<
>

Luis Suárez: lo que más le llamó la atención del fútbol brasileño y un gracioso ida y vuelta con Renato Gaúcho

El futbolista uruguayo conversó con ESPN sobre el Brasileirao y su buen vínculo con el entrenador de Gremio de Porto Alegre. LUCAS UEBEL/GREMIO FBPA

Luis Suárez señaló en ESPN Brasil cómo se viene sintiendo en Gremio de Porto Alegre, habló sobre el fútbol brasileño y brindó detalles de su buen vínculo con el entrenador Renato Gaúcho.

“Lo que uno más vive es el fútbol y la intensidad de cómo juegan y viven los partidos en Brasil me llama mucho la atención. Me llama mucho más la atención cómo un zaguero festeja cada vez que roba una pelota más que un gol. Lo veo con mi hijo de diez años: los compañeritos de él hacen un quite y quedan festejando”, detalló Suárez en el programa ‘Bola da Vez’ de ESPN.

A su vez, el uruguayo analizó sobre el fútbol brasileño: “Veo mucho desorden táctico, como que los centrales se mueven a su manera y ves mucho espacio. Por eso creo que, aparte de la calidad e inteligencia que tienen jugadores como Ganso y De Arrascaeta, también saben moverse bien a raíz de los errores defensivos. Después el fútbol es diferente en cada país”.

La cuestión técnica es mejor de lo que yo me imaginaba. Todos los equipos tienen jugadores rápidos, habilidosos, chiquitos; jugadores que marcan la diferencia en la última media hora cuando los equipos están abiertos. En el Campeonato Gaúcho también todos los equipos tenían jugadores que marcan la diferencia”, valoró.

Asimismo, Suárez señaló que los rivales ‘no tienen ningún respeto’ por su trayectoria y que eso ‘tiene que ser así’ (“Yo no tengo ningún problema, no pasa nada, al contrario”), y dijo que no le sorprendió las exigencias a nivel de calendario que tiene el Brasileirao, dado que Diego Lugano, el Loco Sebastián Abreu, Diego Forlán o Giorgian De Arrascaeta ya le habían remarcado ese aspecto.

El uruguayo afirmó que, si bien la situación no es idéntica, en Europa uno se acostumbra a jugar cada tres o cuatro días, con entrenadores que por ejemplo plantean viajar el día del partido y regresar inmediatamente después de haber jugado.

El atacante expresó: “Acá en Brasil la logística es más difícil en ese sentido, pero te tenés que acostumbrar. Si viniste acá sabés que vas a jugar muchos partidos. Lo que yo hablaba con el club es que si yo vine acá fue porque quiero jugar y entrenar”.

Suárez comentó que el técnico le dio el respaldo para que no deba entrenar algún día en caso de que necesite descanso: “Pero para no entrenar me quedo en casa y no hago nada. Yo prefiero entrenar y moverme porque es mi forma de rendir y mi manera de cumplir”.

EL CARTEL QUE GENERÓ UN IDA Y VUELTA CON RENATO GAÚCHO
A propósito del entrenador Renato Gaúcho, Suárez subrayó que ‘tiene una forma espectacular de gestionar al equipo’ y que se ríe todo el tiempo con el DT de Gremio.

El uruguayo enfatizó que es el único futbolista ‘que le contesta’ a Renato y contó que el entrenador ha puesto en las instalaciones del club carteles que indican lo que no le gusta que hagan sus jugadores dentro del campo de juego, como el llegar a destiempo a alguna jugada o que los defensas vayan a marcar con la mano abierta.

Una de esas órdenes indicaban que debe evitarse patear al arco ‘de tres dedos’ si existe la posibilidad de asistir a un compañero: “Pero yo hice un gol de tres dedos, entonces después le dije que yo era el único que podía usar el tres dedos, y él me dijo que sí. Siempre le contesto alguna cosa; la relación que tenemos es muy buena, de respeto”.

Por último, Suárez comentó que Renato Gaúcho, quien fue uno de los mejores extremos derechos del mundo en las décadas de 1980 y 1990, siempre se jacta de su calidad técnica.

Incluso el uruguayo afirmó entre risas: “Renato me dijo que él jugaba más que yo, pero que no hacía más goles que yo”.