<
>

Las claves de Bucaramanga para ganar su primera estrella en la Liga colombiana

75 años después, Atlético Bucaramanga logró su primera estrella en el fútbol colombiano luego de derrotar en la final del Torneo Apertura a Independiente Santa Fe en el estadio Nemesio Camacho El Campín.

El conjunto Leopardo tuvo una campaña perfecta en la que lideró la fase del todos contra todos sumando 38 puntos, con un saldo de 11 triunfos, 5 empates y 3 derrotas.

Los dirigidos por Rafael Dudamel llegaron a los cuadrangulares semifinales con la ventaja del punto invisible y lo aprovecharon de gran manera al ganar el Grupo A tras empatar en puntos con todos sus rivales.

En la final no llegó como favorito pero demostró que tenía un equipo sólido que tenía las herramientas necesarias para superar a Santa Fe y quedarse con la primera estrella del año.

Las claves de Bucaramanga para ganar la Liga colombiana

El portero Aldair Quintana fue uno de los hombres importantes para conseguir este título. Su actuación en el juego de ida fue clave para mantener el raco en cero y llevarse la victoria en el Alfonso López.

El guardameta no tuvo mucho trabajo en ese partido, pero apareció en la única opción de gol que creó el Cardenal, con una atajada sensacional, sacando la pelota al tiro de esquina.

En el compromiso disputado en la ciudad de Bogotá no tuvo mucha acción durante los 90’ minutos y en los tres goles recibidos no estuvo comprometido.

Quintana fue clave en la definición desde el punto del penal en donde atajó dos cobros. El segundo de la tanda se lo tapó al uruguayo Agustín Rodríguez y el último lo desvió con la punta de sus dedos para que la pelota terminara pegando en el palo.

La defensa también fue una pieza importante en el Bucaramanga campeón, siendo la mejor del campeonato con menos goles recibidos. Fueron 16 en total en 27 partidos disputados.

La línea de cinco fue la base del equipo de Rafael Dudamel, que confió en el orden defensivo y las transiciones rápidas para hacer daño sin perder la compostura en la parte de atrás.

En el medio campo hubo un jugador importantísimo que sirvió de enlace entre la defensa y los atacantes Leopardos. Fabián Sambueza manejó los hilos del equipo, marcando goles claves y dando varias asistencias como en la final en El Campín.

En el ataque fue clave la efectividad de los delanteros que convirtieron ante las pocas oportunidades creadas en la final. Fueron pocos los espacios que tuvieron pero se las ingeniaron para hacer daño en las transiciones de defensa a ataque.

Por último, el manejo de grupo de Rafael Dudamel fue clave para convencer a unos jugadores de poder llegar a la final y ganarla. El venezolano se ganó la confianza y el cariño de una nómina que estaba estructurada para clasificar a los cuadrangulares.