<
>

Ignacio Ruglio: "Nacional tiene tomada la AUF desde hace más de 20 años"

Ignacio Ruglio, Presidente de Peñarol 1960foto.com

Ignacio Ruglio, Presidente de Peñarol, habló en Oro y Carbon TV de Canal 4, donde se refirió a la batalla que los Carboneros llevan librando con la Asociación Uruguaya de Fútbol desde hace varios años, y de la reunión que tuvo días atrás con Alejandro Balbi, máxima autoridad de Nacional, con miras al clásico de al sexta fecha del Campeonato Uruguayo.

Al ser consultado por los conflictos que los Carboneros han mantenido con la AUF presidida por Ignacio Alonso, y a los constantes reclamos por los fallos arbitrales que la institución aurinegra ha desencadenado en los últimos tiempos, el titular aurinegro destacó que la causa principal se debe a la influencia que su tradicional rival tiene en el ente rector del fútbol uruguayo.

"Nacional tiene tomada la AUF desde hace más de 20 años, desde inicios de los 2000, a partir de 1998 se movieron muy bien y han manejado las diferentes esferas de poder. Creo que durante nuestro período al frente del club no pudimos cambiarlo, pero mediante la confrontación pudimos evidenciar esa situación y me parece que el hincha, en una de las cosas que nos acompañó masivamente, fue en eso. El hincha notó que no es normal lo que pasa con los arbitrajes, que no es normal que a Peñarol lo saquen de la Asociación, que no es normal que en un tribunal de la AUF cuatro de seis sean confesos hinchas y socios de Nacional, no es normal que todos los asesores de Ignacio Alonso sean de Nacional, que los cargos internacionales sean de Nacional. La realidad es que en tres años de semi guerra no logramos tanto, pero sí pudimos evidenciar la situación y, debido a eso, Peñarol fue al choque", aseguró el Presidente aurinegro.

Además, Ruglio contó detalles de la reunión que mantuvo en Punta del Este con su par de Nacional, Alejandro Balbi, y de los temas que se trataron en un almuerzo en el que el clásico estuvo sobre la mesa.

"La reunión con Balbi estuvo bien, creo que la intención principal era el clásico y ver la posibilidad de que se jugara en el Centenario. Tres o cuatro días ya se había hecho público que Peñarol, unánimemente desde la parte deportiva y la dirigencial, había tomado la decisión de jugarlo en nuestro estadio. Tenemos la capacidad de organizar un partido así sin la necesidad de enloquecer y bloquear a todo un barrio, que es el problema que tiene Nacional y que genera muchos inconvenientes con los vecinos. Después de que le quedó claro que esa postura no iba a fluir, avanzamos en otros temas normales entre dos presidentes, sobre cómo llevan el día a día, el tema de los derechos de televisión, a la creación de la nueva liga uruguaya".

Finalmente, la principal autoridad del club carbonero se refirió al presente económico de Peñarol, y expresó que junto a Liverpool son la envidia de los clubes uruguayos.

"Peñarol y Liverpool hoy somos la envidia a nivel económico. Estamos tendiendo a deuda cero. Nacional en su última asamblea habló de una deuda de 36 millones de dólares. Ese tema yo lo padecí en los primeros años de mi gestión, y hoy ver que tenemos el 2024 cubierto y que vamos rumbo a la deuda cero, vamos a poder armar un club de otra manera", sentenció.