<
>

Por qué es importante la inclusión del flag football en el programa olímpico

play
¿Por qué el flag football es ya deporte olìmpìco? (3:12)

Rebeca Landa analiza el impacto del flag football como nueva disciplina olìmpica a partir de la edición de Los Angeles 2028. (3:12)

Se trata de un deporte inclusivo y de fácil acceso, por lo que muchos niños y niñas serán beneficiados por la reciente decisión


El flag football ha sido oficialmente nombrado deporte Olímpico para Los Ángeles 2028, un hecho histórico y una extraordinaria noticia para México.

La Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF), el organismo rector mundial del crecimiento del flag football fue reconocida oficialmente el domingo 15 de octubre como una Federación Internacional después de un proceso de votación en Mumbai, India, por el Comité Olímpico Internacional.

Veinticuatro horas más tarde, el flag football fue finalmente aprobado como deporte olímpico tras 25 años de esfuerzos por parte de la IFAF para multiplicar la disciplina en más de 100 países, cinco continentes y millones de atletas.

La IFAF celebró por primera vez un Campeonato Mundial masculino y femenino en 2002. Esta justa que se ha llevado a cabo cada dos años, ha visto al seleccionado femenil mexicano sumar tres Campeonatos del Mundo; Austria 2004, Canadá 2008 y Austria 2012, sin mencionar una serie de medallas de plata y bronce en ambas ramas a lo largo de la historia.

Además, en los Juegos Mundiales del 2022, la primera participación del flag football en este evento considerado la antesala de los Juegos Olímpicos, el seleccionado varonil mexicano ganó la medalla de bronce y el femenil la de oro, siendo está la medalla dorada más importante en la historia del deporte.

La NFL en su esfuerzo de más de dos décadas por hacer del fútbol americano un deporte global, fue un gran aliado de la IFAF para conseguir sumar el “tochito” al programa olímpico de Los Ángeles 2028. Con esta versión menos violenta y más accesible del fútbol americano, la NFL ha implementado programas de educación física y torneos infantiles alrededor del mundo, incluyendo Australia, Ghana, Brasil y por supuesto México.

De hecho “NFL Tochito”, un programa desarrollado por la NFL en conjunto con la NFL México, ha sido punta de lanza con el programa infantil más grande a nivel mundial fuera de los Estados Unidos.

Ahora con la llegada del flag football a los Juegos Olímpicos se espera mayor visibilidad, inversión y desarrollo en nuestro país. Este deporte no nada más es divertido, ágil y atractivo, también es un deporte inclusivo y de fácil acceso, por lo que muchos niños y niñas serán beneficiados por la reciente decisión.

En nuestro país, el camino ha sido trazado por selecciones históricas a través de los años y ya sea que le llamemos “tochito” o flag football, la realidad es que la disciplina ha sido aceptada en la justa deportiva más importante a nivel mundial. Por todo lo que esto desencadena, mayor cantidad de niños y niñas mexicanos la practicarán y con más razón que nunca, lo harán con la ilusión y la clara posibilidad de ser medallistas olímpicos.