<
>

Todo lo que hay que saber del caso de Owen Farrell

Owen Farrell, en el centro de la escena tras el partido con Gales Getty Images

El pasado sábado 12, en Twickenhan, Inglaterra tuvo su revancha ante Gales y venció por 19-17 en el segundo partio de la serie con el Dragón, tras haber caído en el primer encuentro por 20-9 en el Principality Stadium.

Sin embargo, el resultado y el juego en el derby británico en Londres quedó al margen de la discusión y el gran foco de estos últimos días en la prensa y las redes sociales fue lo ocurrido con Owen Farrell.

¿Qué pasó? Durante el segundo tiempo, el capitán del seleccionado inglés vio una tarjeta amarilla por un impacto con el hombro en la cabeza de Taine Basham. A través de la nueva regla búnker, se revisó la acción y se elevó la sanción a expulsión.

En los días posteriores se esperó conocer una suspensión y se especuló que Farrell podría perderse algún partido de la Copa del Mundo, además de los encuentros previos a la competencia con Irlanda y Fiji. Sin embargo, el Comité Judicial Independiente informó que revirtió la tarjeta roja y el back quedó libre para volver a jugar.

De todas formas, según el panel integrado por los australianos Adam Casselden, John Langford y David Croft, hubo un factor mitigante: "Un cambio tardío en la dinámica debido a la interacción del número 2 de Inglaterra (Jamie George) en el área de contacto provocó un cambio repentino y significativo en la dirección del portador de la pelota".

Teniendo en cuenta las sanciones que hubo en este último tiempo a distintos jugadores por situaciones similares, la decisión sobre Farrell generó repercusiones en medios y redes sociales e incluso jugadores, entrenadores y agrupaciones que hacen foco en el bienestar de los protagonistas se expresaron en contra del fallo.

Tras conocerse la postura del Comité, World Rugby decidió apelar y adelantó a través de un comunicado que se revisará nuevamente la acción del apertura de la Rosa para tomar una determinación.

De esta forma, el jugador de Saracens vuelve a correr riesgo de ser suspendido y en Inglaterra hay preocupación ya que se estima que una sanción podría poner en peligro su participación en la fase de grupos de Francia 2023, que para la Rosa inicia ante Los Pumas, el 9 de septiembre en Marsella.

Nigel Owens, el reconocido ex árbitro galés, lleva adelante una sección (Whistle Watch) en los canales oficiales de World Rugby que analiza las distintas decisiones arbitrales y, aunque no se pronunciará allí hasta que termine el proceso, sí dejó su mirada en su columna en Wales Rugby Online.

"No creo que hubiera ningún cambio tardío de Basham al que Farrell no pudiera adaptarse, fue el único jugador que contribuyó a la acción del tackle. Y cuando la acción de un jugador es siempre ilegal, entonces la mitigación no juega ningún papel en el proceso. La clave de la atenuación es que las acciones de Farrell siempre fueron ilegales. Pasara lo que pasara, siempre iba con el hombro por delante y no intentaba hacer un tackle legal, por lo que la atenuación no tiene ni debe tener ningún peso en la decisión", dijo.

"Para mí no hay atenuantes, y desde luego no hay suficientes para atenuar la tarjeta roja, ya que se trata de juego sucio, hay un alto grado de peligro y hay un acto de ilegalidad que es la entrada con el hombro. Debe asumir las consecuencias. Eso cumple todo lo que el árbitro buscaría para conceder una tarjeta roja, y el público del rugby en general esperaría ver una roja por eso", cerró el exárbitro.