<
>

Federico Martínez: la incertidumbre por su futuro, y su temporada "irregular" en Nacional

Federico Martínez fue uno de los más destacados en el triunfo del Bolso. 1950foto.com

Federico Martínez, delantero de Nacional, habló en el programa “100% Deporte” (radio Sport 890) sobre las posibilidades de quedarse en el club en 2024, y también de cómo vio su desempeño a lo largo del año.

Martínez, cuya ficha pertenece a León de México, dijo que de momento no ha hablado nada con dicha institución para conocer qué será de su futuro en 2024. “León estaba en el Mundial de Clubes entonces estaba en otra sintonía. No he hablado, yo también he estado desconectado. Está todo quieto todavía”, señaló. También dijo que no ha discutido el tema con su representante, y que seguramente deba esperar a que pase el 31 de diciembre, fecha en la que termina su vínculo con Nacional, para saber qué sucederá. “Ahí se verá que posibilidades hay de volver a León, seguir en Nacional o ir a otro club”, indicó.

Consultado sobre si le gustaría tener una “revancha” en Nacional y seguir en el plantel para el próximo año, respondió que sí, pero que eso no depende de sí. “Me gustaría, obviamente, tener una revancha en Nacional, pero no depende de mí, tengo contrato en el club. a veces no pasa tanto por mí sino ver qué quiere hacer conmigo León, si quieren que siga afuera, o que siga en Nac, que tendría que pagar un préstamo, pero no estoy en ese tema”, comentó.

Jorge Bava es uno de los candidatos más fuertes que se ha mencionado como posible futuro DT del equipo mexicano. “Lo tiene merecido por el año que tuvo, por lo que fue Liverpool y por la persona que es. Fui compañero suyo y lo tuve de entrenador, es una gran persona y lo conseguido es reflejo del trabajo que viene haciendo hace años”, expresó Martínez. También dijo que, en caso que Bava finalmente tome ese cargo y a él le toque regresar a jugar para el club, puede ser positivo que el DT ya lo conozca: “teniendo un entrenador que te conozca uno se siente con más confianza y puede sumar más minutos”, dijo.

Dirigido por Bava, Liverpool se consagró por primera vez campeón uruguayo. Martínez, que realizó divisiones juveniles allí y debutó en el negriazul, dijo que se puso “muy contento” por el título del Negro de la Cuchilla. “Liverpool viene trabajando muy bien desde hace muchos años, desde las inferiores han sacado a muchos jugadores. Se lo merece, hace mucho que cuida a sus jugadores, está al día, tiene lugar para entrenar, es un club muy ordenado. Se lo merecían por el trabajo ordenado que vienen haciendo hace años”, comentó Martínez.

Por otra parte, el extremo hizo un balance de lo que fue su año en Nacional, y definió a su temporada como “irregular”. “Fue el año en que más me lesioné, tuve dos al principio y dos más el resto del año. En la primera parte del año siento que supe más estar en mi juego, pero no tanto en las estadísticas de goles y asistencias. Mientras que en el segundo pasó al revés: hice más goles y asistencias, pero no tuve tanto esa esencia mía”, señaló.

En ese sentido, el atacante señaló que tener tres entrenadores distintos a lo largo de la temporada “repercute bastante” para el rendimiento de los futbolistas: “uno tiene que, primero, adaptarse al equipo cuando viene de afuera y, después, al estilo del entrenador, y tres estilos diferentes cuesta mucho más”, dijo Martínez. El extremo también tuvo palabras hacia su compañero de ataque, Juan Ignacio Ramírez, con quien ya había formado una dupla en Liverpool antes de coincidir en Nacional. “Al ‘Colo’ lo vi siempre bien, a veces se lo criticó de más. Fue el goleador del campeonato y se le daba palo, pero supo manejar la situación, lo veía tranquilo. Por ahí yo no veía lo que veían los entrenadores al momento de sacarlo de la cancha, pero hizo lo que tenía que hacer, hacer goles”, expresó.