La eliminatoria previa a los octavos de final de la principal competición continental se va a resolver en las próximas dos semanas.
Nombres como los de João Félix y Santiago Gimenez acaparan los focos como novedad en las listas inscritas en UEFA por los clubes supervivientes en las tres competiciones europeas, una vez concluida la primera fase, y tras el cierre del mercado invernal y pone en el centro de atención este miércoles los partidos de ida de los playoffs de Champions League.
En el primer partido del día, Brujas, que a punto estuvo de eliminar en la fase de grupos de la Liga de Campeones al poderoso Manchester City, recibe este miércoles en la repesca para acceder a los octavos de la máxima categoría continental al Atalanta, club italiano donde milita el que fuera la perla del equipo belga, Charles De Ketelaere.
El Bayern, ante otra oportunidad
Igual que el Real Madrid y el Manchester City, llama la atención la presencia del Bayern Múnich en las eliminatorias previas a los octavos de final. Necesita el conjunto bávaro sacar adelante el duelo contra el Celtic para volver a formar parte de los aspirantes.
Asentados ambos en el liderato de sus respectivas competiciones nacionales, el Bayern parte claramente como favorito ante un rival con el que no ha perdido nunca. A pesar de las ausencias de Alphonso Davies, recientemente renovado, tiene la duda de Serge Gnabry que se perdió el choque de la Bundesliga del viernes por enfermedad.
No juegan alemanes y escoceses desde el 2017. Es la tercera eliminatoria en la que coinciden. En los cuatro partidos anteriores, ida y vuelta, el Bayern ganó tres y empató uno. Siempre siguió adelante.
"Hemos demostrado una clara progresión, tanto en nuestro fútbol como en nuestra mentalidad y actitud", confía el preparador del cuadro escocés, Brentan Rodgers, que ya dirigió al campeón escocés en el duelo de hace ocho temporadas.
Brujas vs Atalanta
El Club Brujas y el Atalanta pujarán por otra plaza. El equipo belga, que cayó con el City en la última jornada de la fase liga, subraya su buen papel en el primer tramo de la competición. "Estamos orgullosos de la forma que actuamos en esta fase y felices de pasara y progresar. Somos ambiciosos", señala el técnico Nicky Hayen.
El Atalanta se quedó fuera de octavos en la última jornada, tras empatar con el Barcelona en Montjuic. Solo cuenta con una derrota en ese trayecto, ante el Real Madrid. Apunta a los octavos de final el combinado de Gian Piero Gasperini, habitual ya en la máxima competición europea.
Monaco vs Benfica
El Mónaco y el Benfica es otro de los reencuentros de las eliminatorias. Jugaron en la quinta fecha de la fase liga en el Luis II y fue el cuadro portugués el que consiguió el triunfo pore 2-3. Liderado por Ángel Di María. Fue un triunfo crucial del club encarnado que necesitaba acelerar para recuperar opciones en el torneo.
El cuadro francés, que ganó con autoridad al Barcelona en la primera fecha, decayó después, aunque también superó al Aston Villa, otro de los que acabaron entre los ocho primeros. No se le da bien, sin embargo, al Mónaco el Benfica, que tampoco pudo vencer en el 2014. Un empate y una derrota.
Feyenoord vs Milan
El último duelo de las eliminatorias previas a octavos es el Feyenoord con el Milan. El conjunto neerlandés ha sido una de las revelaciones de la fase liga con triunfos tan reputados como los conseguidos ante el Bayern Múnich o un empate contra el Manchester City. Pero el revés sufrido con el Lille en la octava jornada apartaron al cuadro de Rotterdam de los primeros lugares.
El Milan ya no cuenta con Álvaro Morata, aunque ha cubierto ese hueco con el irregular portugués Joao Félix. Al cuadro rossonero, que obtuvo una victoria merecida y significativa en el estadio Santiago Bernabéu contra el Real Madrid, dependía de sí mismo para acceder directo a octavos, pero sufrió una inesperada derrota ante el Dinamo Zagreb y cayó de la clasificación.