<
>

Guzmán Rodríguez: "Hice todo lo posible para poder estar acá"

El zaguero valoró su momento en Peñarol, dijo que está cumpliendo un sueño y señaló por qué nunca llegó a jugar en las formativas aurinegras pese a que entrenó durante todo un año. 1950foto

Guzmán Rodríguez comentó el sueño que está cumpliendo al estar en la Primera de Peñarol, dijo que vivió clásicos ante Nacional desde una tribuna del Campeón del Siglo y señaló el particular motivo por el que nunca llegó a jugar en las formativas aurinegras pese a que entrenó durante todo un año.

En diálogo con Derechos Exclusivos (Radio Uruguay 1050 AM), el defensa Rodríguez, quien como profesional jugó en River Plate y Boston River, manifestó: “Estoy muy contento porque lo esperé, hice todo lo posible para poder estar acá. Ahora a trabajar y seguir mejorando para poder demostrar por qué estoy donde muchos quieren estar. Es un sueño para mí”.

“Todos los días hay que tratar de aprender y seguir mejorando para estar a la altura cuando toque cada fin de semana. Ya de chico mi sueño era jugar en Peñarol, ahora que estaba la posibilidad iba a ser todo lo posible”, afirmó el futbolista de 24 años cuya llegada al Carbonero en el último mercado de pases se dilató durante varias semanas.

Rodríguez tenía opciones de por primera vez jugar en el exterior, pero cuando supo que el interés de Peñarol era real, puso ‘todas las cartas sobre la mesa para hacerlo posible y llegar a Peñarol’: “No me importaba otro camino”.

Agradeciendo la continuidad que pudo tener en Boston desde que llegó en agosto de 2021, el zaguero dijo que toda su familia es fanática de Peñarol y aseguró sobre los hinchas aurinegros: “El hincha de Peñarol está loco, la gente te hace sentir el cariño y la confianza”.

Y valoró sobre su rápida adaptación al club: “Entrené tres días y me tocó entrar, desde el primer día el grupo me recontra integró, entonces me sentía como uno más y jugué distendido, pero sí es verdad que tiene su peso, que cuando las cosas no salen sabés que sos Peñarol y tenés que como sea sacarlo adelante y a veces te juega a favor y otras en contra”.

Luego indicó sobre el hecho de jugar por izquierda pese a ser diestro: “Ahora me da un poco lo mismo porque hace dos años y medio vengo jugando por izquierda, me he acostumbrado y hasta a veces me queda más práctico”.

Su frustrado paso por las juveniles de Peñarol y los clásicos desde la tribuna

Guzmán llegó a entrenar durante todo un año en las formativas del Carbonero, pero nunca pudo llegar a jugar oficialmente. El futbolista recordó que a los nueve años se sumó al equipo de Bella Vista en AUFI (Asociación Uruguaya de Fútbol Infantil) y que jugó en el equipo del Prado hasta la Sub 16.

Estuve en Peñarol un año, practicando nomás porque no podía competir al no tener el pase (Bella Vista no le cedió el pase al jugador). Fue un año sin poder jugar, luego hubo cambio de técnico y me tuve que ir. Me fui a la quinta división River. Ese año sin jugar se me hizo llevadero porque jugué con el Círculo de Tenis en la Liga Universitaria y tenía pila de amigos”, aseguró.

El sentimiento por el Manya siempre estuvo presente en Guzmán, aún en su época ya como jugador profesional.

Consultado sobre el clásico ante Nacional por la sexta fecha del Torneo Apertura, Rodríguez afirmó: “Me imagino una fiesta, he ido a la Tribuna Henderson en los últimos clásicos y siempre tuve el sueño de poder jugarlo”.

“Si me llega a tocar, espero disfrutarlo y ganarlo”, sentenció el jugador que tiene como uno de sus principales referentes futbolísticos a Josema Giménez y que remarcó que aprendió mucho estando al lado del Hormiga Carlos Valdez, con quien coincidió en Boston River.