<
>

Franco Colapinto: "Estoy muy feliz de estar aquí"

Mejor cierre de temporada, imposible para Franco Colapinto. Tras cerrar su paso por la Fórmula 3, campeonato en el que finalizó cuarto y cosechó dos éxitos (las sprint race de Silvestone y Monza), el piloto argentino, junto con su equipo de trabajo, comenzó con la ardua labor de cerrar el presupuesto para dar el salto a F2 en 2024. Tras varias reuniones, tanto en Europa como en la Argentina, finalmente, y con un importante apoyo del equipo Williams de F1 (integra el programa de desarrollo de talentos), el bonaerense logró llegar al ansiado objetivo de saltar a la telonera de la máxima categoría. Y el debut se anticipó: será este fin de semana en Abu Dhabi, donde se define el torneo 2023. Como si fuera poco, la escudería de Grove lo incluyó para el rookie test de F1 del 28.

“Estoy muy feliz de estar aquí. Estoy muy agradecido por la oportunidad de correr en la última carrera de la temporada y vivirlo es un privilegio que no muchos tienen. Estoy muy emocionado de saltar a la F2 por primera vez, aprender más sobre el coche, el equipo y empezar a prepararme para la próxima temporada. Creo que es muy importante, es la forma más útil de hacerlo y es un buen comienzo para que estemos listos aquí trabajando juntos y adquiriendo esta experiencia", dijo Colapinto en declaraciones al sitio oficial de la categoría. El argentino, de 20 años, tendrá su bautismo con el equipo MP, el mismo con el que corrió este año en F3.

Antes de llegar a Yas Marina, Colapinto realizó tareas con el simulador, clave para no saltar tan crudo al circuito. "Trabajé un poco en el simulador para intentar acostumbrarme al coche y también a la pista porque tenemos un tiempo limitado antes de la clasificación (NdeR: apenas una tanda de 45 minutos de ensayos). Va a ser difícil, pero la clave es simplemente obtener la mayor cantidad de experiencia y aprovechar al máximo el fin de semana que podamos”, explicó.

Franco vivirá dos situaciones que marcarán una gran diferencia con respecto a su experiencia en Fórmula 3. Las competencias serán más largas y, además, en la feature reace deberá ingresar a boxes para cambiar los neumáticos. “Hay muchas diferencias. Creo que los frenos de carbono realmente marcan una gran diferencia en comparación con lo que estoy acostumbrado y, por supuesto, la potencia es como 250 caballos más. Va a ser una diferencia enorme. Se trata de adquirir experiencia, de ir detrás de otros autos que tienen degradación de neumáticos, las paradas en boxes y todo ese tipo de cosas que realmente no se pueden practicar en una prueba. Entonces, este fin de semana será muy valioso. Y físicamente va a ser mucho más difícil. Una carrera de casi 40 vueltas va a ser dura, nunca había dado tantos giros seguidos, así que supongo que será complicado”.

Lo positivo es que conoce el trazado de Abu Dhabi por su participación en Asia Le Mans Series de 2021. Aunque el año pasado se le realizó una modificación al dibujo. “Es una pista muy buena, creo que la disfrutaré. Por supuesto, cambió y creo que fue una mejora. No será fácil adelantar y correremos en el momento más caluroso del día. La pista estará muy, muy caliente y eso hará que la degradación de los neumáticos sea un factor muy importante. Tendré que intentar entender cómo conservarlos, pero todavía no sé qué esperar. No es lo mismo cuando lo ves en una cámara abordo o en el simulador que cuando lo es la vida real, así que ya veremos, pero tiene buena pinta”, cerró.

HORARIOS DE F2 EN ABU DHABI

VIERNES 24

ENTRENAMIENTO
4.05 (ARG, URU, CHI)
2.05 (COL, ECU, PER)
1.05 (MEX)

CLASIFICACIÓN
8 (ARG, URU, CHI)
6 (COL, ECU, PER)
5 (MEX)

SÁBADO 25

SPRINT RACE
9.20 (ARG, URU, CHI)
7.20 (COL, ECU, PER)
6.20 (MEX)

DOMINGO 26

FEATURE RACE
6.15 (ARG, URU, CHI)
4.15 (COL, ECU, PER)
3.15 (MEX)