Jadson Viera, entrenador de Boston River, dijo que jugar en el estadio Campeón del Siglo sin público de Peñarol será “diferente para todos” y habló de los posibles recaudos que podría tomar desde lo táctico para enfrentar al Carbonero.
En entrevista con el programa “Quiero fútbol” (Sport 890), Viera habló de cómo será jugar en el estadio de Peñarol, que no tendrá público locatario debido a una sanción que recayó sobre el club. “Será un partido diferente para todos. El público, por momentos, empuja y en otros es presión. En la pandemia fue algo parecido, al comienzo fue raro después pero entrás en la necesidad del resultado. Se escucha mucho más y podés corregir situaciones”, mencionó.
Hablando sobre qué vio de Peñarol en el clásico ante Nacional, y si eso le influye en cómo planteará el partido de este sábado por la tercera fecha del Torneo Apertura, Viera dijo que sacaron algunas conclusiones, pero entendía que el Manya iba a presionar más arriba esta vez. “Es posible que en algún momento ellos puedan buscar una situación defensiva. El planteo del otro día en los primeros minutos fue controlar el partido un poco más y, por la característica de los jugadores, aprovechar alguna transición”, comentó.
El Boston River de Viera se caracteriza por su propuesta ofensiva, y dijo que podrán tomar “algún recaudo diferente, pero la idea no va a cambiar” ante Peñarol. También dijo que están en una etapa de armado del plantel, y que intentarán ir mejorando la propuesta con el paso de los partidos.
El 19 de febrero, Boston River debuta en la CONMEBOL Libertadores enfrentando a Ñublense en la fase previa, y el DT dijo que van a ver cómo van los entrenamientos de la semana para ver si guardan algún jugador ante Peñarol pensando en ese partido. “El equipo ya tuvo dos partidos jugados. La idea es llegar con más ritmo a la Copa”, añadió.
Por otra parte, Viera fue consultado por la venta de Bruno Damiani de Nacional a la MLS, que estaría próxima a hacerse oficial. Damiani jugó en 2024 a préstamo en el Sastre, donde cumplió una gran tarea. “En mi primera etapa como entrenador me defendió todo el tiempo, lo potenciamos, lo mejoramos e hizo goles. Pasó por momentos de mucha ansiedad y se le trabajó ese tema. Después de Boston River su intención iba a ser la de querer jugar. Que sea lo mejor para él y que tome la mejor decisión, es muy inteligente”, comentó. A su vez, hablando de qué cosas mejoró el delantero, mencionó “los pivoteos y los desmarques”. “Tiene una característica de ser muy luchador, pero mejoró los dobles ritmos y los movimientos de área. Lo vi pivotando muy bien contra Montevideo City Torque”, contó.
Otro jugador con el que contó en 2024 que ya no está en el club es Juan Rodríguez, el defensa de Peñarol que está jugando el Sudamericano Sub 20 con la Selección Uruguaya. Dijo que el zaguero “tiene características muy interesantes”, pero no quiso opinar sobre si ya debería tener un lugar como titular en el aurinegro. “Se le hizo un trabajo de ganar musculatura y mejorar la intensidad en la marca. Tiene un potencial muy grande: tiene un físico grande, una salida de balón muy buena, y un uno contra uno muy interesante. Está jugando muy bien en la Selección. Es de esos jugadores que uno se pone contento de tenerlo en una etapa de crecimiento puro”, expresó.