Marcell DareusAP PhotoMarcell Dareus aporta una cuota importante de talento, pero conlleva un riesgo significativo, también.

MÉXICO -- Los Buffalo Bills han sido una de las franquicias más activas en los últimos meses. No es para menos. Se trata del equipo que ha sufrido la ausencia más prolongada de la postemporada de la NFL, después de 15 años sin playoffs.

En octubre pasado, Terry y Kim Pegula se convirtieron en los nuevos propietarios de la franquicia, unos meses después del fallecimiento del fundador del equipo, Ralph Wilson. En enero pasado, contrataron a Rex Ryan, el entrenador de mayor perfil que ha arribado a la franquicia desde que Marv Levy condujera al equipo a cuatro apariciones consecutivas de Super Bowl a principios de la década de los '90s.

Al inicio del receso de temporada, los Bills se negaron a quedarse cruzados de brazos. Primero, concretaron el canje más sorpresivo en lo que va del año, enviando al apoyador Kiko Alonso --quien se perdiera la temporada pasada por lesión-- a los Philadelphia Eagles, a cambio del corredor All-Pro, LeSean McCoy.

Luego, canjearon para conseguir al mariscal de campo Matt Cassel, proveniente de los Minnesota Vikings, otorgaron a Charles Clay el contrato para ala cerrada con mayor cantidad de dinero garantizado en la historia de la liga para desprenderlo de los Miami Dolphins, firmaron al fullback de Pro Bowl Jerome Felton, y le extendieron (¿últimas?) oportunidades al explosivo receptor abierto Percy Harvin y al polémico guardia Richie Incognito.

Por si fuera poco, retuvieron por cinco temporadas y 45 millones de dólares al ala defensiva Jerry Hughes, pieza fundamental para la que es considerada por muchos como la mejor línea defensiva de la liga.

Ahora, la atención de los Bills se torna hacia otra pieza de la línea defensiva, una todavía más importante que Hughes: el tackle defensivo Marcell Dareus.

"En el futuro cercano", subrayó el gerente general del club, Doug Whaley, de acuerdo al Buffalo News. "Será la prioridad N° 1 una vez que se asiente el polvo después del draft, quizás incluso antes de eso, simplemente para echar a rodar la pelota".

Whaley se refiere a un inminente comienzo de pláticas contractuales con Dareus, quien está por comenzar la última temporada de su contrato original de novato, una que le pagará 8.06 millones de dólares en el 2015.

Será interesante ver hasta dónde puede ascender el nuevo contrato de Dareus. Se trata de un jugador de 25 años de edad, que viene de dos temporadas consecutivas de Pro Bowl, y una elección como All-Pro. En el 2014, el tercer recluta global del Draft 2011, procedente de Alabama, impuso una nueva marca personal con 10 capturas de mariscal de campo, un año después de conseguir 7.5, números impresionantes para un liniero defensivo interior. Los Bills lideraron a la liga en capturas durante el 2014, con 52, y Dareus es el elemento más joven entre los cuatro titulares: Hughes (26 años de edad), el tackle defensivo Kyle Williams (31) y el ala defensiva Mario Williams (30).

En octubre pasado, Gerald McCoy firmó un contrato por siete temporadas y hasta 98 millones de dólares con los Tampa Bay Buccaneers. A mediados de este mes, los Dolphins "ganaron" la agencia libre firmando al jugador más codiciado, Ndamukong Suh, por seis campañas y hasta 114 millones de dólares. Para efectos de referencia, vale la pena también mencionar los contratos de J.J. Watt (seis temporadas y hasta 100 millones de dólares, firmado en septiembre pasado) y Mario Williams (seis campañas y hasta 100 millones de dólares, firmado en marzo del 2012).

Mario Williams
AP PhotoSe asoma una reestructuración para Williams

Dareus no está --al menos todavía-- al nivel de Suh, Watt ni McCoy, pero también es más joven que los tres. Eso es lo positivo.

¿Lo negativo? Carga con bagaje extradeportivo. Fue arrestado en mayo del año pasado en Alabama por posesión de mariguana sintética, luego de ser detenido por exceder el límite de velocidad en una carretera interestatal. Dos semanas más tarde --y dos días después de enfrentar a los medios para discutir su problema legal en Alabama-- fue arrestado nuevamente, esta vez en el estado de New York, acusado de participar en carreras ilícitas después de chocar su automóvil. Hughes admitió más tarde conducir el automóvil "rival".

El juicio de Dareus por el arresto en New York tiene programado comenzar en mayo. El liniero defensivo aceptó ingresar a un programa por abuso de sustancias de la NFL para librarse del cargo de Alabama. Todavía no hay que descartar una eventual sanción de la liga, bajo la nueva política de conducta personal.

A eso hay que sumarle que fue enviado a la banca durante la porción final de la campaña del 2013 por "tardanza habitual", según reportó en su momento NFL.com. Por su eso no fuera suficiente, Dareus ha batallado con una fluctuación en el peso, y el año pasado, cuando reportó al campamento de entrenamiento, reprobó en primera instancia su prueba de acondicionamiento físico.

Entonces, ¿cuánto dinero debe cobrar Dareus a partir de su próximo convenio?

El próximo contrato de Dareus deberá rondar los 90 a 100 millones de dólares como monto máximo, aunque la cifra más importante --la que evidenciaría el tamaño del compromiso de la franquicia hacia su tackle defensivo estelar-- será el dinero garantizado. McCoy acordó 51.5 millones de dólares garantizados; Watt acordó 51.876 millones de dólares garantizados; Suh se voló la barda, rozando los 60 millones de dólares garantizados.

Convendría a los Bills protegerse de futuras "eventualidades" con Dareus. Un promedio de ocho millones de dólares garantizados por temporada, lo prometido a McCoy y Watt, suena como algo descabellado, con todo y que Suh apretó el botón de reinicio a la escala de pagos para linieros defensivos hace unas semanas. Sin embargo, los 31.4 millones que acordó Williams hace tres años se antojan como poco --relativamente hablando-- tomando en cuenta la inflación y el crecimiento proyectado para el tope salarial en los años siguientes.

Por donde se le vea, Dareus supone un riesgo para Buffalo. Por un lado, es un jugador joven, talentoso, que empieza a apenas a mostrarnos la punta de iceberg en cuanto a lo que es capaz de hacer sobre el emparrillado. Por el otro, se trata de una persona que ha tomado malas decisiones constantemente, no solamente en el rubro legal, sino también en cuanto a su preparación como profesional.

Los Bills se encuentran unos 7 millones de dólares por debajo del tope salarial, pero todavía hace falta sumar a esa cuenta a los seleccionados de draft y agentes libres novatos que firmen a partir del próximo mes. Llegar a un acuerdo con Dareus en las siguientes semanas no es imperativo desde el punto de vista financiero, pero sí recomendable.

Stephon Gilmore
AP PhotoGilmore es otro engrane defensivo que no desean perder los Bills

¿Por qué?

Porque Buffalo ya ha manifestado sus planes de retener a Kyle Williams y Mario Williams hasta que se retiren. Kyle Williams, el jugador con más tiempo en la plantilla de los Bills, firmó en este mes de marzo una extensión contractual que lo mantendría con la franquicia hasta el término de la campaña del 2017. Mario Williams tiene tres años restantes en su contrato, pero los golpes financieros al tope salarial de esas temporadas son significativos: 19.4 millones de dólares en el 2015, 19.9 millones en el 2016, y 16.5 en el 2017. Sumarle años al convenio de Williams y empujar parte de esas cantidades al futuro parecen ser el camino ineludible para los Bills.

Por si fuera poco, los Bills planean ejercer la opción al quinto año contractual del esquinero Stephon Gilmore, decisión que les costará 11.082 millones de dólares para el 2016.

"[Mario Williams] podría liberar la mayor cantidad y sería lo más lógico, porque no solamente sería reestructurar, sino extender", manifestó Whaley al Buffalo News, citando una comparación con lo realizado con Kyle Williams. "Queremos sentar el precedente de que retendremos a los nuestros y los tendremos retirándose como Buffalo Bills. Pienso que se trata de un sentimiento que queremos mostrarle a los jugadores en nuestra plantilla ahora".

En Buffalo, ya se han hecho a la idea de que el año para gastar en grande fue el 2015, tras comprometer 91.5 millones de dólares entre agentes libres y reestructuraciones contractuales en la actual temporada baja, para liderar a la NFL.

"El año que viene, seremos los Green Bay Packers de la agencia libre", manifestó Whaley la semana pasada durante la reunión de propietarios de la NFL, de acuerdo a Mike Rodak de ESPN.com, haciendo referencia a la austeridad con que se suelen conducir los Packers en el mercado abierto. "Estaremos firmando a nuestros propios jugadores porque tenemos a Nigel [Bradham] a punto de terminar contrato, tenemos a Dareus a punto de terminar, tenemos a Cordy Glenn a punto de terminar y tenemos a Gilmore. Así que esa será nuestra agencia libre el año que viene".

Lo más urgente para los Bills será reestructurar el convenio de Mario Williams. Extender el acuerdo de Dareus previo al inicio de la agencia libre, y del contrato monstruoso de Suh, podría haber ahorrado algo de dinero a Buffalo. Lo mismo aplica para Gilmore, si el equipo se apura a negociar con el esquinero.

Los Bills tienen intenciones claras de mantener intacta a la mejor línea defensiva de la NFL, y a partir de allí edificar al resto de la defensiva. No hay duda de que Dareus recibirá su dinero. Sólo restaría por ver si Dareus será capaz de cumplir su parte del convenio.

¿Responderá como el All-Pro que es, o se transformará en una nueva versión de Albert Haynesworth?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El 16 de enero del 2009 los Tampa Bay Buccaneers tomaron una decisión que cambió el rumbo de una franquicia que, básicamente, ha navegado sin rumbo durante la mayor parte de su historia.

Jon Gruden
AP PhotoGruden le dio su único Lombardi a los Buccaneers

Tras siete temporadas con el equipo, tres viajes a la postemporada y un título de Super Bowl, los Buccaneers decidieron cortar su vínculo con el entrenador en jefe Jon Gruden y el gerente general Bruce Allen, dando paso a una etapa llena de fracasos, decisiones incomprensibles y sobre todo irregularidad.

El movimiento de Gruden no fue la primera decisión arriesgada que tomó el fallecido Malcolm Glazer tras adquirir el equipo en 1995.

En enero del 2002, luego de seis temporadas y cuatro viajes a los playoffs, Glazer decidió despedir al entrenador en jefe Tony Dungy, teniendo como resultado inmediato el Super Bowl ganado por Gruden al año siguiente, sin embargo la fórmula no dio resultado en esta ocasión.

A la salida de Gruden, el equipo contrató al inexperto Raheem Morris para asumir el puesto. Morris había sido entrenador de la defensiva secundaria del equipo la campaña anterior antes de ser designado como coordinador defensivo para el 2009, plan que cambió con el despido de Gruden.

Los Buccaneers tuvieron que esperar hasta la Semana 9 para conseguir su primera victoria y no celebraron mucho ese año, terminando con marca 3-13 pero con gran esperanza en el entonces mariscal de campo novato Josh Freeman, quien fue reclutado en la primera ronda del draft procedente de Kansas State, donde Morris fue coordinador defensivo en el 2009.

Pese a que en el 2010 las cosas parecían ir mejor, al terminar con marca 10-6, quedando marginados de los playoffs por el criterio de desempate que concedió el boleto de comodín a los Green Bay Packers que terminaron con récord similar, una racha de 10 derrotas consecutivas en el 2011 puso fin a la era Morris y dejó al equipo buscando nuevamente un entrenador en jefe.

El elegido para reemplazar a Morris fue Greg Schiano, quien del 2001 al 2011 dirigió a Rutgers y llegó a la franquicia, de acuerdo a varios reportes, recomendado por el entrenador en jefe de New England Patriots, Bill Belichick.

El proyecto de Schiano sólo duró dos temporadas con un récord combinado de 11-21, además la carrera de Freeman llegó a su fin bajo su dirección al arrebatarle la titularidad y posteriormente cortarlo tras no poder encontrar un socio para canje.

Lovie Smith
AP PhotoSmith tuvo marca 2-14 en su primer año en Tampa

Con Schiano a la cabeza, Tampa Bay también invirtió una selección de primera ronda del draft del 2013 y una de cuarta ronda del 2014 para adquirir mediante canje al esquinero Darrelle Revis, quien firmó un contrato por seis años y 96 millones de dólares.

Revis fue cortado tras un año con los Buccaneers, luego del despido de Schiano y la llegada de Lovie Smith como entrenador en jefe. El plan de Smith de implementar su sistema defensivo Tampa-2 no se ajustaba a las fortalezas de Revis, quien es mejor en cobertura personal.

Sin embargo los movimientos no se quedaron ahí, Smith adquirió en la agencia libre al mariscal de campo veterano Josh McCown y al cazamariscales Michael Johnson, quienes un año después fueron dejados en libertad por el equipo.

Los resultados no acompañaron a Smith en su primer año y tras una temporada 2-14, la peor de su carrera como entrenador, los Buccaneers aseguraron tener la primera selección global del draft por quinta ocasión en su historia.

Movimientos como el de McCown y Johnson no ayudarán a Smith ni los Buccaneers a salir del bache en el 2015, así que el equipo este año decidió adoptar una postura menos agresiva en la agencia libre, concretando acuerdos con el apoyador Bruce Carter, el tackle defensivo Henry Melton y el profundo Chris Conte.

Como dato final, desde la salida de Gruden, Tampa Bay tiene un récord combinado 30-66 así que Smith tendrá que remar contra la corriente para revertir una tendencia que ha hundido a la franquicia en una de las peores crisis de la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Se puede comprar un título en la NFL?

FECHA
13/02
2015
por John Parolin | ESPN Stats & Information
DeMarco Murray, Dez BryantUSA TODAY SportsSe espera que DeMarco Murray y Dez Bryant reciban enormes contratos en la temporada baja.

Con la agencia libre de la NFL a punto de comenzar, el próximo 10 de marzo, el grupo de ESPN Stats & Information examinará algunos de los temas más relevantes alrededor de los agentes libres del 2015.

¿Qué impacto tiene "ganar el receso de temporada" en los registros de ganados y perdidos en la NFL?

Seis de los 12 equipos que han ranqueado entre los tres equipos que más han gastado en agencia libre desde el 2011 no mejoraron su total de victorias, incluyendo los tres que más gastaron en la pasada temporada baja. La información de abajo proviene de spotrac.com.

Temporada baja del 2014
Los Tampa Bay Buccaneers (147 millones de dólares), Denver Broncos (128 millones de dólares) y New York Giants (111 millones de dólares) gastaron más en cuanto a valor en efectivo durante la temporada baja, pero el trío de clubes promedió dos victorias menos comparado al 2013 (incluyendo playoffs). Los New England Patriots, quienes conquistaron el Super Bowl XLIX, ranquearon en el lugar N° 16 en cuanto a gasto de agencia libre de la temporada baja pasada,

Temporada baja del 2013
Los Miami Dolphins (160 millones de dólares), Indianapolis Colts (129 millones de dólares) y Tennessee Titans (133 millones de dólares) sumaron, cada uno, una victoria comparado a sus totales del 2012. De ellos, los Colts fueron el único equipo que llegó a la postemporada. Los Seattle Seahawks, campeones del Super Bowl XLVIII, ranquearon N° 24 en cuanto a valor en efectivo gastado en esa temporada baja.

Temporada baja del 2012
Los Buccaneers (162 millones de dólares) gastaron en grande en el 2012 y sumaorn tres victorias a su total del 2011, de cuatro. La movida de Peyton Manning a Denver ayudó a los Broncos (151 millones de dólares) a mejorar de ocho a 13 triunfos. Los Buffalo Bills (129 millones de dólares) llegaron a los titulares al firmar al ala defensiva Mario Williams, pero finalizaron con otra campaña de 6-10. Los campeones del Super Bowl XLVII, Baltimore Ravens, ranquearon sextos en cuanto a gastos en agentes libres ese año.

Temporada baja del 2011
Los Carolina Panthers (198 millones de dólares) gastaron en grande el año que reclutaron a Cam Newton, después de una temporada de dos victorias en el 2010. Ganaron seis partidos en el 2011. El total de victorias para los Seahawks (134 millones de dólares) y Atlanta Falcons (125 millones de dólares) decayó del 2010 al 2011. Los New York Giants ranquearon N° 17 en cuanto a valor en efectivo invertido en aquel receso de temporada antes de ganar el Super Bowl XLVI.

¿Cómo se construyen los campeones?
Los hábtios de gasto de los últimos cuatro campeones de Super Bowl varían, pero hubo una cosa en común: ninguna de sus contrataciones claves de agencia libre decepcionó. Todos los fichajes al menos cumplieron, si no es que superaron, las expectativas de sus contratos.

La información detallada abajo proviene del Roster Management System de ESPN.

Los Patriots gastaron en grande en el mercado abierto del 2014, firmando a tres de los cuatro mejores backs defensivos del equipo en cuanto a participación de jugadas desde fuera de la organización (Darrelle Revis, Brandon Browner y Patrick Chung). Brandon LaFell y LeGarrette Blount desempeñaron roles importantes en la conquista de New England del Super Bowl, también.

Los Seahawks del 2013 usaron un par de adquisiciones de temporada baja (Michael Bennett y Cliff Avril) para encender a una presión sobre mariscales que lideró a la liga, siendo factor en el 33 por ciento de las jugadas de pase.

Tanto los Ravens del 2012 como los Giants del 2011 gastaron bastante en sus propios agentes libres. Baltimore encontró algunas gangas en agentes libres externos que costaron menos 2 millones de dólares cada uno, pero gastó un total de 7.4 millones de dólares de su tope salarial del 2012 para retener a los defensivos Lardarius Webb, Cary Williams, Jameel McClain, Dannell Ellerbe y Brendon Ayanbadejo. Los Giants tomaron una ruta similar, comprometiendo 9.1 millones de dólares en Ahmad Bradshaw, Kevin Boothe, Mathias Kiwanuka y Deon Grant.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Josh McCownGetty ImagesLos Buccaneers eligen primero en el draft, pero tienen la peor situación de QBs en la NFL.

MÉXICO -- Ha transcurrido apenas poco más de una semana desde que terminaron de recoger el confetti del University Phoenix Stadium, después de la conquista del Super Bowl XLIX por los New England Patriots, cuando ya es momento de mirar hacia la temporada del 2015.

Ninguna posición genera más expectativas en cada temporada baja, y más decepción cuando arranca la campaña, que la de mariscal de campo. Si algo confirmaron los Seattle Seahawks y Patriots el pasado 1° de enero, es que no se necesita invertir una selección de primera ronda en un pasador para ganarlo todo. Sin embargo, se elija donde se elija --ya sea vía draft o agencia libre-- sí es indispensable acertar si se quiere ser contendiente.

Un equipo con interrogantes o un nivel mediocre en la posición podrá quedarse estancado por años.

De cara al draft, los primeros dos pasadores que escucharán sus nombres desde el podio en Chicago serán Jameis Winston y Marcus Mariota, los dos últimos ganadores del Heisman. El resto del orden está por determinarse, y a primera vista, no parece que habrá alguien más que acompañe a Winston y Mariota en primera ronda.

Las alternativas en la agencia libre tampoco son prometedoras: Ryan Mallett, Christian Ponder, Jake Locker, Mark Sanchez y Brian Hoyer podrían ser de lo más llamativo para llegar a competir por algún puesto titular, pero realmente no hay motivo para festejar si tu equipo se decanta por esa opción. Matt Moore, Matt Hasselbeck y Michael Vick pintan para una campaña con gorra en lugar de casco y la tabla de jugadas en la mano, en lugar del ovoide.

Falta un poco para empezar a calificar las alternativas que estarán disponibles para los equipos de una manera más detallada, pero podemos comenzar a listar los siete equipos --en orden alfabético-- que más ayuda necesitan en la posición:

Buffalo Bills. EJ Manuel no ha demostrado absolutamente nada como titular, y fuera de él, sólo Jeff Tuel tiene contrato con el equipo, aunque nada garantiza que se quede en la plantilla de 53. El año pasado, dije durante la pretemporada que ningún equipo estaba en peor forma en la NFL que los Bills, tratándose de los mariscales de campo, cuando el orden jerárquico marcaba a Manuel, Thad Lewis y Tuel. Lewis y Tuel ni siquiera sobrevivieron hasta el inicio de la campaña y Manuel no tardó en entregar las llaves de la nave a Orton. Doce meses más tarde, no hay ningún progreso para Buffalo en la posición.

Cincinnati Bengals. La tendencia mostrada por Andy Dalton en cuatro partidos de postemporada, en cuatro años en Cincy, es preocupante. Un 55.7 por ciento de pases completos, un pase de touchdown y seis intercepciones en esas cuatro salidas claramente son el factor principal por el cual los Bengals no han logrado superar la Ronda de Comodines en esas oportunidades. Después de Dalton, A.J. McCarron es el otro pasador bajo contrato. El ex mariscal de campo de Alabama no jugó en toda su campaña de novato --2014--, e incluso desde que llegó había dudas de que pudiera jugar al siguiente nivel, más allá de lo que mostró al frente de la ofensiva del Tide. Cincy está amarrado a Dalton por muchos años y muchos billetes, pero es imperativo que los Bengals consigan competencia genuina en la posición.

Cleveland Browns. Johnny Manziel admitió que su preparación como novato no fue la ideal, cuando lo necesitaron los Browns en la alineación titular, y su temporada acabó fugazmente debido a lesión. Hoyer ha dicho que la reciente investigación de la liga respecto a los mensajes de texto enviados por el gerente general Ray Farmer a las laterales podría acabar con su interés en volver a Cleveland. Después de Manziel, Connor Shaw es la única otra alternativa bajo contrato. Es momento de apostar por Manziel pero su reciente reclusión para tratar el abuso de alcohol no ayuda a mejorar las probabilidades del acierto.

Geno Smith
Getty ImagesSmith tuvo la osadía de decir que mostró destellos de Pro Bowl

New York Jets. Geno Smith ha completado apenas el 57.5 por ciento de sus pases como profesional, y ha lanzado 25 touchdowns contra 34 intercepciones, además de registrar 16 balones sueltos. Créanlo o no, son menos pases de touchdown y más intercepciones que los de Sanchez en sus dos primeros años en New York. El futuro no luce muy prometedor, y Matt Simms es el único otro pasador en plantilla.

Tampa Bay Buccaneers. Josh McCown fue una de las peores contrataciones de la agencia libre del año pasado, y francamente hizo ver mal al entrenador en jefe Lovie Smith, quien no dudó en nombrarlo titular de inmediato, sin competencia, sobre Mike Glennon, a su llegada a Tampa. Glennon tuvo su oportunidad para recuperar el puesto titular que le perteneció en el 2013 pero la desaprovechó, y difícilmente recibirá una nueva oportunidad. Los Bucs eligen primero y en este momento, hay pocas dudas de que será un mariscal de campo su primera selección colegial.

Tennessee Titans. Se agotó el tiempo para Locker en Tennessee. A Zach Mettenberger, lo que le hizo falta fue tiempo. En su temporada de novato, el producto de LSU mostró algunos destellos ocasionales, pero la lesión que le hizo aterrizar en la lista de reservas lesionados ocasiona que no pueda recibir una calificación completa por su desempeño. El reserva Charlie Whitehurst nunca va a pasar de ser eso, un reserva.

Washington Redskins. Robert Griffin III corre serio riesgo de convertirse en "One Hit Wonder". Recientemente, los Redskins enviaron material promocional a sus aficionados propietarios de abono de temporada, resaltando a los jugadores claves para la campaña que viene, y RGIII no estuvo incluido. Hace poco, Kirk Cousins parecía destinado a salir de Washington para convertirse en titular en algún otro lado. Después de fracasar espectacularmente el año pasado, ante la ausencia de Griffin, eso ya no parece opción, al menos en el futuro inmediato. Colt McCoy se convertirá en agente libre y dudo que los Redskins se quieran ver limitados solamente a Griffin o Cousins para el 2015.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Candidatos a Novato Ofensivo del Año

FECHA
17/12
2014
por Marty Callinan
ESPN Stats & Information

Odell Beckham Jr.Getty ImagesOdell Beckham Jr. ha levantado la mano por el Novato Ofensivo del Año en sólo 10 partidos.

BRISTOL -- A medida que la temporada de la NFL se acerca a su final, ESPN Stats & Info echa un vistazo a los principales candidatos para el premio al Novato Ofensivo del Año.

JEREMY HILL, RB, CINCINNATI BENGALS
Los Cincinnati Bengals tienen a un corredor novato en la contienda por el premio al Novato Ofensivo del Año por segundo año consecutivo.

Este año es Hill, recluta de segunda ronda del draft procedente de LSU que jugó detrás de Giovani Bernard al principio de la temporada. Hill lidera a todos los novatos con 1,082 yardas desde la línea de golpeo, es decir el 22 por ciento del total de los Bengals. Ese es el mayor porcentaje en la ofensiva de un equipo entre los novatos y el N° 11 entre todos los corredores.

Su mejor jugada: Un acarreo de touchdown de 60 yardas en la Semana 9 contra los Jacksonville Jaguars con 8:13 por jugar en el último cuarto. Hill realizó un corte, y se escapó por la banda izquierda, eludió una tacleada dentro de la yarda 10 y encontró las diagonales.

ODELL BECKHAM JR., WR, NEW YORK GIANTS
El receptor abierto de los New York Giants está en el segundo lugar detrás de Hill en yardas desde la línea de golpeo entre los novatos con 1,007, a pesar de perderse los primeros cuatro partidos de la temporada debido a una lesión en el tendón de la corva. Las 101 yardas desde la línea de golpeo por partido de Beckham es la mayor cantidad para novatos y supera al segundo lugar (el corredor Tre Mason, de los St. Louis Rams) por más de 23 yardas.

Beckham Jr., compañero de Hill en LSU, está promediando 7.1 recepciones, 97.2 yardas recibidas y 0.9 touchdowns en los 10 partidos que ha jugado. Los tres promedios son los más altos entre novatos en una temporada remontándose hasta el 2001.

Su mejor jugada: ¿Cuál otra puede ser? La increíble recepción de touchdown a una mano que hizo estallar las redes sociales, en la Semana 12 contra los Dallas Cowboys, fue una atrapada para la historia. Y Beckham Jr. cree que lo mejor de él está por venir.

MIKE EVANS, WR, TAMPA BAY BUCCANEERS
Evans, reclutado con la séptima selección global, tiene 11 recepciones de touchdown para los Tampa Bay Buccaneers esta temporada. Está empatado con el ex receptor de los Bucs, Mike Williams, con la mayor cantidad para un receptor novato desde que Randy Moss tuvo 17 en 1998.

Evans, procedente de Texas A&M, es el único novato en superar las 200 yardas recibidas en un partido este año. Su actuación de 209 yardas contra los Washington Redskins en la Semana 11 está empatada en la sexta posición en yardas recibidas en un partido para cualquier receptor esta temporada y la segunda mayor en un partido para un novato en los últimos 10 años (Justin Blackmon, 236, en el 2012 con los Jacksonville Jaguars).

El nivel de los mariscales de campo en Tampa ha sido muy pobre, pero eso no ha evitado que Evans sea una de las mejores amenazas a lo profundo en la NFL. En pases de al menos 20 yardas desde la línea de golpeo, Evans se ubica en el primer lugar en recepciones (18) y yardas (579) y en el segundo en touchdowns (seis).

Su mejor jugada: Es difícil elegir una. Su recepción por encima del hombro en su segundo touchdown contra los Cleveland Browns mostró una gran concentración, y el touchdown contra los Atlanta Falcons mostró lo difícil que es cubrir a un receptor de 6 pies con 5 pulgadas que tiene un alcance de 37 pulgadas en salto vertical. Ambos pases fueron lanzados más de 20 yardas campo abajo, mostrando la capacidad de Evans de estirar el campo.

MENCIONES HONORÍFICAS
Kelvin Benjamin, WR, Carolina Panthers (tercero en yardas desde la línea de golpeo, empatado en el segundo lugar de touchdowns entre novatos).

Zack Martin, OG, Dallas Cowboys (ha participado en las 892 jugadas ofensivas de los Cowboys esta temporada).

Sammy Watkins, WR, Buffalo Bills (ha conseguido el primer intento en 72 por ciento de sus jugadas, el mayor porcentaje entre novatos).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El choque entre los Tampa Bay Buccaneers y los Atlanta Falcons que engalana la cartelera del jueves por la noche, significa un compromiso crucial para ambos clubes en la búsqueda del rebote.

Josh McCown
AP PhotoMcCown ha sido víctima de sus propias decisiones erradas por aire

Tras una actuación magistral en la Semana 1, el mariscal de campo Matt Ryan vio su desempeño calificado con un índice de 48.6 el fin de semana pasado ante los Cincinnati Bengals. Por su parte, los Bucs no han colmado la expectativa que su renovación de temporada baja trazó.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo correspondiente a la División Sur de la Conferencia Nacional:

1. ATLANTA Y SUS PROBLEMAS DEFENSIVOS
Los Falcons son el único equipo de la NFL que carece de una captura de mariscal de campo hacia la Semana 3, mientras que sus problemas contra la carrera han sido notorios, situación que deberá explotar el mariscal de campo Josh McCown para implementar su visión de campo y atleticismo en el despertar de sus dos touchdowns por tierra el domingo.

Además, los Bucs podrían ver acción por parte del corredor Doug Martin, quien se repartirá acarreos con Bobby Rainey en un tándem que urgirá a los Falcons corregir el esquema que ha permitido 309 yardas terrestres en contra durante dos partidos (26° de la NFL).

2. JOSH MCCOWN TIENE QUE DEMOSTRAR SU EXPERIENCIA
Tras un 2013 de revelación que lo devolvió a los primeros planos para equipos necesitados de QB, Josh McCown se ha visto muy ordinario en las semanas de arranque de la temporada regular. El veterano tiene un historial de suplente en la NFL y los Bucs optaron por colocarlo enfrente de Mike Glennon, jugador de 2° año que dio buenos vistazos el año pasado y que está al acecho del inestable puesto titular.

Si bien nunca se ha caracterizado por estirar a las defensivas o trabajar las debilidades de la unida contraria, lo principal que debe hacer McCown --de inmediato-- es evitar pases que no son correspondientes a un mariscal de su experiencia.

En la Semana 1, durante la derrota contra los Carolina Panthers, McCown tuvo un pase infantil para evitar la captura que terminó siendo interceptado cuando el marcador aún estaba en ceros. Contra los St. Louis Rams, en la segunda fecha, McCown trató de ganar tiempo por piernas y ante la presión lanzó un pase caído, hacia tierra de nadie, que fue interceptado dentro de la yarda 5 contraria.

3. LA ESPIRAL DEL DESASTRE FRENTE A LA REDENCIÓN
Matt Ryan comentó en la semana que un partido divisional vale por dos. Para los Buccaneers es momento de lanzar un mensaje decisivo en torno a sus aspiraciones en un sector Sur que tiene a los New Orleans Saints en 0-2 y a los Falcons en 1-1. Una victoria de Tampa Bay pondría la carrera divisional al alcance de todos, mientras que Atlanta dejaría la impresión que la Semana 1 fue un espejismo.

En caso que Atlanta salga victorioso del Georgia Dome, el club comenzaría a trazar una tendencia ganadora como local que necesariamente se ayudará de los jugadores clave como Julio Jones y Steven Jackson, a quienes les corresponde dar la cara a partir de ya.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Kyle OrtonAP PhotoKyle Orton no se presentó al trabajo de temporada baja en Dallas mientras ponderaba el retiro.

MÉXICO -- Por sí sola, la inminente baja del mariscal de campo suplente, Kyle Orton, no es ni por mucho el evento más trascendente en lo que va del receso de temporada baja de los Dallas Cowboys.

No hay mucho qué echar de menos con la salida de un mariscal de campo que apareció en cuatro encuentros durante sus dos años en Dallas, completando 42 de 61 intentos de pase para 487 yardas con tres touchdowns y dos intercepciones. En todo caso, Orton demostró en el último partido de temporada regular del año pasado, su único inicio para los Cowboys, que a los 31 años de edad no ofrecía nada especial para la ofensiva como suplente de Tony Romo, más allá de siempre comportarse como un profesional en Valley Ranch.

Sin embargo, su salida constituye un síntoma más de uno de los principales males que aquejan a los Cowboys: el dinero muerto.

Orton estuvo ponderando el retiro desde el final de la campaña pasada, en cuyo caso los Cowboys hubieran podido perseguir parte del bono por firmar por 5 millones de dólares que acordó como parte del contrato que firmó en la temporada baja del 2012 (aproximadamente unos 3.4 millones).

Al ser liberado, Orton --quien fue multado por la franquicia con cerca de 70,000 dólares por no presentarse a ninguna práctica obligatoria durante el receso de temporada-- puede quedarse con la totalidad del bono, que se suma a la cantidad de dinero muerto que cuenta en contra del tope salarial del club, 1.1275 millones en contra de la nómina del 2014 y otros 2.255 millones contra el tope del 2015.

¿Qué es el dinero muerto?

Bueno, en esencia es el dinero que un equipo pagó a un jugador --usualmente en forma de un bono por firmar a la hora de acordar un contrato o una extensión al mismo-- que se prorratea para impactar topes salariales de años futuros, en lugar de asumir un impacto inmediato contra el tope del momento en que se paga. La diferencia con los bonos de plantilla o los sueldos base, es que éstos últimos que sólo impactan el tope salarial del año en que se hacen exigibles.

La capacidad de convertir cantidades debidas bajo el rubro de sueldos base en bonos por firmar constituye la esencia de la mayoría de reestructuraciones contractuales por medio de las cuales se libera espacio en el tope salarial presente: En lugar de pagarte un salario alto que va contra mi tope salarial presente, te pago una cantidad fuerte el día de hoy por concepto de bono y reduzco tu sueldo base en los años que se suman mediante la extensión, pero reparto el impacto de esta cantidad a lo largo de esos años. El jugador sigue recibiendo el dinero, pero bajo otro rubro.

Sin embargo, esas cantidades no desaparecen del tope, y en cambio quedan asignadas irremediablemente a los límites salariales futuros. Si un jugador es cortado o canjeado, el dinero que se le pagó de antemano mediante un bono por firmar sigue contando, y de hecho se acelera su impacto al tope salarial actual --o en el caso de los cortes posteriores al 1° de junio, como el caso de Orton, se reparte entre el tope actual y el del año entrante--, más allá de que ese jugador también pueda aparecer en la nómina de otro equipo al mismo tiempo.

En esencia, el dinero muerto es el dinero que pagó un equipo en el pasado, pero que cuenta contra el tope salarial presente, por un jugador que ya no está en la plantilla.

Usualmente, la cantidad de dinero muerto que carga un equipo contra su tope es indicativo del número de malos contratos firmados por ese equipo en años recientes. De acuerdo a las cifras proporcionadas por el Roster Managment System de ESPN, ninguna franquicia de la NFL cargaba en nómina más dinero muerto que los Cowboys, que al inicio del día tenían 23'504,515 dólares bajo este rubro... sin contar los 1.1275 millones adicionales de Orton.

Eso significa que con un tope salarial alrededor en la NFL de 133 millones de dólares, los Cowboys deben encontrar el modo de armar una plantilla de 53 hombres competitiva con "solamente" 108'367,985 dólares.

Para darnos una idea de la clase de handicap que tiene Dallas, tomemos en cuenta que los Tampa Bay Buccaneers --el equipo que actualmente carga con menos dinero muerto contra su tope salarial, con 903,429 dólares-- tiene 132'096,571 dólares para armar también su plantilla de 53 hombres de cara a la campaña del 2014.

Hace un año, nadie cargaba con más dinero que los Indianapolis Colts, con cerca de 38.6 millones de dólares, de los cuales más de 10 millones correspondían al mariscal de campo Peyton Manning. Sin embargo, Indy hizo un excelente trabajo purgando su nómina y actualmente, de acuerdo al Roster Managment System de ESPN, sólo lleva un lastre de 1'892,173 dólares.

En cambio para Dallas, esta posición no es novedosa.

En el 2012, los Cowboys fueron una vez más los líderes en la liga en dinero muerto, cargando con cargos resultantes de contratos con Roy Williams, Marion Barber, Leonard Davis y Marc Colombo, entre otros, para un total que ascendió hasta los 30'378,408 dólares.

Para darnos una idea del presente en Dallas, aquí hay un vistazo de lo que cargaría el equipo en dinero muerto si decidiera cortar a algunos de los jugadores más relevantes en este momento: Tony Romo (49'181,000), Brandon Carr (17'868,000), Orlando Scandrick (10'203,750), Morris Claiborne (9'610,842), Jason Witten (8'648,000), Doug Free (7'000,000), Mackenzy Bernadeau (4'248,334).

Tarde o temprano, todos los equipos pasan por rachas donde se les acumulan algunos contratos malos, y por tanto, periodos donde crece su total de dinero muerto. Adicionalmente, bajo las reglas del nuevo contrato colectivo de trabajo entre la NFL y el sindicato de jugadores, el tope salarial de un equipo se incrementa por la cantidad de espacio salarial que la franquicia no usó el año anterior, por lo que el impacto al tope salarial con que el dinero muerto impacta a la nómina no es definitivo, necesariamente.

Sin embargo, está claro que entre más dinero muerto carga un club, más atado de manos se encuentra a la hora de firmar agentes libres u otorgar extensiones contractuales a jugadores propios. Incluso, de acuerdo a la situación financiera de un equipo dado, puede que no le "alcance" para cortar a un jugador determinado, de acuerdo al impacto que ese corte pueda traer en contra de su tope salarial.

En el caso de los Cowboys, las altas cantidades de dinero muerto suelen ser constantes año con año, síntoma de que el equipo está firmando malos contratos con cierta regularidad.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- El draft de la NFL tuvo una duración de tres días, siete rondas y 256 selecciones. Los Houston Texans iniciaron el sorteo reclutando a Jadeveon Clowney de South Carolina y lo terminaron eligiendo al profundo de Memphis, Lonnie Ballentine.

Jadeveon Clowney
APClowney fue el primer jugador elegido en el draft

Muchas cosas sucedieron en el proceso, así que ESPN Stats & Information está aquí para presentar las mejores notas, estadísticas y tendencias del draft.

  • Los Texans iniciaron y terminaron un draft que no tuvo a ningún jugador elegido de la Universidad de Texas. Fue la primera vez desde 1937 que un jugador de los Longhorns no es reclutado en el draft.
  • Entre las universidades pequeñas que tuvieron jugadores elegidos este año figuran: Lindenwood, Pittsburg State, Bloomsburg (Pennsylvania), McGill (Canadá), Concordia University (St. Paul) y Saginaw Valley (Michigan).
  • Clowney fue el primer jugador defensivo reclutado con la primera selección global desde Mario Williams en el 2006, quien también fue elegido por los Texans.

  • Clowney fue la primera selección en el 2014 de la SEC, pero no fue el último. Por octavo año consecutivo, la SEC tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos en el draft (49). La siguiente conferencia con más reclutas fue la ACC con 42 selecciones.
  • La SEC también dominó la primera ronda. La SEC tuvo 11 selecciones en la primera vuelta, más del doble que su más cercano perseguidos (la ACC con cinco).
  • Un par de esas selecciones de primera ronda fueron C.J. Mosley y Ha Ha Clinton-Dix de Alabama. Con esas selecciones, Alabama se convirtió en la primera universidad en la era del draft común en tener múltiples selecciones de primera ronda en cinco drafts consecutivos.
  • LSU tuvo más jugadores elegidos que cualquier otra escuela (nueve). Alabama empató en el segundo lugar con el mayor número de selecciones con Notre Dame (ocho). Ninguna otra universidad de la SEC tuvo más de cuatro selecciones.
  • Por segundo año consecutivo, LSU tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos que se declararon anticipadamente al draft. Seis de las nueve selecciones de este año se declararon anticipadamente luego de que ocho fueran elegidos la temporada pasada.
  • En total, un récord de 61 seleccionados este año se declararon anticipadamente al draft (el récord anterior era de 53 en el 2013). Sin embargo, 41 declarados anticipados no fueron elegidos.
  • La posición de esquinero fue la más codiciada en el draft del 2014 con 36 jugadores elegidos. No sorprende que la siguiente posición más buscada haya sido la de receptor abierto (33).
  • Los corredores siguen siendo ignorados en la primera ronda ya que ninguno fue elegido por segundo año consecutivo. Todos los sorteos en la era del draft común (desde 1967) tuvieron corredores elegidos en la primera vuelta.
  • El primer corredor no fue tomado hasta la selección global N° 54 (Bishop Sankey, Tennessee Titans). Eso es lo más bajo que ha sido seleccionado el primer corredor en la historia.
  • Ningún equipo estuvo más activo en este draft que los San Francisco 49ers y los New York Jets. Ambos equipos realizaron 12 selecciones.
  • Ningún equipo estuvo más inactivo que los Indianapolis Colts, que realizaron cinco selecciones en los tres días. Los Colts canjearon su selección de primera ronda de este año por el corredor Trent Richardson.
  • Los St. Louis Rams estuvieron activos manteniendo compañeros unidos. Seis equipos reclutaron alguna pareja de compañeros universitarios, sin embargo los Rams lo hicieron dos veces. St. Louis tomó a Greg Robinson y Tre Mason de Auburn y E.J. Gaines y Michael Sam de Missouri.
  • Aunque juegan en Missouri, los Rams eligieron al doble de los jugadores de la Universidad de Missouri que eligieron desde que se reubicaron en St. Louis en 1995.
  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Maurice Jones-Drew, LeGarrette BlountAPMaurice Jones-Drew y LeGarrette Blount encontraron nuevos equipos este viernes.

    MÉXICO -- Dos equipos encontraron, al menos sobre el papel, la solución a las interrogantes de sus respectivos backfields este viernes: los Oakland Raiders firmaron por tres temporadas a Maurice Jones-Drew, mientras los Pittsburgh Steelers ficharon por dos años a LeGarrette Blount.

    Ninguno de los dos llega para ser titular de tiempo completo, pero se espera que ambos desempeñen un rol preponderante en el ataque ofensivo durante el 2014.

    Los Raiders dejaron ir a Rashad Jennings --coincidentemente, un ex suplente de Jones-Drew para los Jacksonville Jaguars del 2009 al 2012 antes de servir el mismo rol para Darren McFadden en Oakland durante el 2013--, quien encontró un acuerdo por cuatro temporadas y 14 millones de dólares con los New York Giants.

    Después de firmar a McFadden por un año y 4 millones de dólares, los Raiders todavía necesitaban encontrar a alguien que no solamente complementara al ex estelar de la Universidad de Arkansas, sino también que pudiera asumir el rol de corredor principal en el caso de que el frecuentemente lesionado McFadden volviera a quedar fuera de acción.

    Aunque Jones-Drew viene de su peor temporada como profesional, promediando únicamente 3.4 yardas por acarreo, se trata de un tres veces seleccionado de Pro Bowl con suficiente calidad como para sentar a McFadden en un momento dado, sobre todo considerando que McFadden viene de dos temporadas consecutivas promediando 3.3 yardas por intento.

    El dinero que se le pagará a McFadden, y el hecho de que ya está familiarizado con la ofensiva, indican que recibirá la primera oportunidad como titular. Jones-Drew estaba buscando un contrato que le pagara anualmente unos 3.5 millones de dólares, y aunque no se han dado a conocer cifras definitivas de su pacto con los Raiders, es estima que aceptó menos que eso para jugar en Oakland.

    Los Steelers por su lado --quienes en algún momento de la temporada baja se reunieron con Jones-Drew-- sumaron al ex corredor de los Tampa Bay Buccaneers y New England Patriots, Blount. Seguramente, Blount cobrará más en el 2013 que se embolsará el titular, Le'Veon Bell, cuyos ingresos para el siguiente año deben rondar los 600,000 dólares, amarrado por la escala de pagos en los contratos de novatos. Sin embargo, Blount proyecta también para un rol de suplente con minutos significativos de juego detrás de Bell que, a punto de iniciar su segundo año profesional, ha recibido toda clase de respaldo público por los Steelers como el corredor principal.

    Pittsburgh perdió a Rashard Mendenhall el año pasado, y a Jonathan Dwyer hace unas semanas. Blount tiene un físico mayor al de ambos, más cercano a lo que presenta Bell. El mensaje en Pittsburgh parece ser que el equipo no perderá fuerza terrestre cuando Bell necesite salir a tomarse un respiro. Como en el caso de los Raiders, si el titular de los Steelers se descuida, el suplente le puede acabar robando el puesto en el transcurso de la campaña.

    DE LA BANDEJA DE TWITTER

    Después de algún tiempo de responder las preguntas sólo a través de redes sociales, regresamos a la práctica de elegir algunas para contestar a través de este blog:

    La mayor prioridad para los Ravens en temporada baja era ocuparse de las posiciones de tackle ofensivo, donde Eugene Monroe y Michael Oher eran agentes libres. Monroe recibió su extensión de contrato y Oher emigró. Creo que Baltimore permitirá en principio a Kelechi Osemele y Ricky Wagner pelear por el puesto titular en el flanco derecho, antes de elegir a otro tackle en primera ronda.

    Después viene la posición de receptor abierto, donde el fichaje de Steve Smith parece indicar que los Ravens confían en Torrey Smith como su receptor primordial. La posición de ala cerrada también podría haber dejado de ser prioritaria para Baltimore tras renovar contrato de Dennis Pitta.

    Eso deja como prioridad para draft el puesto de profundo fuerte, donde por el momento Omar Brown, Anthony Levine y Jeromy Miles podrían ser candidatos a la titularidad. Las opciones no son variadas a mi juicio en primera ronda este año en la posición, y si Baltimore no encuentra disponible a un profundo que les guste, siempre pueden volver a la línea ofensiva, donde seguramente habrá más alternativas con buen valor cuando les toque pasar al podio.

    El rumor de los Bills tratando de escalar hasta la primera posición global del draft nació aparentemente en Orlando esta semana, durante las reuniones de los propietarios. Personalmente, no estoy convencido. Del lado de los Texans, quienes actualmente poseen esa selección, se sabe que mariscal de campo es una de sus prioridades para el sorteo de este año. ¿Van a arriesgarse a quedarse sin uno de los tres mejores mariscales de campo este año descendiendo hasta el noveno escalón?

    Al otro lado de la ecuación, hay que preguntarnos qué buscarían los Bills con la primera selección global. ¿Tackle ofensivo? ¿Ala defensiva? ¿Receptor abierto? ¿Mariscal de campo? Buffalo viene de invertir una selección de primera ronda en E.J. Manuel, y los que tomaron la decisión de reclutarlo siguen en el equipo. Para tomar a uno de los tackles ofensivos de primera línea que proyecta este draft, es probable que no sea necesario subir hasta la primera selección global, y lo mismo va para Sammy Watkins, proyectado como el mejor receptor abierto disponible.

    ¿Tendrán la mira sobre Jadeveon Clowney o Khalil Mack? No lo descartemos del todo, pero la directiva de Buffalo no es precisamente conocida por hacer este tipo de movimientos. Por último, esta clase de rumores benefician directamente a Houston, que podría estar tratando de inflar el valor de canje de su selección.

    Honestamente, lo dudo. Respondiendo a tu otra pregunta sobre quién podría haber hecho la mejor agencia libre hasta el momento, creo que fueron precisamente los Broncos.

    Shaun Phillips fue productivo el año pasado, pero DeMarcus Ware lo será todavía más. Aún si el ex estelar de los Cowboys no consigue los números que hemos llegado a esperar de él año con año, aporta una presencia suficientemente intimidante a la defensiva como para crear oportunidades al resto de los linieros defensivos y apoyadores en Denver. Respecto a Wesley Woodyard, igualmente fue productivo por un tiempo, pero no olvidemos que perdió su puesto titular el año pasado ante Paris Lenon, quien tampoco fue recontratado en Denver. El recién llegado Jamar Chaney y Nate Irving son, por ahora, los candidatos a tomar el puesto de apoyador central.

    Por último, creo que la ausencia de Knowshon Moreno será la que más pese, y no es que la combinación de Montee Ball y Ronnie Hillman no puedan compensar la producción de Moreno, sino que es claro que se trataba del corredor en quien más confiaba Peyton Manning en situaciones de pase. Dejar caminar a Moreno señala una muestra importante de confianza en la dupla Ball-Hillman, pero no olvidemos que hace 12 meses, Moreno no proyectaba en temporada baja como titular de este equipo. Los Broncos se prepararon para su eventual ausencia desde hace un año al menos, y Moreno necesitó una temporada de destape en el 2013 para volver a ser relevante en la plantilla de Denver.

    En primer lugar, hay que recordar que buena parte del valor de draft que puede tener un jugador está vinculado no al presente, sino al futuro: se recluta pensando en los jugadores que pueden llegar a ser. Blake Bortles proyecta en opinión de muchos un techo más alto que el que puedan tener Teddy Bridgewater y Johnny Manziel, pero también es un jugador más crudo que podría tardar más tiempo en desarrollar. Las cualidades físicas de Bortles se asemejan más al prototipo que tienen en la NFL cuando piensan en la posición de mariscal de campo, y a diferencia de cuestiones de técnica o lectura de defensivas, son cosas que no se pueden enseñar.

    Respecto a la segunda pregunta, la clave para los Seahawks será seguir contando con una banca profunda y talentosa, a mi juicio. Desde luego, Seattle perdió a varios jugadores claves, sobre todo a la defensiva --Red Bryant, Clinton, McDonald, Walter Thurmond, Chris Clemons, etc.-- pero el núcleo del equipo se mantiene más o menos intacto. Que los jugadores que ocupen los puestos de los que emigraron y se desempeñen a un nivel comparable será a mi juicio la mayor clave para un equipo en que las individualidades pasaron a segundo plano.

    El impresionante pro day de "Johnny Football" llamó la atención, y con justa razón. Bajo una atmósfera controlada y ensayada, Manziel lució mucho mejor que Bridgewater y Bortles en similares circunstancias. Para los equipos que tenían una buena opinión de él, seguramente la demostración de este jueves servirá como una confirmación a lo que han visto en videos de juego. Para los que no, probablemente los hará volver a los videos para ver si por descuido dejaron pasar algo, o simplemente el excelente trabajo de ayer fue un producto artificial. En todo caso, un pro day negativo --como el que a mi juicio tuvo Bridgewater-- perjudica más de lo que ayuda un pro day positivo.

    Manziel llega a la NFL con varias deficiencias, algunas de las cuales comparte con Bortles y Bridgewater como las fallas en la ejecución de sus progresiones. Sin embargo, Manziel tiene las herramientas físicas para compensar en principio un juego incompleto porque es capaz de extender las jugadas cuando no salen conforme a lo planeado. Eso me hace pensar que Manziel tendría mayores probabilidades de sobrevivir a un equipo malo a su alrededor que Bortles o Bridgewater en el principio de sus carreras profesionales. A largo plazo, el éxito de cada uno de los tres pasadores será determinado por cuánto puedan seguir progresando al siguiente nivel, de qué forma aprovechan o desaprovechan las oportunidades que reciban, y qué tan sanos se podrán mantener.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- En el primer día del nuevo año calendario de la NFL, el primer día de la agencia libre, fue claro que los jugadores del backfield defensivo robaron los titulares.

    Antoine Bethea
    APBethea se convierte en el nuevo líder en la última línea de SF

    Como fichas de dominó, uno por uno fueron cayendo las transacciones.

    Los Denver Broncos se apropiaron de dos de los jugadores más codiciados entre los agentes libres disponibles: el esquinero Aqib Talib (seis temporadas, 57 millones de dólares), procedente de los New England Patriots, y el profundo T.J. Ward (cuatro temporadas, 23 millones de dólares), procedente de los Cleveland Browns. Ambos estelares llegan después de una temporada de Pro Bowl, y arriban a una plantilla que todavía no logra sacudirse la etiqueta de blanda después de una actuación miserable en el pasado Super Bowl. Los Broncos fueron una aplanadora defensiva en el 2013. Para el 2014, buscan equilibrar su poderío a ambos lados del ovoide.

    Mientras tanto, los Browns taparon rápidamente el inminente hueco que dejaba la salida de Ward, acordando términos con el profundo Donte Whitner (cuatro temporadas, 28 millones de dólares), procedente de los San Francisco 49ers. Sin embargo, Cleveland todavía tiene trabajo por hacer, incluyendo ocuparse de un hueco enorme que quedó cuando el equipo despidió a su líder defensivo, el apoyador medio D'Qwell Jackson, hace unos días.

    Los Niners a su vez adquirieron los servicios del profundo Antoine Bethea (cuatro temporadas, 26 millones de dólares), procedente de los Indianapolis Colts, para llenar el vacío que quedó con la salida de Whitner. Los mismo 49ers dejaron en libertad al esquinero titular Carlos Rogers el día de ayer, así que es probable que el club no haya terminado todavía de buscar refuerzos en el mercado. Adicionalmente, San Francisco hizo un par de negocios interesantes. Los 49ers adquirieron, vía canje, al mariscal de campo Blaine Gabbert de los Jacksonville Jaguars (a cambio de una selección de sexta ronda), y al tackle ofensivo Jonathan Martin de los Miami Dolphins (a cambio de una selección de séptima ronda). Ambos jugadores llegan a cambio de una inversión baja y con algo por demostrar luego de estancias negativas con sus primeros equipos en la NFL.

    Los Colts también hicieron ruido renovando por cuatro temporadas y 39 millones de dólares con su esquinero Vontae Davis.

    Malcolm Jenkins
    APJenkins emigró para volar con los Eagles

    Mientras tanto, los Buffalo Bills, equipo que reclutó en primera instancia a Whitner en la primera ronda del 2006, no quiso elevar su oferta más allá de los 7 millones de dólares para su último profundo estelar, Jairus Byrd. El ex back defensivo de la Unviersidad de Oregon jugó el año pasado para los Bills bajo la designación de jugador franquicia, y en varias ocasiones se mostró molesto con la organización por la imposibilidad de llegar a un acuerdo a largo plazo que llenara sus expectativas. Para la temporada del 2014, sin embargo, defenderá los colores de los New Orleans Saints, quienes le otorgaron un convenio por seis temporadas y 54 millones de dólares. Al mismo tiempo, los Saints vieron emigrar a su profundo Malcolm Jenkins a los Philadelphia Eagles, a cambio de un contrato de tres temporadas y 16.5 millones de dólares.

    Otro movimiento interesante se gestó en Tampa Bay, donde los Bucccaneers ficharon al esquinero Alterraun Verner (cuatro temporadas, 26.5 millones de dólares). Los Bucs han estado tratando de descargar un contrato de 16 millones de dólares anuales firmado apenas la temporada pasada con Darrelle Revis, y de no conseguir un socio de canje por el estelar --se rumora que los Browns estarían en pláticas--, todo indica que Revis será dejado en libertad a un año de haber firmado el mayor contrato en la historia de la liga para un back defensivo.

    Finlamente, un movimiento que no debe quedar olvidado es la contratación del profundo Mike Mitchell, procedente de los Carolina Panthers, por parte de los Pittsburgh Steelers. Mitchell recibió u contrato de cinco temporadas y 25 millones de dólares de un cuadro de los Steelers que se prepara para la vida sin Ryan Clark, quien fungiera por muchos años como socio de Troy Polamalu. Clark es agente libre, y no se espera que regrese a Pittsburgh el año que viene.

    Los movimientos relacionados a jugadores de secundaria no fueron los únicos notables en una jornada que vio a los Chicago Bears despedir al ala defensiva Julius Peppers, a los Dallas Cowboys desvincularse del ala defensiva DeMarcus Ware, o a los Miami Dolphins asegurar los servicios del tackle ofensivo Branden Albert, por mencionar sólo a algunos. Sin embargo, el backfield defensivo sí fue el grupo que más dio de qué hablar en las primeras horas de abierto el merado de transacciones. Con el futuro todavía indefinido de veteranos como Revis, Bailey y Charles Woodson, los backs defensivos siguen siendo una de las posiciones a seguir de cerca en el actual periodo altas y bajas en la NFL.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO