<
>

El uno por uno de Las Leonas que irán a París

Se terminó la espera. Tras regresar de la Pro League, llegó el momento más difícil para Fernando Ferrara, DT de Las Leonas: elegir a las 16 jugadoras que viajarán a los Juegos Olímpicos junto a las tres reservas. Tras confirmarse la noticia, a la manera de ESPN Hockey, analizamos en detalle, la nómina de jugadoras argentinas que viajarán a París 2024.

Siempre es difícil considerar si la lista de convocadas tuvo sorpresas o no. Lo cierto es que la fórmula que eligió el entrenador junto a su cuerpo técnico tiene una arquera (más una como reserva), tres defensoras (más una como reserva), seis volantes (más una como reserva) y seis delanteras.

En cuanto al análisis nombre por nombre, de las 24 elegidas para disputar la última serie de Pro League en Amberes, Delfina Thome, Victoria Manuele, Celina Di Santo, Stefanía Antoniazzi y Catalina Andrade fueron las que quedaron afuera.

Cabe destacar que finalmente Valentina Costa Biondi, una fija hasta el año pasado en la defensa argentina y subcampeona olímpica en la última edición en Tokio, tras luchar por recomponerse de la lesión ligamentaria en su rodilla, quedó afuera definitivamente. En su lugar emergió la figura de Juana Castellaro en la defensa y Victoria Miranda, volante devenida también en posición defensiva irá como reserva. Otras de las jugadoras que han tenido una función en esa línea son Sofía Toccalino y Eugenia Trinchinetti que lo han hecho como laterales.

Línea por línea, hay algunos datos que componen a la lista que son importantes a tener en cuenta. El promedio de edad es de 26 años. Un promedio ideal desde la relación juventud y experiencia, sobre todo porque 10 de las 16 del plantel han obtenido la medalla de plata en los Juegos Olímpicos pasados (Clara Barberi como reserva). Además, Pilar Campoy regresa a una cita olímpica tras estar en Río de Janeiro 2016 y no en la capital japonesa. Cinco tendrán su debut absoluto: Cristina Cosentino, Sofía Cairó, Juana Castellaro, Lara Casas y Zoe Díaz, las últimas cuatro son subcampeonas del Mundial Junior del 2023 (junto a Valentina Raposo que estuvo en la edición anterior de los Juegos).

Cada jugadora tiene una historia con el seleccionado. Y así es el detalle:

Arqueras

Cristina Cosentino: Usa la camiseta número 13. Nació en Buenos Aires el 22 de diciembre de 1997. Su club de origen es el Belgrano Athletic y actualmente juega en Banco Nación, que milita en el Metropolitano B. Disputó 41 caps en el arco argentino y su primera vez con Las Leonas fue el 4 de mayo de 2019 ante Bélgica por la Pro League. Será su debut olímpico tras viajar a Tokio 2020 (se disputó en 2021 por la pandemia del Coronavirus) como sustituta de reserva.

Clara Barberi (reserva): Usa la camiseta número 14. Nació en Buenos Aires el 19 de abril de 1992. Su club de origen y actual es Lomas Athletic, que milita en el Metropolitano B. Disputó 30 caps en el arco argentino y su primera vez con Las Leonas fue el 3 de abril de 2021 frente a Alemania en la Pro League. Será la segunda vez consecutiva que viaje como reserva a los Juegos Olímpicos tras ir a Tokio 2020.

Defensoras

Agustina Gorzelany: Usa la camiseta número 3. Nació en Buenos Aires el 11 de marzo de 1996. Su club de origen y actual es San Martín, que milita en el Metropolitano B. Disputó 117 caps con 70 goles marcados y su primera vez con Las Leonas fue el 13 de febrero de 2017 contra Nueva Zelanda en un Test Match. Será su segunda participación olímpica tras obtener la plata en Tokio 2020 en el cual jugó ocho encuentros y anotó cuatro tantos.

Valentina Raposo: Usa la camiseta número 4. Nació en Salta el 28 de enero de 2003. Su club de origen es Popeye Béisbol Club de Salta y actualmente juega en River Plate, que milita en el Metropolitano A. Disputó 52 caps con 8 goles marcados y su primera vez con Las Leonas fue el 3 de marzo de 2021 frente a Alemania por la Pro League. Será su segunda participación olímpica tras obtener la plata en Tokio 2020 en el cual jugó ocho encuentros y anotó dos tantos.

Juana Castellaro: Usa la camiseta número 50. Nació en Buenos Aires el 29 de mayo de 2005. Su club de origen y actual es River Plate, que milita en el Metropolitano A. Disputó 22 caps sin convertir goles aún y su primera vez con Las Leonas fue el 9 de junio de 2023 contra China por la Pro League. Será su debut olímpico.

Victoria Miranda (reserva): Usa la camiseta número 24. Nació en Río Cuarto el 5 de junio del 2000. Su club de origen es Universidad Nacional de Río Cuarto y actualmente juega en Ciudad, que milita en el Metropolitano A. Disputó 24 caps con 1 gol y su primera vez con Las Leonas fue el 26 de enero de 2019 ante Bélgica por la Pro League. Será su primera vez como reserva en los Juegos Olímpicos.

Volantes

Sofía Toccalino: Usa la camiseta número 2. Nació en Buenos Aires el 20 de marzo de 1997. Su club de origen y actual es St. Catherine’s, que milita en el Metropolitano A. Disputó 169 caps con 19 goles y su primera vez con Las Leonas fue el 13 de febrero de 2015 frente a Estados Unidos en un Test Match. Será su segunda participación olímpica tras obtener la plata en Tokio 2020 en el cual jugó los ocho encuentros.

Agostina Alonso: Usa la camiseta número 5. Nació en Buenos Aires el 1 de octubre de 1995. Su club de origen y actual es Banco Nación, que milita en el Metropolitano B. Disputó 158 caps con 7 goles y su primera vez con Las Leonas fue el 14 de febrero de 2017 rente a Nueva Zelanda en un Test Match. Será su segunda participación olímpica tras obtener la plata en Tokio 2020 en el cual jugó los ocho encuentros.

Rocío Sánchez Moccia: Usa la camiseta número 17. Nació en Buenos Aires el 2 de agosto de 1988. Su club de origen es Liceo Naval y actualmente forma parte de Puerto Nizuc, que milita en el Metropolitano D. Disputó 321 caps con 35 goles y su primera vez con Las Leonas fue el 25 de junio de 2011 frente a Inglaterra en un Champions Trophy. Será su cuarta vez consecutiva en los Juegos Olímpicos. Previamente consiguió la medalla de plata en Londres 2012 y Tokio 2020. Jugó en total 21 encuentros y anotó una vez.

Victoria Sauze: Usa la camiseta número 18. Nació en Tucumán el 21 de julio de 1991. Su club de origen es Tucumán Rugby Club y actualmente forma parte de River Plate, que milita en el Metropolitano A. Disputó 147 caps con 6 goles y su primera vez con Las Leonas fue el 28 de enero de 2014 ante Chile en un Cuatro Naciones. Será su segunda participación olímpica tras obtener la plata en Tokio 2020 en el cual jugó los ocho encuentros.

Sofía Cairó: Usa la camiseta número 20. Nació en Buenos Aires el 8 de octubre de 2002. Su club de origen y actual es Mariano Moreno, que milita en el Metropolitano C. Disputó 27 caps con 6 goles y su primera vez con Las Leones fue el 14 de mayo de 2022 contra España por la Pro League. Será su debut olímpico.

Eugenia Trinchinetti: Usa la camiseta número 26. Nació en Buenos Aires el 17 de julio de 1997. Su club de origen y actual es San Fernando, que milita en el Metropolitano A. Disputó 180 caps con 50 goles y su primera vez con Las Leonas fue el 3 de octubre de 2015 frente a Nueva Zelanda en un Test Match. Será su segunda participación olímpica tras obtener la plata en Tokio 2020 en el cual jugó los ocho encuentros.

Valentina Marcucci (reserva): Usa la camiseta número 31. Nació en Buenos Aires el 21 de febrero de 1998. Su club de origen y actual es Lomas Athletic, que milita en el Metropolitano A. Disputó 34 caps sin goles y su primera vez con Las Leonas fue el 13 de febrero de 2022 ante Bélgica por la Pro League. Será su primera vez como reserva en los Juegos Olímpicos. Será su primera vez como reserva en los Juegos Olímpicos.

Delanteras

Agustina Albertario: Usa la camiseta número 7. Nació en Buenos Aires el 1 de enero de 1993. Su club de origen y actual es Lomas Athletic, que milita en el Metropolitano A. Disputó 228 caps con 115 goles y su primera vez con Las Leonas fue el 26 de enero de 2013 ante Perú en un Campeonato Sudamericano. Será su tercera vez consecutiva en los Juegos Olímpico. Consiguió la medalla de plata en Tokio 2020. Jugó en total 14 encuentros y anotó tres veces.

María José Granatto: Usa la camiseta número 10. Nació en Buenos Aires el 21 de abril de 1995. Su club de origen y actual es Santa Bárbara, que milita en el Metropolitano A. Disputó 206 caps con 140 goles y su primera vez con Las Leonas fue el 26 de enero de 2013 ante Perú en un Campeonato Sudamericano. Será su tercera vez consecutiva en los Juegos Olímpico. Consiguió la medalla de plata en Tokio 2020. Jugó en total 14 encuentros y anotó tres veces.

Pilar Campoy: Usa la camiseta número 26. Nació en Buenos Aires el 6 de octubre de 1990. Su club de origen es Banco Nación y actualmente juega en Hacoaj, que milita en el Metropolitano B. Disputó 97 caps con 44 goles y su primera vez con Las Leonas fue el 28 de enero de 2014 ante Chile por el Cuatro Naciones. Será su segunda vez en los Juegos Olímpicos tras formar parte de Río de Janeiro 2016. Jugó los seis encuentros en esa ocasión.

Julieta Jankunas: Usa la camiseta 28. Nació en Córdoba el 20 de enero de 1999. Hizo divisiones inferiores en Tala y debutó y juega actualmente en Universitario de Córdoba. Disputó 170 caps con 110 goles y su primera vez con Las Leonas fue el 3 de octubre de 2015 ante Nueva Zelanda en un Test Match. Será su segunda participación olímpica tras obtener la plata en Tokio 2020 en el cual jugó los ocho encuentro y anotó una vez.

Lara Casas: Usa la camiseta número 61. Nació en Buenos Aires el 22 de junio de 2004. Hizo divisiones inferiores en San Martín y debutó y juega actualmente en Italiano, que milita en el Metropolitano A. Disputó 10 caps con 1 gol y su primera vez con Las Leonas fue el 14 de febrero de 2024 ante Bélgica por la Pro League. Será su debut olímpico.

Zoe Díaz: Usa la camiseta número 55. Nació en Buenos Aires el 5 de junio del 2006. Su club de origen y actual es Italiano, que milita en el Metropolitano A. Disputó 7 caps sin goles y su primera vez con Las Leonas fue el 22 de mayo de 2024 ante India por la Pro League. Será su debut olímpico.