<
>

Del sueño a la realidad: así fue el proceso de Sao Paulo para contratar a James Rodríguez

James Rodríguez ya se entrena con São Paulo a la espera de lo que será su debut oficial con el Tricolor, que viene de caer ante San Lorenzo en la ida de la Copa Sudamericana.

El volante cucuteño estuvo uno meses fuera de acción tras lo que fue su salida de Grecia. Entrenó por sue cuenta y se preparó a la espera de una oferta que pueda cumplir sus requisitos. Sao Paulo llenó estas metas y se hizo con los servicios del ex-Real Madrid y Bayern Munich, entre otros, que se suma a Lucas Moura como flamantes incorporaciones. Sin embargo, este proceso hasta llegar a Brasil no fue sencillo.

El presidente del club, Julio Casares, le contó a ESPN Brasil en una entrevista exclusiva cómo fue todo el paso a paso del equipo para quedarse con James, convencerlo y hacerlo lucir la '19' de la Tricolor.

"São Paulo está pasando por una reconstrucción. En lo financiero, en los pilares éticos, en la administración, en la gestión y también en lo futbolístico. Y James era un sueño. Como todo sueño, al principio es muy lejano y se fue acortando. Era un trabajo de 50 días que nuestra junta directiva estaba desarrollando, combinado con marketing y finanzas. James es un jugador que esperábamos contratar cuando esté libre. Por supuesto, un jugador libre es más viable de pagar, no tienes que pagar el derecho económico. James es un producto. Un atleta de calidad indiscutible que llega al equipo dentro del presupuesto del São Paulo. Por supuesto, lo que viene más resultados de marketing, ayuda a mitigar la cuestión de la nómina", contó

Además afirmó que un factor determinante fue el secretismo a la hora de sellar la incorporación para no 'agitar el avispero' del mercado. "Fue un trabajo supervisado. Creo que lo mejor fue el secreto. Esto afecta a la competencia. Si São Paulo se enfrenta a un competidor con mucho más dinero, puede perturbar el negocio. Así que la eficacia de las áreas de comunicación, marketing y fútbol trajo a la afición, que se merecía un regalo, un fichaje de este tipo. La afición paulista ha dado todos los ejemplos de complicidad. Fue un trabajo a varias manos, con mucha eficacia y hoy tenemos un jugador que, además de su salario, tendrá guantes negociados dentro de nuestro calendario. Creo que ha sido un trabajo eficiente, de visión y seguimiento el que hemos hecho".

Por otro lado, Casares se mostró orgulloso de este proceso que lidera en São Paulo y le dio crédito a Rafinha también por convencer a James de ir a Brasil: "En 2021 ganamos un título estatal. En 2022 llegamos a dos finales, con un equipo competitivo. Todos los entrenadores que han pasado han hecho su aporte. Llamo a esta fase de ahora una fase de mayores aspiraciones. Es una fase en la que tenemos que preparar a São Paulo con un nivel competitivo, pero con algunas cualidades diferentes. Y James ha alcanzado ese nivel. No está superando nuestro tope salarial y no lo estamos tratando como una pieza suelta en el tablero. El testimonio que Rafinha le dio, y que fue importante para la adquisición, fue mostrarle que el São Paulo a veces tiene un desajuste financiero, pero que dará sus frutos y se ajustará. A finales de 2022, saldamos todas las cuentas".

Lo cierto es que James se prepara para un nuevo desafío deportivo. Un desafío que seguramente iniciará en los próximos días, cuando se concrete su debut oficial y su primer partido con los colores de São Paulo en este 2023.