<
>

A 30 años de la fractura de Maradona

BARCELONA --
Recogió un balón en el círculo central, en terreno propio y cruzándose con Sánchez, que no ofrecía peligro para nadie... Y Andoni Goikoetxea, llegando desde atrás como un tren de mercancías, le cazó. Una entrada al tobillo, durísima. Fue la noche en que Maradona se rompió.

Este 24 de septiembre se cumplen 30 años de aquella jugada, lejana en el tiempo, pero que permanece en el imaginario del barcelonismo. Maradona sufrió una "rotura del maléolo peroneal del tobillo izquierdo con desviación y arrancamiento del ligamento lateral interno con desgarro", de acuerdo con las palabras del entonces jefe de los servicios médicos del Barça, Carles Bestit. Y no volvió a jugar hasta 106 días después.

Fue el segundo episodio que lastró la carrera del astro argentino en el club azulgrana. La temporada anterior había sufrido una hepatitis que le alejó de los campos durante cuatro meses y esta lesión acabó de enturbiar las ya por entonces difíciles relaciones entre el Barça y el Athletic Club de Bilbao.

A Diego, el fichaje más caro de la historia del futbol en su momento, la suerte no le acompañó en el Barça. Llamado a suceder en el olimpo azulgrana a Johan Cruyff, que se había marchado cuatro años antes, el 'Pibe' dejó momentos mayúsculos con la camiseta azulgrana, pero, también, dos percances que marcaron su trayectoria.

Tras enfrentarse a la Real Sociedad el 5 de diciembre de 1982, a Maradona se le detectó esa hepatitis que no le permitió regresar a los campos hasta tres meses después. Al Barça no le alcanzó para conquistar la Liga pero sí cerró el curso en junio de 1983 con la Copa del Rey y la Copa de la Liga, con actuaciones sobresalientes del 'Pibe'. Poco imaginaba lo que ocurriría en septiembre.