha hecho más difícil para los equipos uruguayos, cuando antes clasificaban dos de cada país, y ahora lo hacen seis brasileños y cinco argentinos, pero reconoció que el sueño de levantar el trofeo siempre está presente de cualquier modo. “Que el sueño está y lo vamos a pelear a muerte sí, pero también somos realistas de que es muy difícil”, dijo.