<
>

Jersson o Rodríguez, ¿quién le conviene más a Santa Fe para remontar la final?

Jersson González entró en el segundo tiempo de la primera final Bucaramanga vs Santa Fe. @SantaFe @SantaFe

Santa Fe deberá remontar el 1-0 de Bucaramanga para ser campeón. Puede apostar en ataque por la fortaleza del uruguayo Agustín Rodríguez o la velocidad de Jersson González.

En la primera final, el técnico Pablo Peirano mantuvo a los dos delanteros con los que dominó invicto en los cuadrangulares. El uruguayo complementó al capitán Hugo Rodallega con movimientos de entrada y salida al área. Marcó dos goles ante La Equidad y Deportes Tolima aprovechando sus características de definidor.

Frente a los santandereanos padeció el partido. En sus 59 minutos en el campo perdió dos de tres duelos, dio seis pases buenos de 13 y no le cometieron faltas. La defensa local, la mejor de la temporada, lo controló y limitó el ataque.

Lo reemplazó González. El extremo bogotano de 23 años tiene otro perfil. Es más rápido, picante por los costados y rindió mejor en el estadio Alfonso López. Ocupó más a sus marcadores pues se impuso en tres de los cinco duelos. Era lo que el partido pedía, con la densidad del mediocampo.

En Bogotá deberá arriesgar para remontar la serie. Rodríguez cumple con labores a veces invisibles de fijar rivales para que Francisco Chaverra o Elvis Perlaza aparezca más libres por las bandas o Daniel Torres pueda desequilibrar cuando acompaña de interior. Se entiende bien con el goleador aunque por momentos da ventajas en el retroceso.

Jersson da más profundidad y eso ayuda ante defensas tan firmes con la del visitante. Al comienzo del torneo antes de su lesión, era uno de los mejores asistidores a Rodallega. Le cuesta soltar la pelota y cuando la pierda demora en enfocarse de nuevo en el partido.

Cualquiera de los que juegue deberá tener más apoyo en la mitad. El ingreso de Juan Pablo Zuluaga a los 81' le dio salida al equipo y estableció mejores conexiones. El técnico Peirano explicó las razones de floja producción ofensiva cardenal, de apenas un remate al arco.

“Los primeros minutos no fueron malos, fueron buenos. Después el rival hizo buenas cosas y nos costó contenerlos por las bandas, estuvieron acertados en ciertos movimientos y no pudimos salir de atrás. Muchas veces pasa que no podemos tener la pelota y eso no nos deja dar ese paso para adelante, nos ha pasado algunas veces y hay que revertir las situaciones”, indicó.

Con Agustín y Hugo, Santa Fe fue el mejor de los cuadrangulares, superó rivales rocosos y a otros de fútbol más abierto, siempre con autoridad. Todo indica que repetirá con ellos en El Campín el próximo 15 de junio. Primero desgaste a los rivales y después la explosión con el extremo.