<
>

Marcelo Gallardo: "En Nacional me quisieron echar al séptimo partido"

play
7:15
Gallardo: 'El día de mi primer entrenamiento como técnico tuve miedo'

El Muñeco contó, en F90, cómo fueron sus inicios en Nacional, que al séptimo partido lo quisieron echar y de sus formas genuinas de manejarse.

Marcelo Gallardo, actual entrenador de River, habló en ESPN F90 sobre sus inicios como director técnico y recordó su paso por Nacional.

Sobre sus primeros pasos como DT, ‘el Muñeco’ dijo que “cuando uno se embala en una profesión como esta dejás mucho de lado, y más cuando estás en un club con tanta exposición. Cuando yo me decidí a ser entrenador, sabía lo que quería ser, pero no sabía si iba a ser mi oficio. A mí se me despertó ese deseo a los 30 años, pero no sabes si estás preparado, ya que uno para jugar al fútbol se preparó toda la vida, pero para ser técnico no. No sabés si vas a poder hacerlo bien, porque si bien haber jugado te da experiencias, nunca vas a saber si estás preparado para conducir un grupo, para transmitir una idea, tu pensamiento, hay un montón de factores que son importantes. Dos años de carrera no siempre son suficientes para estar preparado para algo tan difícil y tan complejo”.

Uno de los hechos que destacó Gallardo fue la convicción que se necesita para desempeñar la tarea, y que muchas veces los resultados terminan siendo determinantes no solo para sostenerse en el cargo, sino para confiar en su propio trabajo: “Hay entrenadores que empiezan con toda la ilusión, las cosas no salen como tenían previstas y se dan cuenta de que no era su oficio. Y después están los resultados, eso te marca mucho, si arrancaste y te fue mal te entran las dudas, los miedos”.

Al respecto, el entrenador argentino recordó sus inicios en el fútbol uruguayo, donde finalizó su carrera como jugador e inició su ciclo como director técnico: “En mi primer entrenamiento en Nacional, con el plantel, tuve miedo. Iba a dirigir a jugadores con los que había compartido vestuario, concentraciones, que sabían de mi calidad humana o de mis fallas humanas, pero que tenían que entender que ahora iba a tener otro rol y que iba a tener que tomar decisiones, porque sino ellos mismos iban a empezar dudar de mí. Creo que más allá de las capacitaciones que te pueden dar, está la naturalidad de uno mismo. Eso me ha dado la posibilidad de sacarme los miedos, de no tener que decir cosas para caer bien, de no tener que tribunear”.

Gallardo habló de sus turbulentos inicios con los tricolores, donde los resultados tardaron en llegar y casi pierde el cargo de forma prematura, aunque después pudo enderezar el camino y conquistar el título: “Los primeros tres o cuatro meses no habíamos arrancado bien en Nacional, es más, me quisieron echar cuando perdimos un partido contra el que iba último en la séptima fecha. Había dirigentes que tuvieron intenciones de cesarme, pero hubo otros que sí me bancaron. Yo ahí veo al dirigente valioso, no al que se deja llevar por la tribuna o por las redes sociales. Si vos tenés convicciones, si vos estás convencido, hay que darle tiempo,apoyarlo y bancarlo. Hubo gente en Nacional que tuvo esa entereza y esa templanza para bancar a un joven que recién estaba empezando. En ese caso fueron el Presidente Alarcón, el Gerente Deportivo Daniel Enriquez, los dirigentes Luis Bruno y Alex Saúl. Esa gente me bancó, me sostuvo y yo también empecé a creer en lo mío, en que podía desarrollar una idea y que era cuestión de tiempo. Las urgencias muchas veces nos llevan a tomar decisiones erróneas y por eso los procesos no se sostienen”, concluyó.