<
>

Mario Saralegui, sobre la eliminación de Peñarol en la Sudamericana: "El responsable soy yo"

El entrenador Mario Saralegui se expresó en su cuenta oficial de Twitter tras la eliminación de Peñarol en la Copa Sudamericana luego de empatar 1-1 con Vélez este miércoles por la noche en el estadio Campeón del Siglo. El director técnico del Carbonero, suspendido para dicho encuentro, agradeció el cariño que se le ha brindado y asumió toda responsabilidad ante una nueva decepción internacional.

Saralegui publicó este jueves por la mañana: “Agradecer el cariño y el afecto de los integrantes de nuestro actual cuerpo de trabajo, a los dirigentes y en especial a los jugadores que a cada país que fuimos jugaron con el corazón, a lo Peñarol, dando todo, limpiamente y con mucho huevo (sic)”. Estas son las primeras declaraciones públicas del entrenador dado que al estar suspendido por la CONMEBOL tampoco estuvo en la conferencia de prensa post partido con Vélez.

“El responsable soy YO. Mil gracias”, finaliza el breve posteo del director técnico. Cabe destacar que la dirigencia de Peñarol entiende que estas palabras no implican una renuncia ni un cierre de ciclo, sino que solamente expresan el dolor por una nueva eliminación a nivel continental.

En su presentación como nuevo entrenador de Peñarol, llevada a cabo el primero de setiembre de este 2020, Saralegui habló sobre sus objetivos en esta nueva etapa al frente del equipo aurinegro y sorprendió a varios al mencionar metas muy ambiciosas: “Esto es partido a partido, punto a punto y me preocupa muchísimo el tema de la Copa Libertadores porque yo tengo la obligación de pensar como piensa el hincha de Peñarol. El hincha quiere ganar la Libertadores, ganar la sexta, debería ser nuestro primer objetivo para estar a la altura de la historia del club”, había sostenido el entrenador.

El 20 de octubre Peñarol quedó eliminado de la Copa CONMEBOL Libertadores en la fase de grupos. El Carbonero culminó tercero en la zona C con nueve puntos, uno menos que Jorge Wilstermann y que Atlético Paranaense. Esta tercera posición le permitió al aurinegro por lo menos disputar la segunda fase de la Sudamericana, pero luego de dos empates ante Vélez (1 a 1 el global con gol visitante para el equipo argentino) también quedó eliminado sin superar ninguna fase en el año a nivel continental.

En aquella presentación en el primer día de setiembre, luego de haber sido cesado Diego Forlán el 31 de agosto, Saralegui también comentó su segundo y tercer objetivo: “El segundo es el partido con el rival clásico, gracias a ellos nosotros somos grandes, hay que ganar. Y el tercer objetivo es llegar a la final del torneo y poder ganarlo”.

Peñarol jugará ante Nacional en la séptima fecha del Torneo Intermedio (este fin de semana se jugará la fecha 3 de dicho certamen) y el siguiente clásico será por la cuarta jornada del Torneo Clausura.

En cuanto a poder definir el Campeonato Uruguayo, el camino más asequible para el aurinegro parece ser ganar el Torneo Clausura dado que Rentistas ya ganó el Apertura, y en la Tabla Anual el líder es Nacional con 34 puntos, diez puntos más que Peñarol que está séptimo, tras 17 partidos jugados (de un total de 37 encuentros disputados por cada equipo en toda la temporada). El Torneo Intermedio, el certamen que se está disputando actualmente en Uruguay, no le brinda a su ganador el poder estar en la definición del Campeonato Uruguayo, aunque claro que los puntos obtenidos en este torneo suman para la Tabla Anual.