<
>

F1: Alpine dejó en claro la situación de Franco Colapinto

Oliver Oakes, director del equipo francés, habló sobre el piloto reserva del equipo y aclaró que Jack Doohan “tendrá una oportunidad justa”.

Los equipos de Fórmula 1 ultimas sus trabajos para la 76ª temporada del Mundial, que comenzará el 16 de marzo con el GP de Australia. Los pilotos se van sumando a los trabajos, como pasó en Ferrari, que ya tuvo a sus dos corredores (Lewis Hamilton y Charles Leclerc) girando en Fiorano con un auto de 2023. En Alpine, equipo que tendrá a Franco Colapinto como uno de sus reservas, están en plena tarea con sus dos titulares: Pierre Gasly y Jack Doohan, a los que se sumó Paul Aron (otro suplente del team francés) en la base de Enstone. En los próximos días, el argentino llegará a la planta del equipo para comenzar su tarea. Mientras tanto, Olvier Oakes, el director de Alpine, habló sobre la situación de Doohan y del bonaerense.

"Creo que Franco causó una gran primera impresión con Williams", señaló Oakes en el podcast James Allen on F1. Y realizó un balance del paso de Colapinto en las nueve carreras que disputó en 2024 con Williams, incluyendo los fuertes accidentes que sufrió en San Pablo y Las Vegas. “Creo que quedó claro que, probablemente, se esforzó demasiado al final. Cuánto de eso se debió a la situación en la que se encontraba, en la que no tenía un asiento confirmado y estaba tratando de impresionar por demás, cuánto de eso se debió a un poco de compromiso por las piezas del coche... Todo eso es difícil de calcular, pero creo que el punto crucial es que causó una fuerte impresión con la velocidad que mostró".

Oakes se metió de lleno en la situación de Doohan. Si Colapinto quiere saltar a titular de Alpine en 2025 deberá esperar que uno de los dos de la formación tenga problemas. Y, por su falta de experiencia, es el australiano el apuntado. "Ha sido un poco duro para Jack algunas de las cosas que escribieron los guerreros del teclado. Él tendrá su oportunidad justa en 2025. Y creo que la intención no es ponerle presión sobre los hombros. Es genuinamente darle al equipo opciones más adelante. Y para mí, la F1 es un margen fino. Hay un montón de gente que depende de un piloto para que rinda cada fin de semana, y tenemos que asegurarnos de que tenemos a los mejores pilotos en el auto de carreras, no solo ahora, sino también en el futuro”.

Para cerrar, Oakes habló de la importancia de tener una fuerte formación de corredores, que se completa con el japonés Ryo Hirakawa, el que, a priori, el más rezagado del trinomio de reservas. “Es genial tener esta plantilla, con dos pilotos jóvenes como Paul y Franco esperando entre bastidores, porque no se trata solo de 2025, ya que 2026 o 2027 están a la vuelta de la esquina, y en la F1 es difícil planificar qué va a pasar y qué pilotos vas a tener que subir al coche. Y creo que, para nosotros, simplemente mantiene a todos bajo prueba en términos de cómo están rindiendo y nos da opciones".