<
>

Fórmula 2: Franco Colapinto la pasó mal en la carrera sprint de Barcelona

play
Franco Colapinto se fue para atrás en Barcelona (4:56)

El argentino largó mal y después no tuvo ritmo para cerrar 11º la carrera sprint de la sexta cita de F2. El paraguayo Joshua Duerksen fue 13º y Victor Martins se llevó el éxito. (4:56)

El argentino largó mal, sufrió con la falta de ritmo de su auto, se fue para atrás y, para colmo, terminó penalizado. Joshua Duerksen fue 10º y Victor Martins se quedó con el triunfo.

No fue, ni de cerca, la carrera sprint que Franco Colapinto soñó para la sexta fecha de la temporada, que se disputa en Barcelona. Después de perder la chance de lograr la pole position por apenas seis milésimas, la ilusión de pelar por sumar buenos puntos en ambas competencias era una meta más que posible. Sin embargo, todo se complicó temprano para el argentino.

El piloto que pertenece al programa de desarrollo de talentos de Williams debía partir séptimo tras ser tercero en la clasificación (avanzó un puesto en la grilla del srpint por la sanción de Joshua Duerksen) y con la ambición de ir para adelante. Sin embargo, en el momento de la partida todo se complicó. Los problemas en el pique parecían un recuerdo para el argentino luego de largar perfecto en las dos carreras de Mónaco, pero retornaron en Cataluña. Colapinto se quedó patinando en el momento de arrancar y perdió tres posiciones. Desde el décimo lugar tenía por delante una empresa más que complicada en el trazado catalán que ofrece muy pocas chances de sobrepaso.

A partir de ahí, todo fue para peor. Porque el ritmo del auto del equipo MP nunca se mostró con la fuerza necesaria para ir para adelante, todo lo contrario, el bonaerense debía defenderse del ataque constante de Dennis Hauger, su compañero de equipo, quien mostró tener más potencial. Colapinto aguantó hasta donde pudo, pero en la vuelta 13, justo en la mitad de la carrera, no pudo hacer nada ante el DRS del noruego y cedió otro lugar. Así, para Franco solo se trató de girar hasta el final, tratando de cuidar la enorme degradación que sufren los neumáticos en la pista española y llegó 11º a la bandera de cuadros.

Sin embargo, ni siquiera esa posición le quedaría a Colapinto. Es que los comisarios de la Federación Internacional del Automóvil estudiaron los benditos excesos a los límites de pista. En la reunión de pilotos previa, se les avisó que podrían pasarse hasta tres veces en carrera (superar la línea blanca con las cuatro cubiertas) y a partir de la cuarta llegarían las sanciones (cinco segundos). El argentino cayó en la ola de penas por duplicado (diez segundos en total) y con el agregado de tiempo cayó finalmente al puesto 18. Su compañero Hauger también recibió doble reprimenda y cayó al 12º lugar.

Por el lado de Duerksen la carrera se complicó desde Mónaco. El paraguayo llegó a Barcelona con una penalización de diez posiciones en la grilla de la carrera sprint por el choque contra Zane Maloney en el principado. Así, el cuarto lugar de largarda se convirtió en 14º y, con la complejidad de pasar autos que tiene el trazado catalán, todo se hizo más difícil. El piloto del equipo AIX se mantuvo en el grupo medio de la parrilla, luchando con Zak O’Sullivan y Pepe Martí, pero sin poder avanzar por la dificultad de superar coches. “La degradación de neumáticos acá es gigante, Barcleona es difícil adelantar, por lo menos pude mantener el ritmo en el grupo que iba”, señaló el asunceño, quien quedó 13º en pista tras la sanción de diez segundos que recibió Ritomo Miyata por exceder los límites de pista. Horas más tarde, con las sanciones de cinco segundos que cayó sobre varios pilotos (entre ellos Colapinto), Duerksen finalmente avanzó hasta el décimo lugar.

Victor Martins se quedó con el triunfo, escoltado por Kush Maini y Juan Manuel Correa. Todo eso en pista, porque las sanciones también cayeron sobre el ecuatoriano, quien con los cinco segundos de recargo finalmente se fue al octavo lugar. Ante tanto revoleo de recargos, el estonio Paul Aron, quien se quedó con la pole position el viernes y había llegado cuarto, finalmente se llevó el trofeo por el tercer puesto aumentó su ventaja al frente del torneo. Este domingo se disputará la carrera larga, en la que Colapinto partirá tercero y Duerksen, séptimo.

play
0:40
Joshua Duerksen: 'En Barcelona es muy difícil adelantar'

El paraguayo analizó la carrera sprint de la sexta cita de la Fórmula 2.